Lunes 28 de abril de 2025
Proyección y reflexiones en torno a Norita, documental sobre Nora Cortiñas
Con la participación de estudiantes, guías del Museo Imaginario y público en general, se proyectó en la UNGS el documental Norita (2024), de Jayson McNamara y Andrea Carbonatto Tortonese, que narra la vida y lucha de Nora Cortiñas, cofundadora de "Madres de Plaza de Mayo". La actividad estuvo organizada por el equipo de la asignatura "Problemas Socioeconómicos Contemporáneos" (PSEC).
“La película contiene animaciones, testimonios y un trabajo de archivo que nos permite acercarnos a la vida de Norita, a su ternura y a las causas en las que se involucró. La música de Gustavo Santaolalla, no solo genera un clima que colabora a reflexionar sobre acontecimientos que abordamos en la materia, sino que también nos interpela sobre nuestro presente”, expresó Marian Solá Alvarez, docente co-coordinadora de PSEC.
El documental explora los 50 años de lucha de Cortiñas, militante por los derechos humanos y su transformación de ama de casa a líder de las Madres de Plaza de Mayo, luego del secuestro y desaparición de su hijo durante la última dictadura cívico militar en Argentina. La obra también aborda su activismo en defensa del medio ambiente y especialmente el acompañamiento al movimiento feminista en la campaña por la legalización del aborto.
“En tiempos de crueldad y de violencia, Norita nos muestra un camino de compromiso desde el amor”, manifestaron desde el equipo docente de PSEC, y agradecieron especialmente a Tortonese y a Francisco Villa, director de fotografía de la película, por brindar la posibilidad de compartir el documental en la UNGS.