• Información Para
    • Ingresantes
      • Carreras
      • Matriculación e inscripción
      • Orientación y tutorías
      • Becas para Ingresantes
      • Escuela Infantil
      • Reserva de turnos
    • Estudiantes
      • SIU Guaraní
      • Campus Virtual
      • Matriculación e inscripción
      • Calendario Académico
      • Oferta Académica | Mesas de Examen
      • Carreras
      • Orientación y tutorías
      • Becas y pasantias
      • Bienestar Universitario
      • Trámites en línea
      • Reserva de turnos
      • Escuela Infantil
    • Graduadas/os
      • Información de interés
      • Gestión del título
      • Búsquedas internas
      • Búsquedas laborales externas
      • Concursos
      • Becas
    • Docentes e investigadoras/es
      • SIU Guaraní
      • Campus virtual
      • Concursos
      • Programa de Incentivos
      • Sistema de Gestión de Proyectos (SGP)
      • Trámites en línea
      • Recursos de Educación a Distancia
      • Escuela Infantil
    • Nodocentes
      • Concursos
      • Búsquedas
      • Escuela Infantil
      • SUDOCU - Procedimientos
  • Institucional
    • La Universidad
      • Historia
      • Principios
      • Organigrama
    • Autoridades
      • Rectorado
      • Consejo Superior
      • Asamblea Universitaria
      • Institutos
    • Consejo Social
      • Consejo Social
      • Organizaciones integrantes
        • Madre Tierra
        • Mutual Primavera
        • Brigada Ecológica Juvenil
        • CTA
        • Conf. de trabajadores Economía Popular
        • FECEABA
        • FEMOBA
        • EnAcción
        • INTA
        • Red El Encuentro
        • SERPAJ
        • SUTEBA
        • UFO
      • Programa de fortalecimiento territorial
    • Funas
    • Convenios
    • Documentos Institucionales
      • Estatuto
      • Normativa
      • Declaraciones de la Asamblea Universitaria
      • Declaraciones del Consejo Superior
      • Informes de Rectorado en el Consejo Superior
    • Gestión y transparencia
      • Gestión y transparencia
      • Compras y contrataciones
        • Normativa
      • Presupuesto
        • Presupuesto 2023
        • Presupuesto 2022
        • Presupuesto 2021
        • Presupuesto 2020
        • Presupuesto 2019
        • Presupuesto 2018
        • Presupuesto 2017
        • Presupuesto 2016
        • Presupuesto 2015
        • Presupuesto 2014
      • Ejecución presupuestaria
      • Presupuesto Participativo
    • Recursos Humanos
      • Concursos
      • Búsquedas
      • Adscripciones
      • Normativas
        • Personal nodocente
        • Personal docente
    • Derechos Humanos
      • Derechos Humanos
      • Declaraciones
      • Conversatorios
    • Programas
      • Memoria y Territorio
      • Políticas de Género
        • Líneas de acción y objetivos
        • Procedimientos para el abordaje
        • Formación en géneros
        • Material de consulta
        • Resoluciones y marco normativo
      • Discapacidad
    • Evaluación Institucional
    • SUDOCU
      • SUDOCU
      • Última versión - Tutoriales
      • Conceptos básicos
      • Operaciones básicas
      • Procedimientos
    • Estadísticas Universitarias
      • Información y Estadísticas Universitarias
        • Formación
        • Becas
        • Investigación
      • Módulo de Indicadores Estadísticos
      • Censo de estudiantes
      • Monitoreo de graduados/as
    • Elecciones 2024
  • Estudiar en la UNGS
    • Carreras
      • Todas las carreras
      • Carreras por área de conocimiento
      • Carreras por Titulación
      • Inscripciones
      • SIU Guarani
    • Calendario Académico
      • Calendario Académico
    • Inscripciones
      • Matriculación e inscripción
      • Inscripción a materias | Ingresantes
