Agenda Cultural
Milonga en el barrio
Sábado 26 de noviembre de 2022 | 20 hs. | Sociedad de Fomento - UFO
Este sábado 26 de noviembre a las 20 se llevará a cabo Milonga en el barrio del proyecto de comunidades tangueras UNGS.
La actividad se realizará en la Sociedad de Fomento - UFO (Güemes y Busolin, San Miguel).
La propuesta, con entrada libre y gratuita, contará con clases de tango, danza y músicos en vivo. Habrá un buffet económico. Organizan UFO - Unión de Familias Obreras - , BVTC- Bella Vista Tango Club- y En Acción.
Presentación de la obra de teatro “Una casa con historias…”
Sábado 26 de noviembre de 2022 | 21 hs. | Centro Cultural UNGS
Con entrada libre y gratuita, el sábado 26 de noviembre a las 21 el Grupo de Teatro Comunitario Recreo Lucero presentará la obra “Una casa con historias…” en el Centro Cultural de la UNGS (Roca 850, San Miguel).
Información sobre la obra
Una casa en una esquina /y se encuentran las vecinas/ para hablar de fantasmas. Son historias de este barrio/ a veces un poco agrio/ pero en el fondo amas/ Es nuestra comunidad/ que no se rinde jamás./ Los fantasmas son los miedos/ a veces son puro enredo/ que no nos dejan actuar./ Aquí nos juntan los sueños/ nosotros somos los dueños/ no lo vamos a olvidar.
Elenco: Agustín Rosales, Aldo Ballesteros, Carmen Saverino, Cecilia Barros, Cintia Schemberger, Claudia Campanile, Daniel Bonnefoux, Daniela Cordoba, Diana Berrandeguy, Esmeralda Gomez, Esthern Radovanovich, Gabriel Varela, Gladys Carrizo, Graciela Scaramuzzo, Julieta Selem, Lautaro Nuñez, Maria Di Biase, Maria Graciela Ramos, Maria Luisa Baldino, Marino Arriba, Milagros Luque, Norma Nuñez, Patricia Aranda, Patricia Varas (Viole), Perla Gonzalez, Solange Rosales y Zoe Lucero.
Entrenamiento coreográfico: Adrián Velázquez
Entrenamiento vocal: Emiliana Piccini
Asesoramiento histórico: Nadia Salinas y Natalia Koehler (Ephico)
Dirección: Gastón Guerra
Agradecimientos: a Fernando Armani y a todes les compañeres del Centro Cultural UNGS
Muestra anual de la Diplomatura en Teatro de Títeres y Objetos 2022
Jueves 24 de noviembre de 2022 | 20 hs | Centro Cultural UNGS
Este jueves 24 de noviembre a las 20 se llevará a cabo la Muestra anual de la Diplomatura en Teatro de Títeres y Objetos 2022.
La propuesta, con entrada libre y gratuita, se realizará en el Centro Cultural de la UNGS (Roca 850, San Miguel).
La diplomatura en Teatro de Títeres y Objetos, a cargo de Gastón Guerra y Marina Devesa, propone una amplia capacitación en teatro de títeres. Tiene una sólida formación en sus diferentes técnicas, incluyendo la reflexión e investigación en la producción y representación en permanente diálogo con otras artes (plástica, música, audiovisuales).
Cierre de la muestra artística de Celeste Gomiz
Jueves 24 de noviembre de 2022 | 18 hs | Multiespacio Cultural UNGS
Este jueves 24 de noviembre de 18 a 20 se llevará a cabo el cierre de la muestra artística “Agua, volcanes y torbellinos”, de Celeste Gomiz con una presentación de acción performática “Proteger la piedra”.
La actividad, con entrada libre y gratuita, se realizará en la sala polivalente II en la planta alta del Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).
Última función del año de “El Portazo"
Viernes 25 de noviembre de 2022 | 10 hs. | Auditorio | Multiespacio Cultural UNGS
El viernes 25 de noviembre a las 10 se realizará la última función del año de la obra de teatro “El Portazo” de Sebastián Ricci y el elenco de teatro de la UNGS, en el auditorio del Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).
