Instituto del Conurbano

ico

Agenda ICO

Instituto del Conurbano

ico

Agenda ICO

Agenda ICO

Conversación con M. Cristina Cravino sobre los desafíos de la formación de posgrado

Desde el 19 de septiembre de 2025 | YouTube

Desde el 19 de septiembre, estará disponible en YouTube el noveno encuentro del ciclo audiovisual de conversaciones "La educación superior desde el prima del Conurbano", que lleva adelante la Secretaría Académica del Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS. En esta oportunidad, María Cristina Cravino, directora del Programa de Estudios Urbanos (Maestría y Doctorado) del ICO, reflexiona sobre los desafíos de la formación de posgrado en tiempos de embate hacia las ciencias sociales.

En diálogo con el secretario académico del ICO Carlos Jiménez, la conversación gira en torno a una serie de ejes. Por un lado, acerca de los desafíos actuales frente al contexto de crisis de la educación superior, con foco en el papel que juegan los posgrados en la producción de conocimiento crítico sobre las ciudades.

Además, Cravino y Jiménez dialogan sobre aquellas estrategias que se pueden desplegar para acompañar y evitar la deserción de les estudiantes. Y también en torno a los desafíos institucionales de las universidades, poniendo el foco en reconocer las innovaciones -pedagógicas y/o metodológicas- en tiempos donde el componente de virtualidad (sincrónica y asincrónica) fue creciendo en la formación de posgrado.

En el último eje, conversan sobre los retos dentro del campo de los Estudios Urbanos, con el objetivo de reconocer como se han reconfigurando las agendas de investigación sociourbana, frente a las problemáticas territoriales en las áreas metropolitanas.

Además, se retoman los aportes de las jornadas realizadas recientemente desde el Programa de Estudios Urbanos (PPEU), para identificar los desafíos del campo de los estudios urbanos en estos tiempos de incertidumbre.

El video puede encontrarse desde el 19 de septiembre en el canal de YouTube del Instituto: AQUÍ.

Hasta el momento, participaron del Ciclo: Alejandro Wilner, director de la Especialización en Salud Mental Comunitaria (Universidad Nacional de Lanús); Greta Pena, extitular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - INADI; Maximiliano Marentes, becario posdoctoral del CONICET con sede en IDAES-UNSAM y coordinador académico del Doctorado en Sociología; Eduardo Rinesi, investigador y docente del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS; Celeste Fernández, codirectora de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ); Pablo Vommaro, secretario académico del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); Gabriela Diker, investigadora docente del Instituto del Desarrollo Humano UNGS y exrectora de la UNGS; y Esteban Paulon, diputado nacional por el Partido Socialista. Los videos pueden encontrarse en el canal de YouTube del Instituto.

Imagen: Sandra Cartasso.

Seguinos en