Instituto de Industria

idei

Agenda IDEI

Instituto de Industria

idei

Agenda IDEI

Agenda IDEI

Charla informativa sobre el Doctorado en Economía

Jueves 16 de diciembre de 2021 | 16 hs. | Virtual

El jueves 16 de diciembre se realizará una charla informativa sobre el Doctorado en Economía que dicta el Instituto de Industria de la UNGS.

En la reunión, se presentará el programa de formación y se despejarán inquietudes en torno al proceso de inscripción, el plan de estudios, sus formalidades, características, modalidad de cursada y aranceles, entre otras cuestiones.

La charla se realizará de manera online. Para participar, inscribirse aquí.

Más información
Web Doctorado en Economía

Presentación de un trabajo sobre los archivos de los municipios de San Miguel y Malvinas Argentinas

Miércoles 22 de diciembre de 2021 | 11 hs. | Aula 3027 | Módulo 3

El miércoles 22 de diciembre se realizará el cierre del taller de práctica pre-profesional de la Licenciatura en Administración Pública del Instituto del Conurbano de la UNGS.

En el marco de la actividad, se presentará el trabajo "Caracterización organizacional de las áreas de archivo de los municipios de San Miguel y Malvinas Argentinas".

El encuentro se realizará desde las 11 en el aula 3027, del Módulo 3 del Campus universitario.

Presentación del libro: ¡Que se vayan todos!

Lunes 20 de diciembre de 2021 | 15 hs. | Virtual

El lunes 20 de diciembre a las 15 se presentará el libro "¡Que se vayan todos! El sentido político de las manifestaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001", de la politóloga Camila Cuello, becaria doctoral del Conicet con sede en el Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS. Editado por Ediciones UNGS, el libro se centra en el sentido político de las manifestaciones del 19 y el 20 de diciembre de 2001.

La presentación se llevará a cabo de manera virtual, a través de Google Meet, con la participación del filósofo, politólogo Eduardo Rinesi, investigador docente de la UNGS, del politólogo German Peréz, investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y de la politóloga Julia Smola, investigadora docente de la UNGS.

Más información sobre el libro

Charla informativa de la Maestría en Economía y Desarrollo Industrial

Lunes 20 de diciembre de 2021 | 18 hs. | Virtual

El lunes 20 de diciembre a las 18, se realizará una charla informativa virtual para las personas interesadas en cursar la Maestría en Economía y Desarrollo Industrial, con mención en PyMEs.

Quienes quieran participar deben inscribirse en el siguiente formulario para recibir el link de conexión.

 

Reunión ordinaria del Consejo Superior

Miércoles 15 de diciembre de 2021 | 14 hs. | Auditorio | Multiespacio cultural

El miércoles 15 de diciembre se desarrollará una nueva sesión ordinaria del Consejo Superior de la UNGS.

La reunión, que comenzará a las 14, se llevará a cabo de manera presencial en el Auditorio José Pablo Martín del Multiespacio Cultural de la Universidad.

Se podrá seguir en directo a través del canal oficial de YouTube de la UNGS.

Orden del día

Inscripción para la Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Inicia en marzo

Se encuentra abierta la inscripción para la edición 2023 de la Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, dictada en conjunto por UNGS, el Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (Centro REDES) y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).

El objetivo de la Maestría, de dos años de duración, es formar y capacitar profesionales, investigadores, tecnólogos y funcionarios interesados en la gestión de actividades científicas, tecnológicas y de innovación en empresas, instituciones públicas y ONG. La formación aporta conocimientos, experiencias y técnicas sobre la temática y se orienta al desarrollo de capacidades para la comprensión y gestión de los procesos de generación, adaptación y difusión de ciencia, tecnología e innovación.

Más información
Inscripción y contenidos
industria@campus.ungs.edu.ar

Inscripción para el Doctorado en Economía

Hasta el 28 de febrero de 2022

Se encuentra abierta la inscripción para la edición 2022 del Doctorado en Economía, que dicta la UNGS.

