Cultura

Agenda Cultural

Cultura

Agenda Cultural

Agenda Cultural

Recreo Lunero vuelve a presentar su obra "A la vuelta de la esquina"

Sábado 27 de septiembre 2025 | 21 hs. | Sala Daniel Nanni | Centro Cultural UNGS

El grupo de teatro comunitario Recreo Lunero presentará nuevamente su obra “A la vuelta de la esquina” el sábado 27 de septiembre a las 21 h en el Centro Cultural de la UNGS (Roca 850, San Miguel).

Sinopsis de la obra:
En una esquina cualquiera —pero también única— se entretejen las historias, los sueños y las luchas de una comunidad. Todo cambia cuando un proyecto de “progreso” amenaza con borrar ese rincón del barrio: el histórico Club Social, Deportivo y Cultural “El Deseo” podría ser transformado en el Stadium Dreams Ultra Plus Platinum Vips.
Entre enredos, engaños y decisiones difíciles, emergerán los valores más profundos de una comunidad que se niega a desaparecer.

Entrada con bono contribución de $4.000

Reservas: bit.ly/recreolunero25

II Encuentro Expresivo: Coros y Orquestas Bonaerenses / UNGS

Sábado 13 de septiembre 2025 | 9:30 h | Escuela Secundaria UNGS

El sábado 13 de septiembre a las 9:30 h se realizará en la Escuela Secundaria de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) el II Encuentro Expresivo, una jornada de talleres entre estudiantes de la secundaria e integrantes de la orquesta juvenil Sonideros de Malvinas Argentinas.

La propuesta busca generar un espacio de intercambio musical y artístico, fortaleciendo la experiencia colectiva y el vínculo entre las comunidades educativas y culturales de la región.

Actividad libre y abierta a la comunidad.

IV Noroeste Performativo (NOPE)

Viernes 12 de septiembre 2025 | 15 hs. | Microcine e IDH

El viernes 12 de septiembre llega la cuarta edición de NOPE – Noroeste Performativo, que propone un espacio de reflexión y conversación sobre la performance como práctica artística y política, en diálogo con el contexto actual.

Bajo los ejes de representación política, performatividad e imaginación radical, NOPE invita a artistas, investigadores y activistas a revisar experiencias, compartir saberes y abrir preguntas urgentes sobre las posibilidades transformadoras de este género.

La actividad comenzará a partir de las 15hs. Compartimos la programación completa:

15 a 17 h – Minería de performance
A cargo de Cecilia Vázquez y Lucas Rozenmacher
Un encuentro para revisitar tácticas, procedimientos y trucos performáticos. Una recuperación colectiva de modos de hacer, fondos de experiencias y horizontes de expectativas.
Sala Sala – 1er piso del IDH
Inscripción acá https://forms.gle/XcizLQbM3o6HLLhZ6

17:30 a 19:30 h – Conversación performática
Con el Grupo Etcétera / Internacional errorista
Microcine del Multiespacio Cultural UNGS
Formulario de inscripción

Actividad libre y gratuita con inscripción previa.

Convocatoria para estudiantes que quieran cursar en universidades extranjeras (PILA virtual)

Del 15 de septiembre al 27 de octubre de 2025

Del 15 de septiembre al 27 de octubre de 2025 estará abierta la convocatoria para el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA Virtual, destinado a estudiantes de la UNGS que quieran cursar materias en universidades extranjeras durante el primer semestre de 2026. Tanto la inscripción como la cursada son gratuitas.

PILA Virtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Nicaragua, Brasil, Cuba, Uruguay, Chile y Brasil.

Requisitos para estudiantes

·Ser estudiante regular de la UNGS
·Tener aprobado por lo menos el 20% de la carrera que cursan
·Cumplir con los requisitos específicos de las asignaturas a las que se postule en la universidad de destino

Quienes deseen participar, deben enviar la documentación requerida a la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI) de la UNGS, que asistirá a las personas interesadas.
Información sobre cómo inscribirse aquí >>> 

Reuniones informativas
Lunes 15 de septiembre, 12 hs., Aula 7181
Martes 23 de septiembre, 16 hs, Aula 7181
Miércoles 1º de octubre, 17 hs., Aula 7081
Jueves 9 de octubre, 16 hs., Aula 7181
Viernes 17, 12 hs., Aula 7181

Más información
programapilavirtual@campus.ungs.edu.ar (incluir un número de celular)
4469- 7607 / 7649
Módulo I, Oficina 150, de lunes a viernes, de 10 a 17 (contacto: Silvia S. Sánchez)

"Con la nuestra": mesa redonda para analizar la doctrina neoliberal desde las ciencias sociales

Jueves 18 de septiembre de 2025 | 18 hs. | Microcine

El jueves 18 de septiembre a las 18 se realizará en la UNGS una mesa redonda en la que científicas y científicos sociales analizarán y reflexionarán sobre la doctrina neoliberal con las herramientas de las ciencias sociales.

