Introducción a simulación de procesos con FlexSim
Destinatarios: Estudiantes y profesores/as que estén interesados en la simulación de procesos orientado a las áreas de Manufactura, Producción y Logística de las empresas.
Taller gratuito para estudiantes, graduados, docentes y nodocentes de la UNGS
Modalidad: Presencial
Docentes: Acosta Esteban Fernando y Fernández Marcelo Oscar.
Contenidos
Unidad I
Introducción a la simulación. Metodología de proyecto de simulación. Modelo conceptual con IDEF-SIM. Modelo de datos. Modelo computacional. Recorrido por el menú de FlexSim ®. Principales elementos para la construcción de un proyecto de simulación.
Unidad II
Modelado de datos. Uso de herramientas para la toma de datos. Uso de Neochronos ®. Representar un proceso de manufactura dentro de una fábrica en donde los productos se mueven y se procesan en distintos puestos de trabajo. Los STATEMENT o sentencias utilizadas para dar la lógica al modelo son: ./ WAIT ./ MOVE FOR ./ GRAPHIC ./ ACUM
Unidad III
Incorporar y familiarizarse con la incorporación recursos y caminos de los mismos dentro del
proyecto de simulación. Se incorpora nuevos elementos: Resources ./ Path Networks / MOVE WITH. Al final de cada uno de los modelos construidos se realiza un análisis de los output obtenidos y se realiza una interpretación de los resultados obtenidos en cuanto a: ./ % Utilización (recursos, y maquinas) ./ Producción del sistema ./ Cuello de botella del sistema
Unidad IV
Incorporar fallas a las máquinas y detenciones en los operadores asociados a: Almuerzo, BREAKS. Se incorpora el trabajo con un nuevo STATEMENT para visualizar en pantalla distintos estados y resultados: ./ DISPLAY. Aprender a trabajar con múltiples rutas, incorporando distribuciones de usuario para establecer distintos atributos para los productos. Se incorpora el trabajo con nuevos STATEMENT para incorporar la lógica de trabajo con los recursos y puestos de trabajo: ./ LOGS ./ IF THEN ELSE ./ CLOCK.
Unidad V
Aprender a rutear según probabilidad y a trabajar con variables globales en el sistema modelado. Se incorpora el trabajo con un nuevo STATEMENT para trabajar con las variables globales: ./ INC. Trabajar con más entidades y recursos en el sistema simulado, se incorporan reglas de ruta del tipo JOINT. Representar la distribución de productos de proveedores a una fábrica que será utilizado más adelante, se incorpora el trabajo con distribución de probabilidades y reglas de ruta tipo Load.
Inscripción
Inscripciones: Hasta el viernes 26 de julio de 2019
Inicio: 31 de julio de 2019
Finalización: 09 de agosto de 2019
Días y horarios:
Lunes 31 de julio de 18 a 22 hs.
Viernes 02 de agosto de 18 a 22hs
Lunes 05 de agosto de 18 a 22 hs.
Miércoles 07 de agosto de 18 a 22hs.
Viernes 09 de agosto de 18 a 22hs.