Uncategorized

Uncategorized

Uncategorized

Curso de posgrado virtual “Del caso de estudio a los grandes problemas. Trayectorias de investigación, experiencias, recorridos y aprendizajes”

Inscripción: desde el 28/04/2025 al 19/05/2025

Inicio de clases: 30/05/2025

Objetivo/s del curso Transmitir las experiencias concretas de reconocidos/as investigadores e investigadoras para comprender las lógicas específicas de la investigación. Contribuir a desarrollar perspectivas críticas que anuden los casos específicos de estudios con el instrumental utilizado y las grandes preguntas y problemas de los campos en que tales perspectivas se insertan. 

Modalidad: Virtual. Las clases se dictarán a distancia en su totalidad, mediante la plataforma meet de la Unidad Académica a la que pertenece esta oferta. Se combinarán actividades sincrónicas con la lectura de los textos digitalizados indicados en la bibliografía que forma parte de este programa, que estarà disponible en medios digitales como Google Drive o Moodle. 

Duración y carga horaria La carga horaria total prevista es de 15 horas, distribuidas en 6 encuentros de 2 horas los días viernes, de 18:30 hs a 20:30 hs y 1 encuentro de 3 horas de duración, según cronograma.

Destinatarios/as El curso está dirigido a estudiantes de posgrado, investigadores, docentes y profesionales de las Ciencias Sociales provenientes de ámbitos académicos, educativos y sociales de diversa índole. También está dirigido a asesores, planificadores, gestores culturales y educativos y a funcionarios de organismos estatales, de programas de políticas públicas a nivel nacional, provincial y municipal en estas materias. Los y las estudiantes deben contar con título universitario o terciario de carreras de al menos 4 años de duración. 

Coordinador
Dr. Daniel Lvovich

Docentes responsables del curso 

Dr. Marcelo Casals (Universidad Finis Terrae, Chile) 

Dr. Camillo Robertini (Universidad de Messina, Italia) 

Dra. María Paula González (UNGS: CONICET, Argentina) 

Dr. Rodrigo Patto (Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil) 

Dra. Maud Chirio (Universidad Gustave Eiffel, Francia) 

Dr. Toni Morant (Universidad de Valencia, España) 

Requisitos para formalizar la inscripción (la inscripción es virtual)

- Formulario de inscripción completo y firmado 

- Analítico y título de grado legalizado.

- Documento de identidad o pasaporte.

- Currículum Vitae sintetizado [máximo 3 hojas].

- Una foto carnet.

Enviar toda la documentación al mail: posgrados_idh@campus.ungs.edu.ar

El curso se dictará de manera gratuita.

Seguinos en