Agenda

Agenda

Agenda

Matriculación para estudiar en la UNGS en 2023

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre de 2022

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre se desarrollará un nuevo período de matriculación para quienes quieran iniciar sus estudios en la UNGS en 2023. Se realizará de manera virtual a través de este formulario y no hay límite de vacantes, por lo tanto, la inscripción puede realizarse en cualquier momento del período establecido.

La UNGS dicta 26 carreras: ingenierías, licenciaturas, profesorados universitarios y tecnicaturas (ver listado de carreras y audiovisuales informativos sobre cada una).

La matriculación es gratuita, sólo es necesario contar con el título secundario. En caso de no tenerlo, se puede presentar la constancia del certificado analítico en trámite del secundario o la constancia general de secundario finalizado adeudando hasta dos materias.

Las primeras materias a cursar son los talleres iniciales de la carrera elegida. Quienes se matriculen, deberán inscribirse a los talleres iniciales mediante el SIU Guaraní. Luego de la matriculación, se informarán las fechas de inscripción a estos talleres para cursar en el primer trimestre de 2023 (ver información importante para ingresantes sobre la inscripción a materias tras la matriculación).

Quienes cuenten con cuatro materias aprobadas de una carrera universitaria o seis de un instituto terciario, deben realizar los mismos pasos de matriculación que un ingresante y agregar una foto del certificado de materias aprobadas en el campo "Otros archivos". Con esta certificación se darán por aprobados los Talleres Iniciales de la carrera elegida. Luego deberán inscribirse a principios de febrero de 2023 (fecha a confirmar), a través del Siu Guaraní.

Los y las postulantes extranjeras deberán tener la convalidación de título de escuela media ante Ministerio de Educación de la Nación.

Pasos para la matriculación

En el formulario, deberán cargarse los datos y la siguiente documentación en formato digital:

Todas las imágenes cargadas deben ser claras y legibles.

Para más información, consultar el instructivo de matriculación.

También durante todo el periodo de matriculación se realizarán charlas de orientación y acompañamiento (más información).

Más información
Calendario académico
info@campus.ungs.edu.ar
orientacion@campus.ungs.edu.ar
bedelia@campus.ungs.edu.ar

Inscripción al Seminario “La danza en el territorio”

Del 18 al 24 de julio de 2022

Del 18 al 24 de julio, estarán abiertas las inscripciones para el Seminario “La danza en el territorio” que se dictará en el Centro Cultural de la UNGS (Roca 850, San Miguel).

La propuesta está destinada a bailarines/as, docentes con experiencia en el campo de las artes del movimiento, investigadores/as de estas mismas disciplinas como así también de otros campos sociales con interés en el abordaje sobre el territorio y el patrimonio.

A cargo de las docentes Florencia Novo y Virginia Fornillo, el Seminario se dictará los martes de 18 a 20, desde 9 de agosto.

La formación propone innovar en un espacio para la investigación, el entrenamiento, la producción y la creación de obras de danza. Sus propósitos son: promover la concepción del cuerpo como espacio de memoria y conciencia; desarrollar marcos creativos y simbólicos para la historia del territorio local;  intercambiar experiencias y saberes sobre la formación, producción y gestión en el campo de la danza y sus diversas narrativas, estéticas y lenguajes; y estimular el acercamiento a la experiencia estética en el campo de la danza en comunidades que tienen escasas oportunidades de ello. 

Formulario de inscripción: bit.ly/seminarioDanza

Arancel gratuito.

Más información
ccformacion@campus.ungs.edu.ar

Muestra de la Diplomatura de jazz con fusión latina

Miércoles 13 de julio de 2022 | 20 hs. | Centro Cultural

El miércoles 13 de julio a las 20 hs. tendrá lugar la muestra de la Diplomatura de jazz con fusión latina en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).

En el encuentro, estudiantes de la Diplomatura presentarán piezas musicales en las que trabajaron durante el año.

La actividad, gratuita y abierta a la comunidad, es organizada por los docentes Diego Ferpozzi y Sebastián Dezeo.

