Agenda
Ingresantes 2025: charlas de orientación y acompañamiento
Del 1º de noviembre al 2 de diciembre de 2024 | Virtual y presencial
En simultáneo al período de matriculación, del 1º de noviembre al 8 de diciembre, se brindarán charlas en las que se responderán dudas y se brindará información sobre el proceso de matriculación, inscripción a materias e ingreso a la UNGS.
Las charlas girarán en torno a distintos temas, como qué carreras se pueden cursar, los requisitos, cómo se realiza el proceso de matriculación, las características de las clases, si se pueden elegir los días y horarios de cursada, o cuáles son los espacios de apoyo, información y orientación, entre otros.
Los encuentros, a cargo del equipo de Desarrollo Estudiantil de la Secretaría Académica de la UNGS, son abiertos al público en general, sin inscripción previa.
Cronograma
·Lunes 4/11, 11/11, 25/11 y 2/12, a las 18 hs.
Enlace
·Jueves 7/11, 21/11 y 28/11, a las 11 hs.
Enlace
·Encuentro presencial: jueves 14/11 - 15 hs. Aula: 7183/7185
Más información
orientacion@campus.ungs.edu.ar
Elecciones de representantes estudiantiles en los Comités de Carrera
Martes 30 y miércoles 31 de octubre de 2024
La Junta Electoral del Instituto del Desarrollo Humano prorroga el período de presentación de postulaciones para las elecciones de representantes estudiantiles en los comités de Carrera (a realizarse los días 30 y 31 de octubre).
Recepción de pre-candidaturas: hasta el 15/10
Recepción de impugnaciones: del 16 al 18/10
Las y los estudiantes que deseen postularse como candidatas y candidatos a representantes en el comité de carrera del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) deben enviar una nota a gsuazo@campus.ungs.edu.ar, con nombre y apellido completo, DNI y nombre de la carrera para la que se postulan (modelo de nota).
Aquí se puede acceder a los padrones del claustro de estudiantes del IDH.
Jornadas de la Licenciatura en Comunicación
Martes 12 y miércoles 13 de noviembre de 2024
El martes 12 y miércoles 13 de noviembre tendrán lugar en la UNGS las Jornadas de la Licenciatura en Comunicación, organizadas por la Licenciatura en Comunicación del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad.
"El presente y futuro de lo común" será el tema que atravesará esta edición de las Jornadas, en las que estudiantes, graduadas y graduados presentarán sus trabajos realizados durante la cursada o en el marco de adscripciones y becas, y también habrá presentaciones especiales y mesas con especialistas.
En la mesa de cierre del primer día, Leonardo Murolo conversará sobre "Juventudes y subjetividad piramidal. Cripto bros, apuestas y contenidos en redes". Luego, la investigadora y docente de la UNGS Roxana Cabello presentará el libro Tecnosfera infantil: infancias y tecnologías en el conurbano de Buenos Aires, de Ediciones UNGS, con los comentarios de Rosalía Winocur, Alicia Entel y Gabriela Bergomás.
El cierre del segundo día estará a cargo de Julio Bertolotti y Sergio Romero, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, quienes dialogarán sobre inteligencia artificial aplicada a la producción audiovisual. También, se realizará una mesa de graduados y graduadas sobre experiencias de inserción laboral.
Las Jornadas se desarrollarán en el campus de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Horarios y lugar
Martes 12
De 13,30 a 18, Aula 3025 (Módulo 3)
De 18 a 22, Aula 103 (Módulo 1)
Miércoles 13
De 13,15 a 18, Aula 3025 (Módulo 3)
De 18 a 22, Aula 103 (Módulo 1)
Para participar como asistente, completar este formulario.
Programa completo
VIII TINKU UNGS: Encuentro de Culturas Originarias
Viernes 18 de Octubre de 2024 | Campus UNGS
El viernes 18 de octubre, desde las 9.30 hs. se llevará a cabo VII TINKU UNGS- ENCUENTRO DE CULTURAS ORIGINARIAS, en el campus de la UNGS, Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines.
