Búsquedas ICO
Resultado
Docentes MAF
Búsqueda abierta para incorporar un cargo docente MAF C para Lic. en Ecología
Desde el 3 hasta el 10 de febrero de 2020 a las 15hs.
El Instituto del Conurbano realiza la búsqueda abierta para incorporar un cargo docente MAF C (asimilable a cargo adjunto) para dictado de "Gestión de Recursos no renovables", con las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: “Docente MAF C – ECOLOGÍA GRNR”
Periodo de la contratación: desde el 01 de marzo al 4 de julio de 2020
Puesto y dedicación: Docente adjunto/a MAF C
Dedicación semanal: carga horaria total de 64 horas, repartidas en 16 clases semanales de 4 horas cada una. (En el horario de lunes de 18 a 22 hs)
Modalidad de contratación: Prestación de servicios MAF
Requerimientos para el cargo:
- Ser graduado/a universitario/a en Geología o carreras afines.
- Titulo de Maestría en Ciencias ambientales o similares, o mérito equivalente
- Experiencia en docencia universitaria no inferior a cinco años
- Disponibilidad para el dictado del curso los días lunes en el horario de 18 a 22 hs.
Se valorará
- experiencia en la enseñanza de procesos y tecnologías aplicadas a la Gestión de Recursos Naturales No Renovables (explotación minera, explotación gasífera e hidrocarburífera, agotamiento del recurso suelo, el impacto ambiental de las tecnologías extractivas).
- Capacidad pedagógica, disposición para el trabajo en equipo y para responder a los lineamientos de la dirección de la carrera y los órganos de gobierno de la universidad.
- Poseer formación en perspectiva de géneros
Las tareas a realizar son:
- Dictado de la asignatura Gestión de Recursos No Renovables en el Campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires.
- Dictado de clases teórico prácticas, realización de salidas de campo, realización y corrección de trabajos prácticos, exámenes parciales y finales.
- Participación de reuniones de profesores del Área.
Plazo de presentación de la documentación: Desde el 3 hasta el 10 de febrero de 2020 a las 15hs.
Enviar carta de presentación y curriculum vitae, aclarando en la referencia: “Profesor MAF C – GRNR” a la dirección electrónica: busquedasico@campus.ungs.edu.ar o personalmente de 10:00 a 17:00 a Juan María Gutiérrez 1150, Módulo 6, Instituto del Conurbano, UNGS, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires.
Vigente
Escuela Secundaria
Búsqueda de profesor/a de portugués suplente
Hasta el 12 de febrero de 2020
Se encuentra abierta la convocatoria de selección de docente suplente para el ciclo lectivo 2020 para la Escuela Secundaria de la UNGS.
Detalles de la convocatoria: Profesor/a de portugués suplente
Vigente
Escuela Secundaria
Búsquedas interinas de profesores/as para el ciclo lectivo 2020
Hasta el 1º de agosto
Convocatoria para la selección de docentes interinos para el ciclo lectivo 2020 para la Escuela Secundaria de la UNGS:
Resultado
Profesor Adjunto
Búsqueda abierta de un/a profesor/a adjunto/a de dedicación exclusiva
Hasta el 10 de febrero de 2020 a las 16hs
El Instituto del Conurbano realiza una búsqueda abierta para contratación de un/a PROFESOR/A ADJUNTO/A dedicación exclusiva para el dictado de “Perspectivas y Problemas del Urbanismo Actual”, “Perspectivas y Problemas del Urbanismo Moderno” e “Historia de la Ciudad”
Referencia del llamado: “ID Adjunto Exclusiva – Urbanismo”
Período de contratación: desde el 1 de marzo al 31 de diciembre de 2020
Puesto a ocupar: Investigador/a Docente, Profesor/a Adjunto/a, 40 horas semanales (exclusiva)
Modalidad de contratación: Designación interina
Requisitos:
- Graduado/a universitario/a en urbanismo, arquitectura, sociología, antropología o historia u otras carreras afines.
