Matriculación para comenzar a estudiar en la UNGS en 2026
Del 3 de noviembre (desde las 17) al 6 de diciembre se desarrollará un nuevo período de matriculación para quienes quieran comenzar a estudiar en la UNGS en 2026.
La matriculación es gratuita y se realiza de manera virtual a través del formulario de matriculación. No hay límite de vacantes, por lo que la inscripción puede realizarse en cualquier momento del período establecido.
En el formulario, deberán cargarse los datos y la siguiente documentación:
- Foto tipo carnet de frente.
- DNI (frente y dorso).
- Título secundario. En caso de no tenerlo: constancia de certificado analítico en trámite del nivel secundario o constancia general de secundario finalizado adeudando hasta dos materias.
- Constancia de CUIL (los nuevos DNI especifican el CUIL en el dorso).
- Certificado de materias aprobadas en el nivel superior, sólo para quienes cuenten con cuatro materias aprobadas de una carrera universitaria o seis materias aprobadas de un instituto terciario.
- Certificado de salud (no es necesario cargarlo en esta instancia, se tramita durante la cursada del primer semestre en Bienestar Universitario).
Todas las imágenes cargadas deben ser claras y legibles. Para más información, consultar el instructivo de matriculación.
Primeras materias
Las primeras materias a cursar son los talleres iniciales de la carrera elegida. Quienes se matriculen, luego deberán inscribirse a los talleres iniciales mediante el SIU Guaraní (más información aquí).
¿Qué carreras se pueden cursar?
La UNGS dicta 30 carreras: ingenierías, licenciaturas, profesorados universitarios y tecnicaturas (ver todas las carreras).
Durante el periodo de matriculación, se brindan charlas orientativas (cronograma de charlas orientativas matriculación 2026) y específicas por carreras (cronograma de charlas sobre carreras matriculación 2026).
También, los audiovisuales ¿De qué se trata?, permiten conocer más detalles sobre las carreras que se pueden cursar.
En 2025, se incorporaron cuatro carreras nuevas que comenzarán a dictarse en 2026: la Licenciatura en Logística, la Licenciatura en Sociología, el Profesorado de Educación Superior en Educación y la Licenciatura en Filosofía (Ciclo de Complementación Curricular).
Excepciones
En este enlace, hay más información para quienes cuenten con cuatro materias aprobadas de una carrera universitaria o seis de un instituto terciario; para las personas mayores de 25 años sin secundario completo; y para las personas extranjeras.
Más información
Matriculación
Calendario académico
info@campus.ungs.edu.ar | orientacion@campus.ungs.edu.ar | bedelia@campus.ungs.edu.ar







