Miércoles 15 de octubre de 2025
Se desarrolló en la UNGS el Iº Congreso Regional de Educación Sexual Integral
Docentes de distintos niveles y estudiantes de profesorados participaron en el campus de la UNGS del Iº Congreso Regional de Educación Sexual Integral (ESI), organizado por la Licenciatura en Política Social del Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS y la Región Educativa 9 de la Provincia de Buenos Aires.
La apertura del encuentro, realizado el 9 de octubre, estuvo a cargo de Flavia Terigi, rectora de la UNGS, Bárbara Cuoto, decana del ICO, Mirta Marina, directora de Educación Sexual Integral de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Copes, jefe Regional de Gestión Estatal, y Martín Ponce, jefe Regional de Gestión Privada.
“La ESI es una herramienta clave para transformar desigualdades, para valorar la diversidad y también para cuidar”, enfatizó Terigi y remarcó el desafío de implementar los contenidos de la ESI como “un acto de justicia curricular”. Además sostuvo: “En un contexto donde las relaciones sexo afectiva, familiares, los vínculos, las convivencias se convierten en la caja de resonancia de muchas violencias sufridas en muchos niveles de la vida social, las instituciones educativas, entre ellas, las universidades, tenemos la responsabilidad de ser refugio”.
Por su parte, Marina destacó el carácter regional que asumieron los poscongresos y señaló que se convirtieron en espacios que no solo revalorizan las experiencias territoriales, sino que también expresan el trabajo conjunto entre la DESI, los jefes Regionales de ambas gestiones y la Universidad.
El Congreso, una jornada de reflexión y construcción colectiva, contó con mesas de relatos de experiencias, talleres, presentación de póster y paneles. Se abordaron, entre otros temas, el vínculo entre la ESI y los diferentes niveles educativos, los derechos humanos, las familias y la gestión.
En el cierre se desarrolló el panel "Las políticas de DDHH, Géneros y Sexualidad en tiempos de crueldad". Moderado por Marisa Fournier, directora de la Diplomatura en Géneros, políticas y participación del ICO UNGS, contó con las exposiciones de Gabriela Ojeda, subdirectora de la Dirección de ESI de la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Liliana Maltz, del Movimiento Federal XmásESI, y Paula Fainsod, de Mariposas Mirabal FILO UBA.
En el siguiente enlace se puede consultar el programa completo de actividades: I Congreso Regional ESI.