Martes 8 de Julio de 2025
San Miguel: Tensión electoral entre el delatorrismo y La Libertad Avanza por un electorado afín
La Libertad Avanza se prepara para dar la batalla electoral más importante tras superar al PRO en la capital: ganarle al peronismo en su bastión histórico, el conurbano bonaerense. San Miguel, un municipio clave en la primera sección electoral, representa un escenario particular. El armado libertario liderado por Sebastián Pareja dio vía libre para que “Las Fuerzas del Cielo” (espacio que responde a Santiago Caputo) conforme las listas a nivel local.
Luego de que el PRO de la provincia de Buenos Aires autorizara la conformación del frente “La Libertad Avanza”, desde el parejismo dejaron trascender que ellos eran los únicos dentro del ecosistema libertario con la potestad para autorizar las candidaturas en cada distrito. Sin embargo, según pudo verificar este medio, hay dos municipios que quedan fuera de esta regla: Tres de Febrero y San Miguel. En este último, los militantes de Javier Milei enfrentan un desafío complejo, ya que la fuerza política gobernante, referenciada en el senador provincial Joaquín De la Torre, hasta hace poco apoyó y formó parte del ecosistema libertario, lo que resta eficacia al discurso anti-K.
Para entender lo que está en juego para La Libertad Avanza, el PRO y el “delatorrismo” en estas elecciones, es clave analizar las estrategias del oficialismo local. Este armado vecinal tiene dos opciones claras: competir solo a nivel municipal o integrarse a un frente más amplio, como ha hecho históricamente. Fuentes de este espacio muestran cierta reticencia cuando se les consulta sobre la posibilidad de “pintarse de violeta” nuevamente, aunque mantienen una buena relación con el sector que lidera Agustín Romo, coordinador de La Libertad Avanza en el distrito. Un opositor con experiencia en el delatorrismo advierte: “Nunca se sabe con qué pueden salir”.
Pero esa no es la única alianza en discusión. Hace poco más de un mes, De la Torre, junto a Julio Zamora (intendente de Tigre), “Juanchi” Zabaleta (exintendente de Hurlingham), Fernando Gray (intendente de Esteban Echeverría) y Guillermo Britos (intendente de Chivilcoy), todos enfrentados con La Cámpora, dejaron trascender la intención de construir una tercera vía electoral que busca sumar a radicales desencantados con Javier Milei. Este armado se reunió la semana pasada en Tigre, y la ausencia de De la Torre generó sorpresa, aunque desde su entorno aclararon que “no pudo estar”. Un referente destacado de La Libertad Avanza en la primera sección considera que una alianza con estas figuras sería altamente competitiva en la región.
La posibilidad de que el delatorrismo compita sólo a nivel local complica la renovación de la banca de senador que ocupa De la Torre, cuyo mandato finaliza este año. Desde la municipalidad aseguran que aún no está definido si buscarán retener esa banca. Cabe destacar que, si no se aprueban las reelecciones indefinidas para cargos legislativos, Joaquín no podría postularse nuevamente como senador. Algunos actores locales no descartan que el actual intendente se presente para ocupar y conservar esa banca, un rol que parece perfilarse para los intendentes en estas elecciones provinciales.
En cuanto al armado de listas de concejales del oficialismo local, un dirigente de “Las Fuerzas del Cielo” sostiene que podría encabezarlas Cristian “El Piojo” Méndez, primo del actual intendente. Según el ranking de intendentes bonaerenses elaborado por la consultora CB, este ocupa el quinto puesto, con un 62% de aprobación de su gestión. “Fijate que ya hay carteles que dicen ‘Méndez 2025’. Van a jugar con el apellido”, señaló este referente a La Uni Radio.
En este contexto, “Las Fuerzas del Cielo” estiman que, si compiten sólos, quedarían en segundo lugar, detrás del delatorrismo y por encima del peronismo. Desde las filas libertarias no consideran atractiva una alianza con el PRO de San Miguel, liderado por el concejal Miguel Nieto, hombre de Ritondo. “Miguel es él solo, nada más”, asegura un dirigente clave de este espacio, y agrega: “Se acordó tarde”, en referencia a las declaraciones de Nieto a Primero Noticias tras la aprobación del frente con los violetas por parte del PRO. La idea de armar una boleta conjunta con el espacio de Joaquín tampoco entusiasma, según la misma fuente: “Prefiero que cada uno siga por su lado”.
Agustín Puiggari, quien suele reemplazar a Romo en las reuniones de coordinadores distritales, declaró en exclusiva para La Uni Radio: “Nosotros vamos a hacer lo que nos diga Sebastián Pareja”. Está claro que enfrentan un desafío mayúsculo: ganarle las elecciones de medio término a una gestión con buena imagen y valores similares a los suyos, o formar una alianza sin diluirse en el intento. Pase lo que pase, la responsabilidad no recaerá en Sebastián Pareja, el armador provincial designado por Karina Milei y los hermanos Menem.
Desde el PRO local, el panorama no es alentador. Una fuente cercana al concejal Nieto considera inviable sumarse al oficialismo local, ya que recientemente se distanciaron con críticas y formaron un monobloque en el Honorable Concejo Deliberante. Además, advierte: “Si no hay acuerdo entre Joaquín De la Torre y La Libertad Avanza, la miramos por TV”.