- Título de posgrado, como mínimo de Magister, en estudios urbanos, urbanismo, planificación urbana, historia, sociología, o arquitectura.
- Cinco (5) años de experiencia en docencia universitaria en historia de la ciudad, historia del urbanismo, o perspectivas y problemas del urbanismo
- Cinco (5) años de experiencia en proyectos de investigación en problemáticas afines al campo del urbanismo
Se valorará:
- Años de experiencia a cargo del dictado autónomo de alguna de las materias siguientes dentro del marco de una formación de grado: perspectivas y problemas del urbanismo, problemas del urbanismo, teoría urbana o similares; y historia de la ciudad, historia del urbanismo o similares. El comité de evaluación dictaminará qué materias pueden ser consideradas similares en función del Plan de Estudio de las mismas.
- Años de experiencia como director/a de proyectos de investigación, investigador/a en equipos de investigación, y becario/a en equipos de investigación acreditados por organismos de ciencia y técnica en temas vinculados al urbanismo. Los temas de mayor relevancia son: planificación urbana, vivienda y hábitat, gestión urbana, movilidad y transporte, construcción del espacio. No obstante, el comité de evaluación dictaminará qué temáticas de investigación son relevantes para ser evaluadas.
- La cantidad de publicaciones en libros, revistas indexadas, revistas de divulgación, y comunicaciones en eventos (congresos, seminarios, jornadas etc.) que se vinculen con la temática de investigación y las materias por las que se convoca. Identificar claramente su rol como autor, co-autor o compilador.
- Años de experiencia en el desempeño de actividades de gestión universitaria.
- Proyectos de vinculación con organizaciones sociales o territoriales
- Uso de los entornos informáticos de gestión universitaria como SIU, Campus Virtuales etc.
- Formación en perspectiva de géneros.
Tareas a realizar:
- Dictar seis horas de clase semanales promedio en el aula, en las asignaturas “Perspectivas y Problemas de Urbanismo Moderno” (primer semestre);
“Perspectivas y Problemas del Urbanismo Actual” (segundo semestre), “Historia de la Ciudad” (primer semestre).
- Participar de proyectos de investigación, de vinculación tecnológica y social, actividades culturales y tareas de gestión que se desarrollen en el ICO.
- Asumir las responsabilidades de la designación en los órganos de gobierno, como miembros de las comisiones y comités consultivos de la UNGS.
- Realizar actividades de tutoría, dirección de tesis, adscripciones y becas de estudiantes de pregrado y/o grado y de graduados.
Plazo de presentación: desde 03 hasta el 10 de febrero de 2020 a las 16 hs.
Documentos a presentar
- Curriculum vitae,
- carta de presentación
- un artículo de su autoría que le resulte relevante para la problemática de las materias a dictar,
- un documento con contenidos mínimos de las materias dictadas y
- resumen de los proyectos que se vinculan a esta convocatoria
Todo esto, aclarando en la referencia: “Profesor/a Adjunto/a Área Urbanismo Perspectivas y problemas del Urbanismo” a la siguiente dirección: busquedasico@campus.ungs.edu.ar o personalmente, de 10 a 17hs en la Secretaría del Instituto del Conurbano, Juan María Gutiérrez 1150, Módulo 6, Instituto del Conurbano, Los Polvorines.
Los curriculum vitae deben indicar la información siguiente, entre otras:
- Experiencia en docencia: o el cargo (Profesor Adjunto, JTP, Asistente de Primera) de cada asignatura, si se trata de una asignatura de la que no estuvo a cargo, indicar el título y nombre del profesor a cargo.
- la duración en horas de la materia
- la duración en semestres o años en que la dictó
- Experiencia en investigación:
- el cargo (director del proyecto, investigador, asistente) de cada proyecto de
- investigación. Si no fue director, indicar el nombre del director del proyecto.
- la duración de su participación en el equipo de investigación
- la duración total de la investigación
- Producción
- Autoría (compilador, autor o coautor) de cada producción
- Separar publicaciones con referato de las sin referato
- Se identifique las publicaciones indexadas de las que no lo son, comunicaciones en eventos (congresos, seminarios, jornadas etc.) con su publicación respectiva. Se solicita consignar ISBN, ISSN, editorial, ciudad y año de publicación.