En la charla titulada "Con la nuestra", participarán el vicerrector de la UNGS Germán Pinazo (Economía), las investigadoras y docentes de la UNGS Eleonora Dell Elicine (Historia) y Karina Forcinito (Economía), y los investigadores y docentes de la UNGS Eduardo Rinesi (Filosofía Política) y Marcelo Panero (Sociología Política).

Dialogarán en torno al libro de Pinazo, Planificación económica o terraplanismo libertario.

Tendrá lugar en el Microcine del Multiespacio Cultural de la Universidad (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Inscripción para la nueva Diplomatura Universitaria en Comunicación y Marketing Digital

Hasta el viernes 5 de septiembre de 2025 | Bimodal

Hasta el viernes 5 de septiembre estará abierta la inscripción para la Diplomatura Universitaria en Comunicación y Marketing Digital, una nueva propuesta formativa del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS.

La Diplomatura está destinada a graduados y graduadas de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad, así como a personas que tengan interés en desempeñarse en organizaciones (empresas, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil) y/o en el ecosistema emprendedor.

El objetivo general es aportar una mirada integral sobre la comunicación digital, sus desafíos y oportunidades, con una impronta teórico-práctica que habilite la reflexión y el desempeño profesional en el diseño y la gestión de redes sociales y medios digitales en general.

Los días de cursada son los sábados de 10 a 13, desde el 13 de septiembre y la modalidad es bimodal.

Programa
Formulario de inscripción

Más información
comunicacion.idh@campus.ungs.edu.ar

Conversación con M. Cristina Cravino sobre los desafíos de la formación de posgrado

Desde el 19 de septiembre de 2025 | YouTube

Desde el 19 de septiembre, estará disponible en YouTube el noveno encuentro del ciclo audiovisual de conversaciones "La educación superior desde el prima del Conurbano", que lleva adelante la Secretaría Académica del Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS. En esta oportunidad, María Cristina Cravino, directora del Programa de Estudios Urbanos (Maestría y Doctorado) del ICO, reflexiona sobre los desafíos de la formación de posgrado en tiempos de embate hacia las ciencias sociales.

En diálogo con el secretario académico del ICO Carlos Jiménez, la conversación gira en torno a una serie de ejes. Por un lado, acerca de los desafíos actuales frente al contexto de crisis de la educación superior, con foco en el papel que juegan los posgrados en la producción de conocimiento crítico sobre las ciudades.

Además, Cravino y Jiménez dialogan sobre aquellas estrategias que se pueden desplegar para acompañar y evitar la deserción de les estudiantes. Y también en torno a los desafíos institucionales de las universidades, poniendo el foco en reconocer las innovaciones -pedagógicas y/o metodológicas- en tiempos donde el componente de virtualidad (sincrónica y asincrónica) fue creciendo en la formación de posgrado.

En el último eje, conversan sobre los retos dentro del campo de los Estudios Urbanos, con el objetivo de reconocer como se han reconfigurando las agendas de investigación sociourbana, frente a las problemáticas territoriales en las áreas metropolitanas.

Además, se retoman los aportes de las jornadas realizadas recientemente desde el Programa de Estudios Urbanos (PPEU), para identificar los desafíos del campo de los estudios urbanos en estos tiempos de incertidumbre.

El video puede encontrarse desde el 19 de septiembre en el canal de YouTube del Instituto: AQUÍ.

Hasta el momento, participaron del Ciclo: Alejandro Wilner, director de la Especialización en Salud Mental Comunitaria (Universidad Nacional de Lanús); Greta Pena, extitular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - INADI; Maximiliano Marentes, becario posdoctoral del CONICET con sede en IDAES-UNSAM y coordinador académico del Doctorado en Sociología; Eduardo Rinesi, investigador y docente del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS; Celeste Fernández, codirectora de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ); Pablo Vommaro, secretario académico del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); Gabriela Diker, investigadora docente del Instituto del Desarrollo Humano UNGS y exrectora de la UNGS; y Esteban Paulon, diputado nacional por el Partido Socialista. Los videos pueden encontrarse en el canal de YouTube del Instituto.

Imagen: Sandra Cartasso.

Seminarios gratuitos de septiembre

Inscripciones abiertas | Centro Cultural UNGS

Se encuentran abiertas las inscripciones a seminarios artísticos gratuitos de septiembre que ofrece el Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

La propuesta incluye una variada oferta de formaciones gratuitas en danza y teatro.

Las clases comenzarán durante la  segunda semana de septiembre y se puede elegir entre estas opciones:

SEMINARIOS GRATUITOS (sin certificación)

Danza Tango
Coordina: Prof. Cristian De Castro
Duración: 2 jornadas.
Día y horario: martes 16 y jueves 23 de septiembre de 18 a 21hs.
Link de inscripción: bit.ly/cctango425
En este seminario se abordará los diferentes elementos de la Danza Tango para el armado de secuencias para improvisación en la pista.

