Lunes 12 de mayo de 2025
"Recuperar Malvinas": El juez Alejo Ramos Padilla presentó su libro en la UNGS
Se llevó a cabo en la UNGS, la presentación del libro Recuperar Malvinas. Las disputas por los significados de la guerra y su tardía inclusión en el campo de los derechos humanos con la presencia de su autor, Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral. El encuentro estuvo organizado por el Instituto del Desarrollo Humano (IDH) y contó con la presencia de la rectora Flavia Terigi, estudiantes y docentes de la casa.
En su amplia y reconocida trayectoria, Ramos Padilla representó a excombatientes de Malvinas e impulsó la identificación de soldados enterrados como N.N. en el Cementerio de Darwin. En su intervención, el juez destacó la importancia de abordar el tema Malvinas desde sus diferentes aristas, como es el reclamo soberano de nuestras tierras y recursos, y el reclamo por la memoria en relación con las atrocidades de la guerra.
A cargo de la apertura del evento, la decana del IDH Julia Smola destacó la relevancia de la investigación realizada por el magistrado y su presencia en la UNGS. A continuación, tomaron la palabra el investigador docente del mismo Instituto Pablo Gullino, que estudia las representaciones audiovisuales sobre la Guerra de Malvinas y la periodista y documentalista Gabriela Naso, autora de Esquirlas en la memoria. Una crónica de la identificación de los soldados NN en Malvinas y Las voces del silencio, este último recientemente estrenado.
Publicado por Siglo XXI Editores, "este libro recorre el camino de construcción y manipulación política de la causa Malvinas en la historia argentina, antes y después de la guerra, y la manera en que distintos sectores hasta hoy se disputaron el sentido y la representación de esa bandera", define el resumen en la web de la editorial.