- Gestión académica
- el cargo desempeñado (título oficial) y descripción de tareas desempeñadas
- duración en el cargo
Se adjunta cuadro valoración de antecedentes
Resultado
Docente dedicación simple
Docente de Primera Simple para la materia "Sistema de Información Contable"
Del 29 de noviembre al 6 de diciembre de 2019
39/2019
Código de Referencia de la búsqueda: 39/2019
El Instituto del Desarrollo Humano incorporará mediante designación interina transitoria a un docente Ayudante de Primera con categoría Simple para asistir en el dictado de la asignatura “Sistemas de Información Contable” del Profesorado Universitario de Educación Superior en Economía, según las siguientes especificaciones:
Datos del puesto
Nivel: Ayudante de Primera – SIMPLE
Asignaturas: “Sistemas de Información Contable”
Cantidad de comisiones a cargo: 2 (Una por semestre)
Cantidad de horas semanales por comisión: 6 hs
Duración del contrato: 01/03/2020 – 31/12/2020
Tareas a desarrollar.
- Participar en actividades docentes relacionadas con la asignatura “Sistemas de Información Contable” bajo las indicaciones del profesor a cargo.
- Participar en la preparación de las clases y/o programación de las asignaturas.
- Producción de guías o materiales de estudio.
- Colaborar con la preparación y corrección de los trabajos prácticos.
- Evaluación de los estudiantes, ingreso de notas al SIU Guaraní, entrega de actas y demás documentación.
Datos de la convocatoria
Perfil requerido:
Educación Formal:
- Título de grado en economía, administración, contador público o carreras afines
Antecedentes en Docencia:
- 1 años de docencia en educación superior.
- Se considera mérito equivalente un año de adscripciones / becas en docencia o docencia e investigación de la universidad o una beca equivalente (docencia) de otra institución.
En caso que el postulante posea experiencia únicamente en el nivel secundario se considerará mérito equivalente cualquiera de las siguientes condiciones: a) Título de grado universitario, y al menos dos años de experiencia en el nivel secundario; b) Título terciario, con 50% de una carrera universitaria afín aprobado, y al menos dos años de experiencia en el nivel secundario
Otros:
- Se valorará experiencia en docencia universitaria o en escuela secundaria en materias afines a la búsqueda.
- Se valorará formación en perspectiva de género
La recepción de los CV se realizará por medio de esta casilla de correo electrónico busquedasidh@campus.ungs.edu.ar entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre hasta las 12hs.
IMPORTANTE:
- Por favor colocar el código de referencia de la búsqueda en el asunto del mail.
- Para más información sobre la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Humano, su oferta académica y trabajos de investigación, consultar en www.ungs.edu.ar.
- A quienes cumplan con los requisitos mínimos se les podrá solicitar un trabajo escrito cuyas especificaciones serán enviadas a los postulantes, oportunamente, vía correo electrónico.
- El curriculum vitae debe ser presentado en español, y además de la información que usted considere pertinente al perfil y requisitos solicitados, debe consignar los siguientes datos en las secciones indicadas cuando corresponda.
DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido /Lugar y fecha de nacimiento / Nacionalidad / Estado civil / Número de D.N.I. / Domicilio / Código postal / Teléfono/s / Correo electrónico
TÍTULOS ACADÉMICOS
Título de posgrado (título / institución / lugar/ fecha / título de tesis / director de tesis) y/o estudios de posgrado en curso (título /institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
Título universitario (título / institución / lugar/ fecha) y/ o estudios universitarios en curso (título / institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
Título terciario (título / institución / lugar/ fecha / duración de la carrera) y/o estudios terciarios en curso (título / institución /lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
CARGOS ACTUALES
Docencia y/o investigación en el nivel universitario / en el nivel terciario / en el nivel medio / Otros
ANTECEDENTES DOCENTES (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
Docencia en posgrados / en universidades / en terciarios / en media (Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) / institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
Cursos de capacitación y/o actualización (Título del curso / destinatarios del curso / / duración / institución / lugar / fecha)
Otros (Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) / institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
Título del proyecto (tipo de participación (director, investigador,asistente, etc.) / institución que acredita y/o subsidia el proyecto / duración)
Categorización en el programa de incentivos
ANTECEDENTES EN COORDINACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
Tarea de coordinación desarrollada
Diseño de programas y materiales PUBLICACIONES (aclarar en todos los casos: autores, fecha de
publicación, título, lugar de publicación, editorial, páginas, ISSN o ISBN)
Libros
Capítulos de libros
Artículos
Traducciones
Actas de congresos
Material didáctico
Divulgación
Referatos
PRESENTACIONES EN CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los
casos: autores, título de la presentación, modalidad de la presentación (ponencia, poster, etc.) nombre del evento, lugar, fecha)
ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los casos: nombre del evento, lugar, fecha)
CURSOS TOMADOS (aclarar en todos los casos: nombre del curso, tipo de curso, nombre de la persona que lo dictó, cantidad de horas, lugar, fecha, y si se presentó trabajo final)
OTROS IDIOMAS (aclarar institución en la que se formó y el nivel alcanzado)
OTROS ANTECEDENTES QUE CONSIDERE PERTINENTES
Resultado
Profesor Adjunto
Búsqueda abierta para contratación de un/a profesor/a adjunto/a, con dedicación semi-exclusiva
Hasta el 11 de febrero de 2020, a las 16 hs.
El Instituto del Conurbano realiza la búsqueda abierta de un/a PROFESOR/A ADJUNTO/A dedicación semi-exclusiva para el dictado de “Taller de Planes Urbanos”, y “Desarrollo Inmobiliario”, con las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: Profesor/a Adjunto/a
Período de contratación: del 1º de marzo al 31 de diciembre de 2020
Modalidad de contratación: designación interina
Dedicación horaria: semi-exclusiva. 20 horas semanales
Requisitos:
- Graduado/a universitario/a en urbanismo, arquitectura, sociología, o economía o carreras afines.
- Título de posgrado, como mínimo de Magister, en estudios urbanos, urbanismo, planificación urbana, historia, sociología, arquitectura, o economía
- Cinco (5) años de experiencia en docencia universitaria en planificación urbana, urbanismo, economía urbana, mercado de suelos, desarrollo inmobiliario, taller de planes urbanos
- Cinco (5) años de experiencia en proyectos de investigación en problemáticas afines al campo del urbanismo
- Publicaciones con resultados de investigación en libros, revistas indexadas y de difusión en temas vinculados al urbanismo
Se valorará:
- Años de experiencia como Profesor/a Adjunto/a y Jefe/a de Trabajos Prácticos a cargo de dictado autónomo de alguna de las materias siguientes dentro del marco de una formación de grado: taller de planes urbanos o planificación urbana; y de desarrollo inmobiliario o mercado de suelos. El comité de evaluación dictaminará qué materias pueden ser consideradas similares en función del Plan de Estudio de las mismas.
- Años de experiencia en el dictado de materias con formato taller. En particular, con una mezcla de teoría y trabajos de campo.
- Años de experiencia como director/a de proyectos de investigación, investigador/a en equipos de investigación, becario en equipos de investigación acreditados por organismos de ciencia y técnica en temas vinculados al urbanismo. Los temas de mayor relevancia siendo: planificación urbana, vivienda y hábitat, gestión urbana, movilidad y transporte, construcción del espacio. No obstante, el comité de evaluación dictaminará qué temáticas de investigación son relevantes para ser evaluadas.
- La cantidad de publicaciones en libros, revistas indexadas, revistas de divulgación, y comunicaciones en eventos (congresos, seminarios, jornadas etc.) que se vinculen con la temática de investigación y las materias por las que se convoca. Identificar claramente su rol como autor, coautor o compilador.
- Años de experiencia en el desempeño de actividades de gestión universitaria.
