Agenda

Agenda

Agenda

Presentación de resúmenes para las Primeras Jornadas de Estudios de Género

Hasta el lunes 27 de marzo | Campus

Hasta el lunes 27 de marzo se pueden presentar resúmenes de trabajos para participar de las Primeras Jornadas de Estudios de Género, que tendrán lugar en la UNGS el jueves 1º y el viernes 2 de junio, organizadas por estudiantes, graduados y graduadas de distintas carreras vinculadas a las ciencias sociales de la Universidad.

El objetivo de las Jornadas es construir un espacio para intercambiar, debatir y construir conocimiento de manera colectiva, al considerar que la interdisciplinariedad que se da en los estudios de género enriquece los debates relacionados con las diferentes disciplinas así como también los propios de la ciudadanía.

Este primer encuentro se pensó como un espacio para la formación académica, promoviendo la reflexión teórica, la difusión de investigaciones y el debate político sobre sexualidades y género. Además, se busca generar un espacio para la divulgación académica y la difusión de trabajos e investigaciones en el campo de los estudios de género, un espacio crítico y reflexivo sobre investigaciones recientes, prácticas profesionales, expresiones artísticas-culturales y experiencias activistas sobre género y diversidades sexuales.

Se espera que las Jornadas, realizadas días previos al 3 de junio, fecha en que se realizó el primer "Ni Una Menos" en 2015, contribuyan a que los y las estudiantes tengan un primer acercamiento al ámbito de la investigación y la divulgación, así como a fomentar la democratización en el acceso y en la producción del conocimiento.

Pueden presentarse estudiantes, graduados y graduadas, docentes, investigadores e investigadoras, de la UNGS y/o de otras casas de estudio. También, pueden participar integrantes de organizaciones feministas y de diversidades sexuales, y la comunidad en general.

Las Jornadas, abiertas y gratuitas, se desarrollarán de manera presencial en el Campus de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Pcia. de Buenos Aires).

En este enlace se puede acceder a más información sobre las Jornadas y la presentación de ponencias.

El comité organizador está integrado por estudiantes, graduados y graduadas del Instituto del Desarrollo Humano (profesorados de Historia, Lengua y Literatura, y Filosofía, y la Licenciatura en Comunicación) y del Instituto del Conurbano (Licenciatura en Estudios Políticos).

Más información
jornadasdeestudiosdegeneroungs@gmail.com
Instagram

Reunión de la Asamblea Universitaria

Viernes 17 de marzo de 2023 | 14 hs. | Auditorio

El viernes 17 de marzo tendrá lugar una reunión ordinaria de la Asamblea Universitaria, órgano máximo del gobierno universitario.

La reunión se desarrollará desde las 14 en el Auditorio José Pablo Martín, Multiespacio Cultural.

Orden del día

Inscripción para el Seminario intensivo "Alfarería Indígena del NOA"

Hasta el 26 de marzo de 2023 | Centro Cultural UNGS

Hasta el 26 de marzo está abierta la inscripción para el Seminario intensivo de alfarería Indígena del NOA, a cargo de Ana María Zurita. 

Se trata de un Seminario intensivo de cuatro clases presenciales en las que se trabaja sobre la reproducción de piezas de la cultura diaguita/calchaquí usando los métodos ancestrales con el fin de conocer materiales, simbología y representaciones que fueron comunes a las culturas de los pueblos originarios del NOA. 

Los encuentros tendrán lugar en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).

Días de cursada: jueves 13, viernes 14, jueves 20 y viernes 21 de abril
Horarios: turno mañana (de 9 a 12) o turno tarde (de 15 a 18)
Inscripciones a través del siguiente formulario: https://bit.ly/semalfareria
Valor total del seminario: $4000

Inauguración de la Muestra "Mudar Historias"

Jueves 23 de marzo de 2023 | 18 hs. | Sala A | Centro Cultural UNGS

El jueves 23 de marzo a las 18 se inaugurará en el Centro Cultural de la UNGS (Roca 950, San Miguel) la muestra fotográfica del proyecto "Mudar Historias", que trata sobre el derecho a la vivienda en la Villa 31

Mudar Historias es un proyecto artístico del Centro Cultural “Vamos a Andar”, con testimonios de vecinas y vecinos del Barrio Padre Carlos Mugica, sus historias familiares, querencias y cómo impacta en su vida cotidiana un proceso de reurbanización para el que no se tuvo en cuenta sus voces.

El proyecto es realizado junto a la comunidad del Barrio Padre Carlos Mugica y cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural y Grupo L.

La exposición se podrá visitar hasta el miércoles 26 de abril de 11 a 20hs en la Sala A del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel). 

Participantes

·Juan Britos. Fotógrafo documental. Desde 2018, participa en el Barrio Mugica como artista vinculante y es  tallerista en el Centro Cultural Vamos a Andar.

·Edith D'Imperio. Licenciada en Trabajo Social y artista visual. Trabaja con el Barrio Mugica desde 1991.

·Lourdes Dunan. Licenciada en Artes Visuales, docente, gestora y productora. Colabora con el Centro Cultural Vamos a Andar desde 2020.

·Lucas Palacios. Artista especialista en documentales, director, guionista, productor e ilustrador. Participa en el Centro Cultural Vamos a Andar desde 2019.

·Pablo Robles. Presidente de la Asociación Vamos a Andar y coordinador del Centro Cultural. Trabaja en el Barrio Mugica desde 2008. 

Proyecto Mudar Historias

Convocatoria para teatro comunitario

Hasta el 26 de marzo de 2023 | Centro Cultural UNGS

Hasta el 26 de marzo está abierta la convocatoria para formar parte del grupo de teatro comunitario del Centro Cultural de la UNGS. 