      • Inscripción a materias | Cursantes
      • Inscripción para mayores de 25 años sin secundario completo
      • Oferta Académica | Mesas de Examen
      • Trámites en línea para estudiantes
      • Trámites en línea para docentes
    • Becas y pasantías
      • Convocatorias de Pasantías Vigentes
      • Becas
      • Pasantías
    • Orientación y tutorías
      • Asesoramiento en inscripciones
      • Orientación vocacional
      • Orientación en el ingreso al mundo profesional
      • Tutorías individuales
      • Ciclo Inicios de la vida universitaria
      • Ciclo Salud mental en conversación
    • Discapacidad
      • Discapacidad
        • Circuito de accesibilidad académica
        • Acceso a materiales y tecnologías de estudio
        • Otros servicios
      • TAD - Tecnologias de apoyo a la Discapacidad
    • Formación Continua
      • Todas las Formaciones
      • Formación Profesional
      • Formación Docente
      • Formación Cultural y Comunitaria
    • Escuela Secundaria
      • Escuela Secundaria
      • Propuesta Académica de la Escuela
      • Inscripciones
      • Búsquedas
      • Concursos
  • Posgrados
    • Todos los Posgrados
    • Posgrados por Área de Conocimiento
    • Posgrados por titulación
    • Tesis
    • Gestión en línea
  • Investigación
    • Convocatorias
    • Concursos
    • Programas y proyectos
    • Áreas de Investigación
    • Investigadores Docentes
  • Institutos
    • Instituto del Conurbano
      • El ICO
        • Autoridades
        • Consejo del Instituto del Conurbano
        • Dirección General de Coordinación Técnico Administativa
        • Búsquedas
        • Adscripciones
        • Becas
      • Formación
        • Todas las carreras
        • Carreras por titulación
        • Carreras por área de conocimiento
        • Formación Continua
        • Comités de carrera
      • Investigación
        • Ecología
        • Estado, Gobierno y Administración Pública
        • Política Social
        • Sistemas Económicos Urbanos
        • Tecnologías de la Información Geográfica y Análisis Espacial
        • Urbanismo
        • Programa de Gobernanza, Desarrollo Sostenible y Ciudades
        • Programa de Investigación Interinstitutos sobre Empleo, Trabajo y Producción
        • Prevención y monitoreo del COVID-19 en municipios del Conurbano
        • Relevamientos a referentes territoriales
        • Investigadores Docentes
      • Vinculación tecnológica y social
      • Programas ICO
        • Programa de Gobernanza, Desarrollo Sostenible y Ciudades
      • Observatorio del Conurbano
      • Laboratorio SIG
      • Publicaciones
        • Revista Armar la Ciudad
        • Revista Teoría Socio Urbana
        • Revista Otra Economía
        • Apuntes de carrera
      • Novedades
      • Agenda
    • Instituto del Desarrollo Humano
      • El IDH
        • Autoridades
        • Consejo del Instituto
        • Planes e informes anuales
        • Búsquedas
        • Adscripciones
        • Becas
      • Formación
        • Todas las carreras
        • Carreras por titulación
        • Carreras por área de conocimiento
        • Formación Continua
        • Comités de carrera
      • Investigación
        • Área de Política
        • Área de Matemática
        • Área de Historia
        • Área de Física
        • Área de Filosofía
        • Área de Educación
        • Área de Economía
        • Área de Cultura
        • Área de Lengua y Literatura
        • Área de Comunicación
        • Área de Prácticas de lectura, escritura y oralidad académicas y profesionales
        • Área de Lenguas Extranjeras y Segundas Lenguas
        • Investigadores Docentes
      • Programas y redes
        • Acompañamiento a la lectura y la escritura en las disciplinas