- Proyectos de vinculación con organizaciones sociales o territoriales
- Uso de los entornos informáticos de gestión universitaria como SIU, Campus Virtuales etc.
- Formación en perspectiva de géneros.
Tareas a realizar:
- Dictar cuatro horas de clase semanales en el aula, en la asignatura anual “Taller de Planes Urbanos”; y cuatro horas semanales en la asignatura semestral “Desarrollo Inmobiliario” (segundo semestre).
- Participar de proyectos de investigación, de vinculación tecnológica y social, actividades culturales y tareas de gestión que se desarrollen en el ICO.
- Asumir las responsabilidades de la designación en los órganos de gobierno, como miembros de las comisiones y comités consultivos de la UNGS.
- Realizar actividades de tutoría, dirección de tesis y becas de estudiantes de pregrado y/o grado y de graduados.
Plazo de presentación: desde 5 hasta el 11 de febrero 2020, a las 16 hs.
Documentos a presentar
Enviar curriculum vitae, carta de presentación y un artículo de su autoría que le resulte relevante para la problemática de las materias a dictar, y un documento con contenidos mínimos de las materias dictadas y resumen de los proyectos que se vinculan a esta convocatoria aclarando en la referencia: “Profesor/a Adjunto/a Área Urbanismo Taller Planes Urbanos” a la siguiente dirección: busquedasico@campus.ungs.edu.ar o personalmente, de 10 a 17hs en la Secretaría del Instituto del Conurbano, Juan María Gutiérrez 1150, Módulo 6, Instituto del Conurbano, Los Polvorines.
Los curriculum vitae deben indicar la información siguiente, entre otras:
- Experiencia en docencia:
- el cargo (Profesor Adjunto, JTP, Asistente de Primera) de cada asignatura, si se trata de una asignatura de la que no estuvo a cargo, indicar el título y nombre del profesor a cargo.
- la duración en horas de la materia
- la duración en semestres o años en que la dictó
- Experiencia en investigación:
- el cargo (director del proyecto, investigador, asistente) de cada proyecto de investigación. Si no fue director, indicar el nombre del director del proyecto.
- la duración de su participación en el equipo de investigación
- la duración total de la investigación
- Producción
- Autoría (compilador, autor o coautor) de cada producción
- Separar publicaciones con referato de las sin referato
- Se identifique las publicaciones indexadas de las que no lo son, comunicaciones en eventos (congresos, seminarios, jornadas etc.) con su publicación respectiva. Se solicita consigna ISBN, ISSN, editorial, ciudad y año de publicación.
- Gestión académica
- el cargo desempeñado (título oficial) y descripción de tareas desempeñadas
- duración en el cargo
VER : Grilla de Valoración
Resultado
Locación de Servicios
Búsqueda de un/a docente para Licenciatura en Urbanismo del municipio de Zárate
Hasta el 20 de noviembre de 2019
El Instituto del Conurbano realiza la búsqueda de un/a profesor/a para dictado de la asignatura "Perspectivas y Problemáticas del Urbanismo Moderno" en municipio de Zárate, con las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: Profesor – “Perspectivas y Problemáticas del Urbanismo Moderno” y “Perspectivas y Problemáticas del Urbanismo Actual” - Zárate
Período de contratación: del 9 de marzo al 3 de diciembre 2020 (*)
Modalidad de contratación: Locación de servicios
Dedicación horaria: 4 hs. semanales (total 64 hs. de docencia) por semestre.
Remuneración total (**): $100.608 (pesos cien mil seiscientos ocho con 00/100) a abonar en 9 cuotas de $ 11178,66 (pesos once mil ciento setenta y ocho con 66/100).
El perfil requiere:
- Título de Grado en Urbanismo, Historia, Arquitectura, u otro pertinente a las asignaturas
- Título de Maestría, o mérito equivalente, en Estudios Urbanos, u otro pertinente a la asignatura;
- Experiencia en docencia universitaria no inferior a 5 (cinco) años.