Teatro "Cuerpo alerta"
Docente: Mariano Guerra
Duración: 3 jornadas intensivas
Días y horario de cursada: JUEVES 11, 18 y 25 DE SEPTIEMBRE / HORARIO: DE 18 A 22 HS
Link de inscripción: bit.ly/cccuerpoalerta25-2
Descripción: A través de dinámicas de improvisación físicas-expresivas llegaremos a descubrir qué escena se esconde detrás. Espacio, ritmo, tiempo y fuerza (intensidad) serán los motores para construir
secuencias individuales y grupales. La palabra llegará en el momento justo que la necesitemos,
como parte de esa estructura. Así desarrollaremos y seguiremos buceando en el universo
poético de cada cuerpo. No buscamos un cuerpo entrenado gimnásticamente, exploramos ese instante antes que la palabra se haga presente. Ahí nos detenemos y sostenemos ese presente. La palabra ansiosa se guarda para salir con más fuerza y decir con más claridad.

Inscripciones abiertas hasta completar cupos.
Lugar de cursada: Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel)

Más información
ccformacion@campus.ungs.edu.ar

9vo Festival de Videopoesía

Viernes 5 de septiembre 2025| 18hs | Microcine | Multiespacio Cultural

El viernes 5 de septiembre a las 18 se llevará a cabo el 9º Festival de Videopoesía UNGS en el Microcine del Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).

El Festival busca promover y difundir piezas audiovisuales en las que el lenguaje verbal, palabra, letra, discurso, habla, escritura, signo, sonido e imagen son puestos en juego.

Las obras que se proyectarán durante el encuentro fueron seleccionadas tras la convocatoria realizada en junio y julio.

Entrada libre y gratuita.

Semana de la Industria 2025

Del 1º al 3 de septiembre de 2025 | 17 a 20 hs. | Campus

En el marco de la celebración del Día de la Industria, el Instituto de Industria de la UNGS organiza una serie de actividades destinadas a estudiantes, graduadas, graduados y docentes, que se realizarán del lunes 1º al miércoles 3 de septiembre.

Las actividades serán presenciales y se desarrollarán en el aula 103 y en el microcine del Multiespacio Cultural del campus, ubicado en Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines.

Para participar de las charlas es necesario inscribirse previamente, cada actividad tiene su formulario de inscripción. El ingreso a las salas será por orden de llegada y se entregarán certificados de asistencia.

Quienes participen en la semana de la industria podrán acreditar un punto por cada una de las actividades en las que participen, en el marco del programa de “Experiencias formativas complementarias de vinculación con el territorio” del IDEI.

Programa de actividades y enlaces a los formularios de inscripción:

Lunes 1º de septiembre | 17 a 18 hs.
Charla con ALFA LAVAL- Sustentabilidad y nuevas tecnologías, (Microcine) - Formulario de inscripción

Lunes 1º de septiembre | 18 a 19 hs.
Taller "Proceso de búsqueda laboral en entorno IA" . (Aula 103. Módulo 1) - Formulario de inscripción

Lunes 1º de septiembre | 18 a 19 hs.
JOMSALVA S.A "Innovación industrial con propósito y sostenibilidad". (Microcine) - Formulario de inscripción

Lunes 1º de septiembre | 19 a 20 hs.
Calidad 4.0: La vigencia del Kaizen en el contexto de la revolución digital. (Microcine) - Formulario de inscripción

Martes 2 de septiembre | 17 a 18 hs.
CAI. Centro Argentino de Ingenieros. (Microcine) - Formulario de inscripción

Martes 2 de septiembre | 18 a 19 hs.
ARLOG. Logística y Cadena de Suministro en Argentina: Desafíos, Innovaciones y oportunidades para el Desarrollo Industrial. (Microcine) - Formulario de inscripción

Martes 2 de septiembre | 18 a 19 hs.
VATTEN SRL. Tecnología para el tratamiento de aguas. (Aula 103. Módulo 1) - Formulario de inscripción

Martes 2 de septiembre | 19 a 20 hs.
Charla con la empresa SCANIA. (Microcine) - Formulario de inscripción

Miércoles 3 de septiembre | 17 a 18 hs.
Como automatizar una planta de procesos con Siemens. (Microcine) - Formulario de inscripción

Miércoles 3 de septiembre | 18 a 19 hs.
Hablemos de Ciberseguridad con CLARO. (Aula 103. Módulo 1) - Formulario de inscripción

Miércoles 3 de septiembre | 18 a 19 hs.
Rol de la ingeniería en aplicaciones de bombas centrífugas en la industria. (Microcine) - Formulario de inscripción

Seguinos en