        • PISCO
        • PROLITE
        • PROELE
        • REDUMAT
        • UMI
        • Programa de Estudios Paraguayos (CHIPA)
        • GRIDEH
        • Red de Matemática Discreta
        • Programa de Investigación Interinstitutos sobre Empleo, Trabajo y Producción
        • PRODELL
        • Programa de Estudios del Léxico (PROLEX)
        • Programa de Historia Contemporánea
        • Espacio de Trabajo sobre Historia Reciente
        • Mapas del Encuentro
      • Idiomas
        • Lenguas Extranjeras
      • Producciones
      • Vinculación
      • Novedades
      • Agenda
    • Instituto de Ciencias
      • El ICI
        • Autoridades
        • Consejo del Instituto de Ciencias
        • Dirección General Técnico Administrativo
        • Investigadores Docentes
        • Docentes
        • Becarios
        • Búsquedas
        • Adscripciones
        • Becas
      • Formación
        • Todas las Carreras
        • Carreras por área de conocimiento
        • Carreras por titulación
        • Formación Continua
        • Comités de carrera
      • Investigación
        • Área de Biología y Bioinformática
        • Área de Computación
        • Área de Economía
        • Área de Filosofía
        • Área de Física
        • Área de Historia
        • Área de Química
        • Área de Matemática
        • Popularización de la Ciencia
        • Área de Sociología
        • Investigadores Docentes
      • Programas
        • Programa de Investigación en Filosofía Pos-hegeliana
        • Fenómenos de Transporte y Procesos alejados del Equilibrio
        • Programa Interinstituto en Sistemas Complejos (PIISCO)
        • Red de Estudios de Historia de las Infancias en América Latina – REHIAL
        • Programa de estudios Michel Henry
        • Programa de Investigación Interinstitutos sobre Empleo, Trabajo y Producción
      • Comunicación Pública de la Ciencia
      • Novedades
      • Agenda
    • Instituto de Industria
      • El IDEI
        • Autoridades
        • Consejo del Instituto de Industria
        • Dirección General de Coordinación Técnico Administrativa
        • Búsquedas
        • Adscripciones
        • Becas
      • Formación
        • Todas las Carreras
        • Carreras por titulación
        • Carreras por área de conocimiento
        • Formación Continua
        • Comités de carrera
        • Guía de recursos para docencia
        • Panel de gestión académica
      • Investigación
        • Administración y gestión
        • Automatización
        • Ciencias y tecnologías básicas
        • Economía del conocimiento
        • Economía Política
        • Energía para el desarrollo sustentable
        • Informática Industrial
        • Ingeniería química para la sustentabilidad
        • Nuevos emprendimientos y emprendedores
        • Sistemas complejos
        • Investigadores docentes
      • Laboratorios
      • Programas
      • Publicaciones
      • Vinculación
      • Novedades
      • Agenda
  • Vinculación Tecnológica y Social
    • Líneas de trabajo
    • Convocatorias
    • Consejo Social
    • Novedades Vinculación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Formación
    • Museo de la lengua
      • Museo de la Lengua
      • Visitas presenciales y virtuales
      • Temas + recursos para docentes
        • Historia de la lengua
        • La variación lingüística
        • Lenguas indígenas
        • Lunfardo
      • Becas y curso de formación de guías
    • Museo Imaginario
    • Campo de Mayo virtual
    • Reserva de entradas
  • Ediciones
    • La Editorial
    • Catálogo completo
    • Compra y descuentos
    • Formulario de Contacto
    • La Libreria
    • Agenda Ediciones
    • Novedades Ediciones
  • Medios