Se valorará:
- Experiencia en el dictado de materias universitarias en temáticas de Historia de la Ciudad, Historia Urbana, Historia del Urbanismo, Teoría Urbana o similares.
- Antecedentes en investigación en temáticas vinculadas al campo del urbanismo
- Es requisito excluyente estar inscripto en AFIP y presentar factura para gestionar los honorarios correspondientes. Por otro lado se requiere entregar la documentación solicitada por el Departamento Técnico Administrativo dentro de las 48hs de notificado.
Las tareas a realizar son:
- Dictar la asignatura “Perspectivas y Problemáticas del Urbanismo Moderno” con una carga semanal de 4 hs frente a curso en el primer semestre, asumiendo la responsabilidad pedagógica relativa a la asignatura a su cargo, lo que incluye: organización de la cursada, desarrollo, coordinación, ejecución y evaluación.
- Dictar la asignatura “Perspectivas y Problemáticas del Urbanismo Actual” con una carga semanal de 4 hs frente a curso en el segundo semestre, asumiendo la responsabilidad pedagógica relativa a la asignatura a su cargo, lo que incluye: organización de la cursada, desarrollo, coordinación, ejecución y evaluación.
- Articular el trabajo con el equipo docente que tiene a cargo del desarrollo curricular de la materia.
- Evaluar a los estudiantes durante el período de contratación y hasta dos turnos de evaluación posteriores a finalizada la cursada.
- Asistir a reuniones de trabajo.
- Redactar un informe para el Director de la Licenciatura, sobre la cursada.
- Disponibilidad para el dictado de clases en horario vespertino en el Centro de Gestión del Conocimiento del Municipio de Zárate (***).
(*) Dicha contratación queda supeditada al avance del Convenio UNGS – Municipio de Zárate aprobado por Resolución de CS 5852.
(**) Se prevé actualizar el monto total a febrero 2020
(***) Se prevén el pago de viáticos para el traslado al Municipio de Zárate
Plazo de presentación: desde 07 de noviembre hasta el 20 de noviembre de 2019
Enviar curriculum vitae y carta de presentación aclarando en la referencia: “Profesor –Perspectivas y Problemáticas del Urbanismo- Ciudad- Zárate” a la siguiente dirección: busquedasico@campus.ungs.edu.ar.
Vigente
Investigador docente
Búsquedas internas para docentes UNGS
Finalizado
Búsquedas Internas
....
CERRADAS AL CONJUNTO DE DOCENTES REGULARES O INTERINOS/AS DE LA UNGS
REGLAMENTACIÓN (Res. 8624-23 Paritaria Búsquedas Cerradas)
REQUISITO EXCLUYENTE (Res. CIDEI 6810-22 Requisito Excluyente Formación en Genero)
Convocatorias 2025:
Plazo de presentación:
Convocatorias previas:
Ref. 01-25 PAs - ID Excl – Sistemas [INTERNA]
Para postularse: Finalizado
Ref. 01-25 Dictamen
Ref. 02-25 PA - ID Semiexcl – Automatización [INTERNA]
Para postularse: Finalizado
Ref. 02-25 Dictamen
Ref. 03-25 PA - ID Semiexcl – Automatización [INTERNA]
Para postularse: Finalizado
Ref. 03-25 Dictamen
Ref. 10 PA - ID Excl - Sistemas [INTERNA]
Para postularse: Finalizado
Ref. 10-25 Dictamen
Vigente
Docente dedicación simple
Búsquedas del Instituto de Industria abiertas a toda la comunidad
Finalizado
REQUISITO EXCLUYENTE (Res. CIDEI 6810-22 Requisito Excluyente Formación en Genero)
Convocatorias 2025:
Plazo de presentación:
Finalizadas:
Ref. 04 Ay 1ra - Teoría de la Organización [GENERAL]
Para postularse: Finalizado
Ref. 04-25 Dictamen
Ref. 05 PA o JTP - Desarrollo de Producto [GENERAL]
Para postularse: Finalizado
Ref. 05-25 Dictamen
Ref. 06 Ay 1ra - Mecánica de los Fluidos [GENERAL]
Para postularse: Finalizado
Ref. 06-25 Dictamen
Ref. 07 PA o JTP - Robótica Técnica [GENERAL]
Para postularse: Finalizado
Ref. 07-25 Dictamen
Ref. 08 PA o JTP - Automatización Industrial II [GENERAL]
Para postularse: Finalizado
Ref. 08-25 Dictamen
Ref. 09 Ay 1ra - Costos Industriales [GENERAL]
Para postularse: Finalizado
Ref. 09-25 Dictamen
Vigente
Personal Nodocente
Se seleccionará Asistente para desempeñarse transitoriamente en el Equipo de apoyo administrativo de la Escuela Secundaria
Del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2019
Ref. 17
Carácter de la convocatoria: cerrada general (sólo podrá presentarse personal Nodocente del sistema de gestión de cualquier unidad de la UNGS que revista en planta permanente o cuente con designación interina realizando una cobertura transitoria)
La búsqueda está orientada a personas que posean competencias para la organización logística y administrativa de las tareas administrativas generales y logísticas de la escuela secundaria de la UNGS.
