Novedades

Novedades

Novedades

Lunes 19 de octubre de 2020

Se aprobó la creación del Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la UNGS

En su última sesión, el Consejo Superior de la Universidad aprobó la creación del Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la UNGS (RIDAA-UNGS) y su adhesión al Sistema Nacional de Repositorios Digitales, con el propósito de reunir, registrar, difundir y preservar la producción científico-tecnológica, académica, artística y cultural en formato digital generada por los integrantes de la comunidad universitaria.

Creado en adhesión a la ley 26.899 de Repositorios Digitales, el Repositorio de la UNGS es una “herramienta central para el acceso a la información”, para “garantizar la democratización del conocimiento” y para dar a las producciones de la Universidad una “mayor visibilidad, aumentar su uso e impacto y asegurar su acceso y preservación a largo plazo”, según se expresa en los lineamientos políticos que guiarán la gestión del Repositorio.

Este documento enfatiza además que la creación del Repositorio se sustenta en el principio de la libre disposición de la información: “Esta política está expresada en el Estatuto de la Universidad, en tanto que su misión es la creación, la construcción, la enseñanza y la comunicación de conocimientos de manera crítica y democrática a partir de sus actividades principales: la formación, la investigación, la promoción del desarrollo tecnológico y social y la promoción de la cultura en todas sus manifestaciones”.

El Repositorio de la UNGS adhiere a las siguientes políticas: Política de contenido, Política de acceso abierto, Política de depósito, Embargo y Política de preservación digital.

La creación del Repositorio se sustenta además en varias acciones y líneas de trabajo que ha llevado adelante la UNGS, entre ellas, la promoción de publicación de la producción institucional bajo la política de Acceso Abierto permitiendo el intercambio científico y la divulgación de su producción intelectual; los objetivos de Unidad de Biblioteca y Documentación de la UNGS relacionados a la conservación y difusión de la historia y el patrimonio institucional como contribución a la identidad de nuestra universidad y de su zona de influencia; la Colección Institucional Digital en Acceso Abierto de la UByD, que alberga más de 600 objetos digitales, entre tesis de posgrados, conferencias y libros editados por la UNGS.

Además, le creación del Repositorio bajo los criterios establecidos por la ley nacional y su adhesión al Sistema Nacional de Repositorios es uno de los objetivos del Plan de Mejora de la función I+D+i en el marco del Programa de Evaluación Institucional, aprobado en 2018 por el MinCyT, como herramienta para mejorar la visibilidad de la producción institucional, aumentar uso e impacto y democratizar la circulación del conocimiento.

Seguinos en