Viernes 5 de septiembre de 2025
Un encuentro para reflexionar sobre el significado de investigar fenómenos políticos en el siglo XXI
“25x10 Investigaciones Políticas” fue el título de las X Jornadas de Estudios Políticos que se realizaron en el campus universitario con la organización del Área de Política y la Licenciatura en Estudios Políticos del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS.
“La coincidencia entre las diez ediciones ininterrumpidas de las Jornadas y los primeros 25 años del siglo constituyeron una invitación a reflexionar sobre qué significa investigar sobre los fenómenos de la política en este siglo XXI, en tiempos que parecen tan desafiantes como disruptivos”, explicaron las y los organizadores del encuentro.
La apertura de las jornadas, que se realizaron el 3 y 4 de septiembre, estuvieron a cargo de Julia Smola, decana del IDH. Luego se desarrolló la conferencia de apertura en la que el politólogo y filósofo Eduardo Rinesi, investigador y docente del IDH, habló sobre “La lección del maestro”, con la coordinación de Leonardo Eiff, investigador y docente del IDH. La mesa de cierre contó con la participación de Gabriela Rodríguez Rial (IIGG-CONICET) y de Mariana Gené (UNSAMCONICET) y con la coordinación de Ariana Reano, investigadora y docente de la UNGS. Las especialistas hablaron sobre cómo investigar la política en tiempos de mutación.
Durante las jornadas se desarrollaron conferencias, mesas y paneles que giraron en torno al “cambio de época”, “la crisis de la democracia”, la pregunta por la herencia y las lecciones de los maestros y las formas de la “investigación política” en la sociedad contemporánea.
La participación fue amplia y diversa, con una fuerte presencia de estudiantes, graduados y graduadas de la Licenciatura en Estudios Políticos de la UNGS, y dejó una conclusión, según afirmaron los y las organizadores del encuentro: “El reconocimiento del cambio, incluso quizás del fin de una época, no implica el abandono ni el reniego de nuestros pensamientos en favor de la emancipación ni de las utopías que aún nos movilizan”.