La obra está basada en el cuento folklórico "El herrero y el diablo", retomado en 1926 por Ricardo Güiraldes en el capítulo XXI de Don Segundo Sombra. En 1955, Juan Carlos Gené lleva esta historia a la dramaturgia y hoy, a casi cien años de la publicación de Güiraldes, el Elenco de Teatro UNGS presenta una versión teatral de esta historia escrita por Sebastián Ricci y dirigida por Gastón Guerra.
Entrada gratuita. Apto para todo público.
Reseña de la obra: Resulta que San Pedro andaba por la tierra haciendo vaya a saber qué cosa y se le pinchó una rueda de la bicicleta de Dios. Entonces, se acerca a una bicicletería y su dueño, el viejo Miseria, le repara la pinchadura sin cobrarles nada. Para retribuir tan buen gesto, Dios le ofreció tres gracias, a lo que el descreído Miseria respondió: “Quiero que el que se siente en mi silla, no se pueda levantar de ella sin mi permiso. Quiero que el que se suba a mi bicicleta quede pedaleando en el aire. Quiero que el que toque mi guitarra se convierta en su encordado”. Inconsciente de que había desperdiciado la oportunidad de pedir algo más valioso, Miseria convoca al mismísimo Diablo, y le vende su alma a cambio de fama, lujuria y dinero. Finalmente la picardía de este personaje hace que utilice esas simples gracias para poder engañar al mismísimo Lucifer.
FICHA artística/técnica:
EL PORTAZO. De Sebastián Ricci. Elenco de Teatro UNGS.
Actúan: Fernando Armani como San Pedro, LucyFer e Intendente) / Gastón Guerra como Miseria / Dramaturgia: Sebastián Ricci
Diseño y realización de máscaras, vestuarios y escenografía: Marina Devesa.
Asistente de dirección: Marino Arriba / Asistentes técnicos luces, sonido y video: José Albornoz, Carolina Dopazo y Juliana Mansilla
Edición sonora: Lautaro Núñez y Lucio Guerra.
Producción general: Área Artes Escénicas / Secretaría de Cultura y Medios UNGS.
Contacto con escuelas: Secretaria General UNGS. Luciana D'Alessio, Magdalena Gómez, Inti Maturano
Prensa y Diseño: Soledad Fajardo, Paula Corsich / Fotos: Pablo Cittadini
Música: JoJo de La Mason Dixon - Autor: Maximiliano Di Francesco- Intérpretes: Maximiliano Di Francesco (guitarra) y Martin Cabezas (armónica).
Videos por UNITV: Técnica: Ignacio Tula. Postproducción: Fernando González. Asistencia de Cámara: José Fernández. Realización: Andrés Migueles. Producción: Marcelo Torretta. Tema musical del video: Glóbulos Rojos de UNO X UNO. Autor: Carlos Alonso. Puesta en escena: F. Armani y G. Guerra. Dirección general: Gastón Guerra
Agradecimientos: Guillermo de Blas , Mariano Guerra y Sebastián Ricci por su mirada generosa. A todo el personal de la UNGS que de una u otra manera hacen esto posible.
Presentación de trabajos sobre la lucha de educadores de centros comunitarios
Jueves 24 de noviembre de 2022 | 14 hs. | Aula 7174
Desde el Instituto del Conurbano de la UNGS invitan a participar del encuentro de cierre del Laboratorio de Redes Sociales, que tendrá lugar este jueves 24 de noviembre a las 14.
En la actividad, se presentarán trabajos de estudiantes sobre la lucha que viene sosteniendo InterRedes por el reconocimiento estatal de sus educadores en los centros comunitarios.
Tendrá lugar en el Aula 7174, Módulo 7 del Campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Inscripción a exámenes finales (regulares y libres)
Hasta el domingo 11 de diciembre de 2022
Del lunes 5 al domingo 11 de diciembre, estará abierta la inscripción para rendir exámenes finales (regulares y libres).