    • La Uni Radio
      • Novedades
      • Vinculaciones
      • Convocatorias
      • Centro de Creación Musical (CCM)
      • Contactos
    • Revista NoticiasUngs
    • UNITV
    • Novedades
  • Bienestar
    • Salud
      • Certificado de Salud
        • Formulario Salud
        • Formulario de Turnos
      • Atención médica
      • Medicamentos gratuitos
      • Charlas informativas sobre Prevención y Promoción
        • Charla de Primeros Auxilios – RCP
      • Campañas de promoción y prevención de la salud
      • Ciclo Salud mental en conversación
      • Emergencias
    • Deporte y recreación
      • Actividad física y recreativa
        • Inscripción
        • Pautas
      • Reglamentos deportivos
    • Servicio de Intermediación Laboral
      • Postulantes
        • Inscripción para postulantes
        • Confección del Curriculum Vitae
      • Empresas e instituciones
        • Formulario de Pedidos Laborales
      • Búsquedas Laborales Externas
      • Búsquedas internas
      • Actividades
    • Escuela Infantil y Sala de Juegos
      • Escuela Infantil
      • Sala de Juegos Multiedad
      • Inscripción
    • Graduadas y graduados
      • Comunidad
      • Gestión del título
      • Recursos para la inserción profesional
      • Encuesta inserción laboral
      • Ciclo "En primera persona"
    • Servicios y promociones
      • #Menú estudiantil en App UNGS Activa
      • Promociones
      • Productos institucionales
      • Seguimiento de servicios
      • Boleto estudiantil
    • InterUNGS
  • Biblioteca "Horacio González"
    • La Biblioteca
    • Catálogo en línea
    • Repositorio digital
    • Fototeca
    • Servicios
    • Compras y donaciones
    • Redes y proyectos
    • Novedades
    • Agenda
  • Agenda
  • 21 May
  • Ingresantes
    • Carreras
    • Matriculación e inscripción
    • Orientación y tutorías
    • Becas para Ingresantes
    • Escuela Infantil
    • Reserva de turnos
  • Estudiantes
    • SIU Guaraní
    • Campus Virtual
    • Matriculación e inscripción
    • Calendario Académico
    • Oferta Académica | Mesas de Examen
    • Carreras
    • Orientación y tutorías
    • Becas y pasantias
    • Bienestar Universitario
    • Trámites en línea
    • Reserva de turnos
    • Escuela Infantil
  • Graduadas/os
    • Información de interés
    • Gestión del título
    • Búsquedas internas
    • Búsquedas laborales externas
    • Concursos
    • Becas
  • Docentes e investigadoras/es
    • SIU Guaraní
    • Campus virtual
    • Concursos
    • Programa de Incentivos
    • Sistema de Gestión de Proyectos (SGP)
    • Trámites en línea
    • Recursos de Educación a Distancia
    • Escuela Infantil
  • Nodocentes
    • Concursos
    • Búsquedas
    • Escuela Infantil
    • SUDOCU - Procedimientos
21 May
  • Institucional
    • La Universidad
      • Historia
      • Principios
      • Organigrama
    • Autoridades
    • Consejo Social
    • Funas
    • Convenios
    • Documentos Institucionales
    • Gestión y transparencia
    • Recursos Humanos
    • Programas
    • Derechos Humanos
    • Evaluación Institucional
    • Estadísticas Universitarias
    • SUDOCU - Procedimientos
    • Elecciones 2024
    • Emergencias
    • Protocolo Sanitario General
  • Estudiar en la UNGS
    • Carreras
    • Calendario Académico
    • Inscripciones
    • Becas y pasantías
    • Orientación y tutorías
    • Discapacidad
    • Formación Continua
    • Escuela Secundaria
  • Posgrados
    • Todos los Posgrados
    • Por Área de Conocimiento
    • Por titulación
  • Investigación
    • Convocatorias
    • Concursos
    • Programas y proyectos
    • Áreas de Investigación
    • Investigadores Docentes
    • Apuntes de ciencia
  • Institutos
    • Instituto del Conurbano