Aprobado en diciembre de 2020, el Doctorado en Economía de la tiene como eje principal de su propuesta el desarrollo de la producción de conocimiento en el campo de la Economía desde una perspectiva heterodoxa. Se fundamenta en un abordaje de tipo histórico, con énfasis en los estudios sobre la dinámica de la acumulación e innovación y en la especificidad de los problemas de la región. A su vez, se propone complementar este abordaje con una matriz epistemológica crítica de las visiones dominantes que imperan en este campo, así como una propuesta pedagógica centrada en problemas, abordados a través de seminarios en un esquema de cursada que combina la cursada presencial con instancias de aprendizaje mediadas por tecnologías.

Podrán cursar esta carrera los y las egresadas de carreras universitarias de grado (legalmente reconocidas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras) de por lo menos (cuatro) 4 años de duración, preferentemente en áreas de ciencias sociales, humanas, ingenierías o formación afines.

Este Doctorado es impulsado por los Institutos de Industria (IdeI) y del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS, ambos con investigadores e investigadoras de amplia experiencia en el estudio de la economía desde diversos focos y con un sentido crítico que contrasta con el enfoque ortodoxo predominante en los programas de economía de la mayor parte de las universidades argentinas.

Más información
doctoradoeconomia@campus.ungs.edu.ar

Webinario sobre economía y ambiente

Viernes 10 de diciembre de 2021 | 16 hs. | Virtual

El viernes 10 de diciembre a las 16 se realizará un webinario sobre economía y ambiente, organizado por el Doctorado en Economía de los Institutos de Industria y del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS y por el área de Economía del IDH-UNGS.

El objetivo de la actividad, destinado a toda persona interesada en la temática, es contribuir de forma crítica a la reflexión sobre las diferentes implicancias en torno a la gestión del ambiente, abordar los aspectos conceptuales y casos empíricos en materia de agenda pública, regulación ambiental y aportes desde la economía ecológica y social.

Expondrán:

·Karina Forcinito (UNGS-UNLU): Los límites de la estrategia hegemónica de desmaterialización: evidencias empíricas e implicancias para la construcción de una agenda pública en materia de transición socio ecológica justa

·Verónica L. Cáceres (UNGS- UNLU-CONICET): La regulación ambiental en sectores de infraestructura e hidrocarburos en Argentina

·Federico Zuberman (UNGS-UNAHUR): Los aportes desde la Economía Ecológica y la Economía Social frente a la crisis sistémica.

El webinario se realizará bajo la modalidad virtual y se transmitirá en paralelo a través del canal de YouTube del Doctorado en Economía.

La inscripción puede realizarse aquí, hasta el 9 de diciembre. No hay cupos de inscripción y se emitirán certificados de asistencia.

Más información
industria@campus.ungs.edu.ar

Muestra Luz Expresiva Expansiva

Enero y febrero de 2022 | Virtual

Lxs estudiantes del curso sobre FOTOGRAFÍA DIGITAL exponen parte de su trabajo fotográfico realizado este cuatrimestre en la muestra "Luz expresiva expansiva" , a cargo del profesor Eugenio Alfonso.

Te invitamos a conocer la muestra completa en este link  https://bit.ly/luzexpresivaexpansiva

Visitas guiadas por el Campus para ingresantes

7, 9, 14 y 16 de diciembre de 2021 | 11 y 15 hs. | Campus

En simultaneo al periodo de matriculación e inscripción 2022, en diciembre se realizarán una serie de visitas guiadas por el Campus de la UNGS para estudiantes ingresantes, organizadas por el equipo de Desarrollo Estudiantil de la Secretaría Académica de la Universidad.

Se trata de una actividad abierta al público que consiste en una recorrida por los distintos espacios, en los que se informará sobre los servicios que se brindan así como sobre las carreras (más información) e inscripciones.

El punto de encuentro es el ingreso al Campus sobre Juan María Gutiérrez 1150.

Cronograma

·Martes 7/12 | 11 hs.
·Jueves 9/12 | 15 hs.
·Martes 14/12 | 11 hs.
·Jueves 16/12 | 15 hs.

Más información
orientacion@campus.ungs.edu.ar

Seguinos en