Habrá dos llamados para rendir en el turno diciembre: del 12 al 17 y del 19 al 23.
La inscripción, que deberá completarse sin importar si se trata del turno inmediatamente posterior a la cursada, se realiza a través del Siu Guaraní.
Más información
Calendario Académico 2022
info@campus.ungs.edu.ar
bedelia@campus.ungs.edu.ar
Homenaje a Dina Picotti, por sus aportes al pensamiento y la filosofía intercultural en Latinoamérica
Jueves 1º de diciembre de 2022 | Sala ADIUNGS
El jueves 1º de diciembre a las 18 se realizará en la UNGS un homenaje a Dina Picotti, por sus aportes al pensamiento y la filosofía intercultural en Latinoamérica, con una conferencia de Alcira Bonilla, directora del Instituto de Ética, Antropología y Filosofía Intercultural, de la Universidad de Buenos Aires.
En el tercer encuentro intercultural, organizado por la Maestría en Interculturalidad y Comunicación del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad, Bonilla brindará la conferencia "Pensar interculturalmente en América".
La actividad se desarrollará en la Sala ADIUNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Proyección de El Porvenir de la vida en común, documental con historias de externadas/os de neuropsiquiátricos
Jueves 1º de diciembre de 2022 | 15 hs. | Auditorio
El jueves 1º de diciembre a las 15 se proyectará en la UNGS El Porvenir de la vida en común, la película de Gabriela Carcova Krichmar, que narra, a través de historias de personas externadas de neuropsiquiátricos, los nuevos mundos y las posibilidades de la vida fuera de estos hospitales.
La proyección, organizada por la Secretaría Académica de la Universidad, contará con la presencia de Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental, Consumos problemáticos y violencias en el ámbito de la salud de la Provincia de Buenos Aires, quien produjo la película junto con Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense. También participarán referentes de la Región Sanitaria V.
El documental, presentado por la Fundación Soberanía Salud y Enclaves y estrenado en octubre de 2022, cristaliza no solo los esfuerzos de estas personas por reinsertarse, por recuperar la dignidad y cumplir un rol en la sociedad, sino también deja en claro que el proceso es una reparación individual pero también colectiva que debe ser pensada en clave de derechos humanos. Retrata, así, la relevancia de las acciones comunitarias en el marco de políticas públicas con estas perspectivas.
Tendrá lugar en el Auditorio José Pablo Martín de la Universidad (José León Suárez 1751, esquina J.M.Gutiérrez, Los Polvorines).
Trailer
Talleres transversales del ICO: "Identidades Conurbanas y Derechos Humanos"
Lunes 28 de noviembre de 2022 | 17 hs. | Módulo 6
El lunes 28 de noviembre tendrán lugar en la UNGS los Talleres transversales del Instituto del Conurbano (ICO-UNGS), un espacio de reflexión y producción colectiva destinado a estudiantes, que estén cursando en cualquier tramo de la carrera (inicial, intermedio o avanzado), y a la comunidad en general del ICO.
En esta oportunidad, en los Talleres se abordará la temática identidades conurbanas y derechos humanos, a partir de tres ejes: Urbano ambiental, Géneros, y Comunicación.
Los talleres transversales tienen como objetivo lograr un trabajo de integración en el abordaje de una problemática territorial desde los distintos enfoques que proponen las ofertas formativas del Instituto.
Se busca, también, propiciar un espacio de encuentro interclaustro, con la finalidad de promover intercambios sobre miradas y perspectivas vinculadas a las distintas áreas de trabajo.
Los Talleres se desarrollarán desde las 17. El punto de encuentro es la puerta del ICO (Módulo 6, Campus, Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Para participar, inscribirse completando el formulario. Se entregarán certificados de participación.
Notas relacionadas
Taller de integración
Encuentro sobre conurbana y pandemia