      Lorem Ipsum

    • Instituto del Desarrollo Humano

      Lorem Ipsum

    • Instituto de Ciencias

      Lorem Ipsum

    • Instituto de Industria

      Lorem Ipsum

  • Vinculación
    • Líneas de trabajo
    • Convocatorias
    • Consejo Social
    • Novedades Vinculación
  • Cultura
    • Destacados
      • Luciana Jury y Duratierra
      • Inscripción formaciones gratuitas
    • Agenda Cultural
    • Formación
    • Reserva de entradas
    • Museo de la lengua
    • Museo Imaginario
    • Campo de Mayo virtual
  • Ediciones
    • Destacados
      • Macrieconomía 2
      • 18 Huellas de la Reforma Universitaria
      • Mariposas Libres
    • Catálogo Completo
    • Formas de adquisición
    • Contacto
    • Amigo de la Libreria
  • Comunicación
    • Destacados
      • FmLaUni
      • Revista NoticiasUngs
      • UNITV
    • Novedades
    • La UNGS en los medios
    • Archivo de noticias
    • Apuntes de ciencia
    • Manual de identidad gráfica
    • Filiación institucional
  • Bienestar
    • Salud
    • Emergencias
    • Deporte y recreación
    • Servicio de Intermediación Laboral
    • Escuela Infantil y Sala de Juegos
    • Servicios y promociones
    • Graduadas y graduados
    • InterUNGS
  • Biblioteca
    • La Biblioteca
    • Catálogo en línea
    • Repositorio digital
    • Servicios
    • Agenda Biblioteca
    • Novedades Biblioteca
  • Agenda

Posgrados

Posgrados

Posgrados

  • Carreras
  • Calendario Académico
  • Inscripciones
  • Becas y pasantías
  • Orientación
    y tutorias
  • Discapacidad
  • Formación Continua
  • Escuela Secundaria
  • Todos los Posgrados
  • Posgrados por Área de Conocimiento
  • Posgrados por titulación
  • Tesis
  • Gestión en línea

Tesis de la Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

  • Dinámica de la transferencia tecnológica en las universidades nacionales
  • Prácticas de vinculación en un instituto terciario de biotecnología: estudio de caso de la Unidad de Vinculación e Integración Tecnológica del Instituto de Tecnologías ORT
  • Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
  • La prospectiva como herramienta de gestión : su aplicación en el sector hídrico
  • Modelos de desarrollo de software y su relación con la innovación : en el sector SSI de Entre Ríos
  • El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial : aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)
  • Impacto institucional del nuevo marco de políticas públicas para la ciencia y la tecnología en el Ecuador : un estudio de caso
  • Operatividad de políticas de enseñanza de la investigación en la universidad industrial e Santander y Santo Tomás : 2006-2013
  • Niveles tecnológicos en las explotaciones vitivinícolas de los departamentos de Lavalle y Las Heras, provincia de Mendoza
  • ¿Cómo se comportan los recursos humanos en salud colectiva según el CvLAC y el GrupLAC en Colombia?
  • Análisis de la dinámica de movilidad internacional de graduados universitarios argentinos
  • Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovació: enfoque local y en empresas pequeñas matalmecanicas
  • El enfoque estratégico en los proveedores de uva dentro de la trama vitivinícola
  • Características del proceso de absorción tecnológica de las empresas con baja inversión en I D: un análisis de la industria manufacturera argentina
  • Estrategias innovativas: beneficios privados y derrames sistemáticos
  • Inserción del INTA en redes de innovación de diferentes tramas agroalimentarias regionales
  • El rol de las patentes de nuevos productos en la U.N.G.S y en las PyMes que se vinculan a ella, 2007.
  • El desprecio del “estado del arte” en las revoluciones del telégrafo y de internet en Argentina, julio 2008.
  • Oportunidad y necesidad de Spin-offs en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires: 2007
  • Difusión de la agricultura de precisión en la Región Semiárida Pampeana Central. Buenos Aires: 2007
  • Visibilidad y repercusión internacional de la producción científica argentina en biotecnología: 1997-2007: una aproximación métrica a través del Science Citation Index Expanded
  • Surgimiento y evolución de clusters de empresas de base tecnológica en regiones de bajo desarrollo tecnológico : una mirada al caso de Cuatro Ríos Tecnologías, Cuenca, Ecuador
  • Desarrollo institucional y política científica: el caso de la producción nacional de semilla hortícola.
  • Los factores que condicionan la dinámica de interacción de las empresas con su entorno: evidencia a partir de dos tramas productivas argentinas.
  • Innovación y territorio para el desarrollo: estudio de caso de una firma industrial mediana ubicada en Campana, Buenos Aires, Argentina
  • Redes de cooperación para la innovación y el desarrollo del territorio: el caso del área de influencia de la EEA Delta del Paraná del INTA
  • Contribución crítica a las políticas de ciencia, tecnología e innovación en Argentina: el desarrollo en el marco de capitales diferenciados
  • Innovaciones socio-institucionales para el ordenamiento y desarrollo territorial de la provincia de Mendoza
  • Procesos de aprendizaje en empresas del sector TIC : estudios de casos de empresas de la ciudad de Córdoba
  • Estrategias de apropiación de los resultados de la innovación en esquemas público-privados de generación del conocimiento: el caso del sector biofarmacéutico argentino
  • Aprendizaje por interacción e innovaciones electrónicas en el sector agroindustrial argentino : el caso de la empresa Sensor Automatización Agrícola
  • Nanotecnología: su desarrollo en Argentina, sus características y tendencias a nivel mundial, 12 de diciembre de 2012