Comienza la preinscripción para la nueva diplomatura en Filosofía e infancias

Hasta el 30 de julio de 2022

La UNGS cuenta con una nueva oferta de formación continua, se trata de la diplomatura en Filosofía e Infancias, una propuesta gratuita destinada a docentes en ejercicio de todos los niveles y modalidades para repensar colectivamente prácticas educativas de manera transversal a las distintas asignaturas.

Algunas de las preguntas que se retomaran en el marco de la diplomatura son: ¿qué implicancias pedagógicas y políticas trae el hacer de las aulas espacios de indagación filosófica y de construcción colectiva de pensamiento?, ¿qué potencias se extraen de proponer la filosofía como una mirada y un pensamiento transversal que in-disciplina las instituciones habilitando otras escuelas posibles?, ¿cómo se transforman las infancias en el encuentro con la filosofía?, ¿qué potencias tiene la filosofía para modificar nuestras prácticas educativas con niñxs y jóvenes en espacios de educación formal y no formal?, ¿cómo lxs niñxs y lxs jóvenes desafían a la filosofía en ese encuentro?.

De un año de duración y semipresencial, la diplomatura se dictará entre 13 de agosto de 2022 y el 1 de julio de 2023. Contará con 8 encuentros presenciales de 8 horas en el campus universitario de Los Polvorines (Juan María Gutiérrez 1150), 8 encuentros virtuales sincrónicos de 4 horas y tutorías. La preinscripción será hasta el 30 de julio a través del siguiente: Formulario de inscripción.

"Se trata de una experiencia formativa que se propone como un espacio de exploración filosófico-didáctica y de intervención institucional, situada en territorios concretos de trabajo educativo", explican los integrantes del equipo.

El equipo docente está integrado por Rafael Calderón, Aldana Carreira, Alejandro Cerletti, Maximiliano Durán, Javier Freixas, Victoria Heredia, Laura Macri, Ángela Menchón y Gustavo Ruggiero.

Consultas e informes
diplofiloeinfancias@campus.ungs.edu.ar

Charla abierta: Emprendimientos y Casos de la Economía Circular en Dinamarca

Viernes 15 de julio de 2022 | Virtual

El viernes 15 de julio a las 11.30 se desarrollará la charla abierta "Emprendimientos y Casos de la Economía Circular en Dinamarca", organizada por la licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad.

La charla será virtual y contará con la participación de Sebastián Saladino, ingeniero industrial, que describirá diversos emprendimientos mixtos que se impulsan y promueven cada vez más desde el ámbito gubernamental y del empresarial.

Para participar del encuentro no es necesario inscribirse previamente. Link de acceso a la charla: https://bit.ly/3nHwLDq

El Instituto de Industria de la UNGS otorgará un crédito a quienes participen del encuentro en el marco del Programa de Experiencias Formativas Complementarias de vinculación con el territorio.

Inscripción para mayores de 25 años sin secundario completo

Del 5 al 14 de septiembre de 2022

Del 5 al 14 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para personas mayores de 25 años sin título secundario que quieran comenzar una carrera universitaria en la UNGS.

Las personas interesadas deberán inscribirse para rendir un examen escrito que consta de dos instancias de evaluación de conocimientos y capacidades: una en matemática y, otra, en lectoescritura.

Quienes aprueben ambas instancias asistirán a una entrevista introductoria como instancia complementaria de evaluación de aptitudes y conocimientos. Las y los aspirantes que aprueben todas las instancias podrán inscribirse en la carrera.

Se brindarán talleres de apoyo de matemática y de lectoescritura, no obligatorios, para las y los aspirantes.

La inscripción al examen se realizará enviando un correo electrónico al Departamento de Bedelía mayoresde25examen@campus.ungs.edu.ar, con el asunto: Inscripción examen mayores de 25 años. Se deberá indicar la carrera a cursar y adjuntar una foto (nítida) del frente y dorso del DNI.