El Tinku UNGS es una iniciativa comunitaria y colaborativa que surgió en el 2015 con el fin de intercambiar saberes, conocimientos y prácticas ancestrales en los espacios universitarios.
Este año se realiza la VIII edición, donde participarán escuelas primarias y secundarias provenientes de las localidades de Morón, José C. Paz, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lanús y Moreno. La actividad se llevará a cabo en la W’aka, espacio ceremonial del Campus de la UNGS, y contará con talleres, charlas y la participación de bandas musicales.
Más info: pueblosoriginarios@ungs.edu.ar
Homenaje a Julio Azzimonti en la Feria del Libro de Malvinas Argentinas
Viernes 11 de octubre de 2024 | 18 hs. | Predio Municipal
El viernes 11, a las 18, se realizará un homenaje a Julio Azzimonti, artista y exprofesor del Centro Cultural de la Universidad, en la Feria del Libro de Malvinas Argentinas.
En el marco del homenaje, se proyectará el avance de un programa audiovisual realizado dentro del marco de la asignatura "Audiovisuales II", de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos de la UNGS y del proyecto de extensión Visibilizar Archivo Blando.
Azzimonti fue un destacado poeta, escultor, docente, y también, un militante político, social y cultural. En una entrevista, que le realizó Gustavo Ruggiero, en el programa Noroeste, por UNITV, habla sobre su amor por el conurbano: "Julio Azzimonti, un poeta épico".
La actividad se realizará en la Sala Rosario Vera Peñaloza del Predio Municipal (Av. Presidente Perón 4276, Los Polvorines).
Muestra "Paisajes del Ñaupay Tiempo. Producción de un Libro Textil Colectivo"
Del 7 de octubre al 2 de noviembre de 2024 | Sala A | Centro Cultural UNGS
Hasta el 2 de noviembre se encuentra en exposición la muestra Colectiva "𝙋𝙖𝙞𝙨𝙖𝙟𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 Ñ𝙖𝙪𝙥𝙖𝙮 𝙏𝙞𝙚𝙢𝙥𝙤. Producción de un Libro Textil Colectivo" en la Sala A del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
“Paisajes del Ñaupay Tiempo” es una muestra compuesta por un libro textil y distintas fotografías de cada una de sus hojas, donde se ponen en relieve relatos y experiencias de vida, vinculando los saberes y vivencias con las expresiones artísticas.
A través de una propuesta pedagógica propia de la educación popular, esta muestra teje hilos de identidad que permite cuestionar la construcción eurocéntrica de la historia, reinterpretando las formas de pensarnos y descubrimos.
Los autorxs del libro textil colectivo son: Josefina Rodríguez, Leticia Ortiz, Diego Armando Santa Cruz, Ubaldina Bareiro, Karina Ertel, Lindaura Tomichá, Karina Ccorimanya, Daniela Bogado, Dámaris Vivero, Brisa De lima y Juliana Del Valle. Docente a cargo: Luciana Alanis.
Entrada gratuita. Organiza: Ciclo Reencuentros con Pueblos Originarios UNGS
La UNGS en la Feria del Libro de Malvinas Argentinas
Del 4 al 13 de octubre de 2024 | Predio Municipal | Av. Presidente Perón 4276, Los Polvorines
Con stand propio y un conjunto de actividades, la UNGS participará en la 5º edición de la Feria del Libro de Malvinas Argentinas, que se desarrollará del 4 al 13 de octubre en el Predio Municipal (Av. Presidente Perón 4276, Los Polvorines), con entrada libre y gratuita. De lunes a viernes el horario será de 9 a 20, mientras que sábados, domingos y feriado permanecerá abierta de 12 a 21.
La Editorial de la Universidad estará presente con toda la oferta de publicaciones propias, en el stand número 64. También habrá un stand con información sobre la UNGS y las carreras que dicta y de la Biblioteca de la UNGS Horacio González.