Juan María Gutiérrez 1150 (entre José León Suarez y Verdi)
Los Polvorines | CP 1613 | Pcia de Bs. As | Argentina
Teléfono: 4469-7500 - C.P. 1613

Centro Cultural UNGS
Sede San Miguel
Roca 850 esq. Muñoz | Tel: 4451-7924/7925

Multiespacio
Sede Los Polvorines
José L. Suárez esq. Gutiérrez| Tel: 4469-7500 int. 7103

Contactos
Informes UNGS

Campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Módulo 9
(54 11) 4469-7795 | info@campus.ungs.edu.ar

Rectorado Instituto de Ciencias

Campus UNGS | Módulo 3 | ici@campus.ungs.edu.ar
(54 11) 4469-7506/7501/7502

Instituto del Conurbano

Campus UNGS | Módulo 6
(54 11) 4469-7793/7794 | Fax: 4469-7750 | ico@campus.ungs.edu.ar

Instituto del Desarrollo Humano

Campus UNGS | Módulo 5
(54 11) 4469-7701/7702/7703 | Fax: 4469-7734 | idh@campus.ungs.edu.ar

Instituto de Industria

Campus UNGS | Módulo 4
(54 11) 4469-7444/7751/7752/7753 | industria@campus.ungs.edu.ar

Secretaria de Desarrollo Tecnológico y Social Centro Cultural

Sede Roca 850, San Miguel
(011) 4451-4575/7924/7925

Multiespacio Cultural

Campus UNGS | Multiespacio
(54 11) 4469-7500 int. 7103

Cómo llegar
Contactos
Informes UNGS

Campus de la Universidad de General Sarmiento
Módulo 9 | (54 11) 4469-7795 | info@campus.ungs.edu.ar

Rectorado Instituto de Ciencias

Campus UNGS | Módulo 3 | ici@campus.ungs.edu.ar
(54 11) 4469-7506/7501/7502

Instituto del Conurbano

Campus UNGS | Módulo 6
(54 11) 4469-7793/7794 | Fax: 4469-7750 | ico@campus.ungs.edu.ar

Instituto del Desarrollo Humano

Campus UNGS | Módulo 5
(54 11) 4469-7701/7702/7703 | Fax: 4469-7734 | idh@campus.ungs.edu.ar

Instituto de Industria

Campus UNGS | Módulo 4
(54 11) 4469-7444/7751/7752/7753 | industria@campus.ungs.edu.ar

Secretaria de Desarrollo Tecnológico y Social Centro Cultural

Sede Roca 850, San Miguel
(011) 4451-4575/7924/7925

Multiespacio Cultural

Campus UNGS | Multiespacio
(54 11) 4469-7500 int. 7103

Seguinos en