Más información

mayoresde25examen@campus.ungs.edu.ar
info@campus.ungs.edu.ar

Convocatoria para la Orquesta de Música Argentina

Del 11 al 24 de julio de 2022

Del 11 al 24 de julio, estará abierta la convocatoria para participar de la Orquesta de Música Argentina.

Pueden participar músicos/as y estudiantes de música mayores de 18 años con conocimientos intermedios en instrumentos musicales para trabajar en la conformación de repertorios y arreglos.

Las clases se dictarán los lunes de 18 a 20 y estará a cargo del profesor Matías Martino.

La propuesta es gratuita. Formulario de inscripción: bit.ly/OrquestaArgentina

Más información
ccformacion@campus.ungs.edu.ar

Mateada científica “Allá abajo. ¿Qué hay bajo la falda?”

Jueves 14 de julio de 2022 | 15,30 hs. | Museo Imaginario | Centro Cultural UNGS

El jueves 14 de julio a las 15,30 hs. se realizará la Mateada científica “Allá abajo ¿Qué hay bajo la falda?”, en el Museo Imaginario del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).

La actividad contará con la participación especial de las artistas Vale Salum y Marga Steinwasser.

Llamar a las cosas por su nombre y poner en escena aquello que se esconde o se nombra con metáforas es parte de lo que proponen Vale Salum (artista y curadora del Museo de la Mujer) y Marga Steinwasser (artista visual).

Producto de una extensa investigación, las artistas presentarán visiones, conocimientos y relaciones con la vulva. Se tratará de una conversación sobre el placer, la anatomía y la representación de la vulva en el arte.

Participar de la actividad, que es abierta y abierta a toda la comunidad, otorga dos créditos del Programa de Políticas de Género UNGS.

Inscripción abierta para la Diplomatura en Formación Sindical

Hasta el viernes 15 de julio de 2022

Hasta el viernes 15 de julio está abierta la inscripción para la segunda edición de La Diplomatura en Formación Sindical, propuesta de formación continua que brinda el Instituto de Industria de la UNGS.

Dirigida por el investigador docente Germán Pinazo y con la coordinación académica de la investigadora docente Nuria Yabkowski, la Diplomatura está dirigida a trabajadores y trabajadoras de organizaciones sindicales, tanto del sector público como privado, e integrantes de organizaciones sociales.

Los objetivos generales de la formación son brindar herramientas legales, de historia social y política, y económicas que contribuyan a la práctica de los cuadros sindicales en la Argentina y enriquecer la formación de los cuadros sindicales desde un enfoque multidisciplinario que incluya desde el quehacer cotidiano vinculado al rol del sindicato en el lugar de trabajo, hasta las problemáticas más generales asociadas a cuestiones económicas vinculadas con la realidad nacional e internacional.

Se dicta bajo la modalidad virtual sincrónica, los sábados de 10 a 13, desde el 6 de agosto de 2022 hasta el 29 de julio de 2023 (200 horas distribuidas en ocho meses).

El Curso es arancelado: 1 matrícula $4800 y 7 cuotas mensuales $4800.

Para recibir el certificado de diplomado o diplomada en Formación Sindical, los y las estudiantes deberán cumplir con el 75% de asistencia a cada uno de los módulos, aprobar la evaluación de por lo menos 6 de los 9 módulos, y el trabajo práctico final.

Formulario de inscripción

Más información
fsindical@campus.ungs.edu.ar

Muestra coreográfica: “La danza se hace pública”

Sábado 16 de julio de 2022 | 20 hs. | Auditorio

El sábado 16 de julio a las 20 se presentará la muestra coreográfica “La danza se hace pública”, en el Auditorio del Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).

La actividad, con entrada libre y gratuita, contará con la participación del Elenco de Danzas Folklóricas de la Universidad, la Compañía de Danzas Municipal de Malvinas Argentinas y el grupo coreográfico Nómades.

Programa
·Elenco de Danzas Folklóricas UNGS | “El tiempo del permiso”
·Compañía de Danzas Municipal de Malvinas Argentinas | "100 Piazzolla 100"  y "Fiesta en casa"
·Grupo coreográfico Nómades | Fragmento de la obra “Tiempo”

Seguinos en