En cuanto a las actividades, el jueves 10 de octubre a las 16, María Pía López participará de la charla La batalla cultural y las disputas por el sentido. Y, luego, a las 17, Germán Pinazo, vicerrector de la UNGS, expondrá sobre las falacias y mentiras en torno al problema científico y universitario. Ambas actividades se desarrollarán en la sala María Elena Walsh.
Por otro lado, el viernes 11, a las 18, se realizará un homenaje a Julio Azzimonti, artista y exprofesor del Centro Cultural de la Universidad. En el marco del homenaje, se proyectará el avance de un programa audiovisual realizado dentro del marco de la asignatura "Audiovisuales II", de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos de la UNGS y del proyecto de extensión Visibilizar Archivo Blando. La actividad se realizará en la Sala Rosario Vera Peñaloza del Predio.
Más información en el siguiente enlace: 5.ª Feria del Libro de Malvinas Argentinas.
8º Encuentro de Educación de Gestión Social, Cooperativa y Comunitaria (FECEABA)
Sábado 5 de octubre de 2024 | 12,30 hs. | Campus
El sábado 5 de octubre, desde las 12,30, se desarrollará en el campus de la UNGS el 8º Encuentro de Educación de Gestión Social, Cooperativa y Comunitaria (EGSCyC), organizado por la Federación de Escuelas de Gestión Social (FECEABA).
A lo largo del encuentro, habrá foros con distintos ejes y enfoques y un panel con la rectora de la Universidad Flavia Terigi y el investigador docente Carlos Skliar. Al finalizar los foros, se hará una puesta en común del encuentro.
FECEABA es parte del Consejo Social de la UNGS desde 2018.
La Cooperativa de Trabajo Madre Tierra de San Miguel ofrecerá un cierre artístico con su elenco de danzas folklóricas.

Presentación de resultados del relevamiento nacional de condiciones de vida de la diversidad sexual y genérica
Sábado 5 de octubre de 2024 | Virtual
El sábado 5 de octubre, a las 11, se presentarán los resultados del Relevamiento nacional de condiciones de vida de la diversidad sexual y genérica, en el marco del Seminario Desigualdades de género en la intersección del trabajo remunerado y no remunerado, de la Maestría en Género y Derechos, dictada por la UNGS y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
Participarán Manuel Riveiro, investigador y docente de la Universidad de Buenos Aires, del Instituto de Investigaciones Gino Germani y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, y Fidel Azarian, investigadora de la Universidad Católica de Córdoba y de la Universidad Nacional de Córdoba.
La actividad es abierta a estudiantes externos.
Más información
maestriagyd@campus.ungs.edu.ar

Charla con graduados de Urbanismo y Ecología
Lunes 21 de octubre de 2024 | 18,30 hs. | Virtual
El lunes 21 de octubre a las 18,30 se realizará la segunda charla del Ciclo "En primera persona", organizado por el Equipo de trabajo de graduados y graduadas del área de Bienestar Universitario de la UNGS.
En esta oportunidad, participarán Juan Duarte, licenciado en Urbanismo, secretario de Planeamiento, Hábitat y Vivienda de la Municipalidad de Villa Gesell, y Santiago Piaggio, licenciado en Ecología, subsecretario de Ambiente, de la Municipalidad de San Miguel.
Duarte y Piaggio harán un recorrido sobre su paso por la UNGS y compartirán los desafíos profesionales que enfrentan en sus trabajos. Además, contarán detalles de la experiencia de la Reserva Natural Urbana El Corredor, en la que han tenido participación.
Las charlas del Ciclo, en las que graduados y graduadas de la Universidad comparten sus recorridos formativos y experiencias de desarrollo profesional, están destinadas a estudiantes avanzados/as, graduados/as recientes y a la comunidad en general.
Los datos relevados en el Mapeo de Graduados y Graduadas (que continúa abierta) fueron insumo para la planificación del Ciclo "En primera persona" y para otras acciones del área.
El encuentro será transmitido en vivo y quedará disponible en el canal de YouTube del Equipo de Trabajo de Graduados/as.
Requiere inscripción previa aquí.