Requisitos del cargo:
- Título Terciario o mérito equivalente. Se valorarán estudios universitarios en carreras afines al perfil de tareas descripto.
- Experiencia comprobable de 3 años como mínimo en puestos de similar alcance y responsabilidad, en escuelas de enseñanza media.
- Muy buenos conocimientos específicos. Conocimiento de normativa general y específica del área de su incumbencia vinculada al sistema preuniversitario nacional, así como de escuela media, preferentemente sobre la escuela secundaria de la UNGS.
- Conocimiento de sistemas informáticos de gestión.
- Se valorará poseer formación en perspectiva de géneros.
Habilidades y capacidades:
- Actitud proactiva.
- Alta capacidad de organización y autonomía operativa.
- Discreción y resguardo de la información.
- Excelente capacidad y disposición para la atención a profesores, estudiantes y familias.
Resumen de tareas a modo orientativo:
(Categoría 4 - CCT Nº 366/06 – Agrupamiento Administrativo)
- Asistir en la elaboración de la propuesta del Plan Anual y Presupuesto de la Unidad, lo que incluye brindar asistencia en la gestión presupuestaria (administración de la caja chica, rendición de gastos y/o facturas, control de imputaciones, etc.) como así también gestionar y controlar el patrimonio de la escuela secundaria.
- Facilitar la disponibilidad de datos en temas de su incumbencia, realizando la gestión, el control y el seguimiento de la Mesa de Entradas de la Escuela Secundaria (apertura, recepción, distribución y archivo de expedientes; gestión y resguardo de la documentación entrante y saliente, etc.).
- Gestionar los sistemas informáticos de la Unidad: Siu Guarani, Mapuche, Diaguita, y colaborar con la gestión de la web de estudiantes de la Escuela Secundaria.
- Realizar gestiones técnico administrativas de orden específico y/o general, lo que incluye entre otras tareas: 1) Realizar tareas de Secretaría privada del Director y Vicedirectores de la escuela secundaria (manejo de la agenda, elaboración de memos, notas, etc., elaboración de mailing, logística de reuniones, etc.); 2) Gestionar las solicitudes referidas a la administración de personal de la Escuela (contrataciones, declaraciones juradas de certificación de servicios, solicitudes de licencias y rendiciones de viáticos, etc.); 3) Elaborar y actualizar el registro del material bibliográfico y de netbooks del estudiantado así como todo otro documento de la Escuela.
- Controlar las gestiones a su cargo, verificando el cumplimiento de los procedimientos y/o normativa de la Unidad organizativa.
Dedicación horaria: Carga horaria: 35 hs. semanales, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hs., con disponibilidad para la cobertura de horarios inmediatamente previos y/o posteriores al horario señalado.
La recepción de los CV se realizará por mail a rrhh@campus.ungs.edu.ar.
Hasta el 2 de octubre de 2019 – Indicar Ref. 17