El único requisito para postularse es tener ganas de hacer teatro. No hay límite de edad, ni hace falta tener experiencia en teatro. El único requisito es tener disponibilidad para ensayar los lunes de 17 a 20.

Las clases comienzan el 10 de abril en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).

La inscripción es gratuita y de forma virtual a través del siguiente formulario: bit.ly/teatrocomunitario 

Inscripción a los Talleres Iniciales del segundo trimestre

Del 29 de abril al 2 de mayo de 2023 | Virtual

Del 29 de abril al 2 de mayo se abrirá el periodo de inscripción para la Talleres Iniciales –de la carrera elegida- del segundo trimestre de 2023. Esta inscripción está destina estudiantes ingresantes, es decir, a quienes se matricularon para comenzar a cursar en la UNGS en 2023 y también a quienes tengan que recursar alguno de los talleres.

La inscripción será de manera on line través del SIU Guaraní, en la pestaña Autogestión: https://inscripciones.ungs.edu.ar/. El formulario estará habilitado durante el periodo de inscripción.

Los Talleres Iniciales del segundo trimestre se dictarán entre el 8 de mayo y el 15 de julio de 2023.

Más información
Calendario académico
info@campus.ungs.edu.ar
orientacion@campus.ungs.edu.ar
bedelia@campus.ungs.edu.ar

Inscripción para rendir exámenes finales regulares

Del 2 al 7 de mayo de 2023 | Virtual

Del 2 al 7 de mayo estará abierta la inscripción para rendir exámenes finales regulares, de las carreras de grado y pregrado que dicta la UNGS. La inscripción se realiza a través del SIU Guaraní: https://inscripciones.ungs.edu.ar/.

Habrá un llamado para rendir en el turno mayo: del 15 al 20.

Más información
Calendario Académico 2023
info@campus.ungs.edu.ar
bedelia@campus.ungs.edu.ar

Primera Jornada de Historiografía y Estudios Clásicos: "De Gibbon al Río de la Plata"

Jueves 23 de marzo de 2023 | De 10 a 18 hs. | Aula 103

El jueves 23 de marzo, de 10 a 18, tendrán lugar en la UNGS la Primera Jornada de Historiografía y Estudios Clásicos "De Gibbon al Río de la Plata", organizada por el Área de Historia del Instituto de Ciencias de la UNGS.

El objetivo de la actividad es recorrer algunas de las principales obras que hicieron hito en los estudios de las sociedades clásicas.

Participarán los investigadores Antonio Duplá (Universidad del País Vasco), Carlos García Mc Gaw (Universidad de Buenos Aires) y Álvaro Moreno Leoni (Universidad Nacional de Córdoba) y, por la UNGS, Andrés Freijomil, Diego Paiaro y la investigadora ELeonora Dell'Elicine.

La actividad es libre y gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.

La Jornada se desarrollará en el Aula 103, Módulo 1 de la Universidad (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Para participar, completar el formulario.

Más información
eleonoradellelicine@gmail.com

Reunión informativa sobre el programa de posgrado en Ciencias Sociales

Miércoles 8 de marzo de 2023 | 19 hs.

El miércoles 8 de marzo a las 19 se realizará una reunión informativa sobre el Programa de Posgrado en Ciencias Sociales del Instituto de Ciencias de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).

En la charla, se presentarán aspectos relevantes del Doctorado y la Maestría en Ciencias Sociales y se dará espacio a consultas y/o inquietudes en torno a la propuesta formativa.

Formulario para participar de la reunión informativa.

Más información
Información sobre la inscripción para cursar el doctorado o la maestría
posgradosociales@campus.ungs.edu.ar
doctorado@ides.org.ar
4469-7500 Int. 7142
Facebook

Inscripción para la Sala de Juegos Multiedad de la UNGS

Del 1° al 5 de marzo de 2023

Del miércoles 1 al domingo 5 de marzo estará abierta la inscripción complementaria para ingresantes al ciclo 2023 de la Sala de Juegos Multiedad de la Escuela María Elena Walsh de la UNGS.

La Sala de Juegos Multiedad es un proyecto educativo entre la Universidad y la Dirección Provincial de Educación Inicial, que está destinado a hijos e hijas, de entre 45 días y 5 años, de estudiantes y del personal que trabaja en la UNGS.

Se trata de un espacio educativo lúdico en el que interactúan niños y niñas de distintas edades,  acompañados por el equipo docente. Funciona de lunes a viernes de 8 a 22.

La inscripción es semestral y cada familia, según su necesidad, define los días y horarios de asistencia. La concurrencia puede ser por períodos de entre dos y ocho horas diarias, no pudiendo superar las 16 horas semanales.

La inscripción no significa otorgamiento de vacante, sino que estará sujeta al cumplimiento de la documentación requerida y al orden obtenido por puntaje, según el reglamento de funcionamiento de la Escuela Infantil y Sala de Juegos Multiedad (Resolución CS Nº3213/09).

Pasos de la inscripción

·Completar el formulario que se encuentra en la web (ver aquí)

·Una vez enviado el formulario, se recibirá por mail la ficha de inscripción

·Para completar la inscripción, enviar la ficha de inscripción recibida a escuelainfantil@campus.ungs.edu.ar, junto con la documentación detallada (ver aquí qué documentación hay que presentar). El correo debe aclarar en el asunto apellido - nombre - DNI del niño/niña que se inscribe)

·El 7 de marzo las personas que se inscribieron recibirán un correo con el resultado de la asignación de vacantes

Más información
escuelainfantil@campus.ungs.edu.ar

Seguinos en