Agenda ICI
Jornada de investigación UNGS - UTN sobre física aplicada, ingenierías y biotecnología
Jueves 26 de junio de 2025 | De 9,30 a 17,30 hs.
El jueves 26 de junio se desarrollará una jornada de investigación organizada por el Instituto de Ciencias de la UNGS y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), destinada a estudiantes de grado y posgrado, investigadores e investigadoras que trabajen en temas de física aplicada, ingenierías y biotecnología.
La actividad apunta a fomentar el intercambio y las colaboraciones, y tendrá lugar en el Campus de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines), de 9,30 a 17,30.
Las personas interesadas en asistir o participar presentando trabajos, deberán inscribirse aquí.
Más información
lmsc@campus.ungs.edu.ar
Taller "¿Cómo tramitar Acciones de Desarrollo Tecnológico y Social en la Universidad?"
Viernes 6 de junio de 2025 | 15 hs. | Virtual
En el marco de la Semana de la Vinculación Tecnológica, el viernes 6 de junio a las 15 se realizará de manera virtual un taller sobre cómo tramitar acciones de desarrollo tecnológico y social en la UNGS, organizado por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y social de la Universidad.
Durante el taller, se brindarán herramientas para canalizar servicios y conocimientos especializados desde la Universidad hacia el territorio. Se abordarán algunos ejemplos que buscan promover la participación de investigadores e investigadoras docentes, graduados y graduadas y personal técnico en el desarrollo de estas propuestas.
Formulario de inscripción aquí.
Link de acceso a la reunión aquí.
¡Un físico haciendo agua!, el título del encuentro de Física+Cultura
Jueves 19 de junio de 2025 | 16 hs. | Laboratorio de Física
El jueves 19 de junio a las 16 se desarrollará la UNGS el segundo encuentro del ciclo "Física + Cultura", organizado por el Instituto de Ciencias (ICI) de la Universidad.
"¡Un físico haciendo agua!", será título de la charla que brindará el físico Gustavo Blanco.
El encuentro se desarrollará en el Laboratorio de Física 7218, ubicado en el segundo piso del módulo 7 del Campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). Y también se transmitirá por Zoom (ID de reunión: 996 9776 0351 | Código de acceso: 444235) y por el canal de Youtube de las Astrocharlas, para quienes no puedan asistir personalmente.
Convocatoria abierta para el 9º Festival de Videopoesía de la UNGS
Hasta el 31 de julio de 2025 | Microcine| Multiespacio Cultural
Hasta el 31 de julio se encuentra abierta la convocatoria para participar de una nueva edición del Festival de Videopoesía de la UNGS.
El objetivo del Festival es promover y difundir piezas audiovisuales en las que el lenguaje verbal, palabra, letra, discurso, habla, escritura, signo, sonido e imagen son puestos en juego.
Las obras seleccionadas en esta octava edición serán exhibidas el 5 de septiembre a las 18 hs. en el Microcine del Multiespacio Cultural de la UNGS y difundidas por el canal de Youtube del Centro Cultural UNGS.
Formulario de inscripción/Bases y condiciones
Más información
festivalvideopoesiaungs@gmail.com
El eternauta: proyecciones, charlas y activaciones sobre la serie
3, 10, 18 y 24 de junio de 2025 | 16 hs. | Campus
En junio tendrá lugar en la UNGS un Ciclo sobre El eternauta, en el que se proyectará en forma colectiva la serie inspirada en la historieta de Héctor Oesterheld.
La actividad es organizada por estudiantes de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad y forma parte de un programa de actividades anticipatorias de las VII Jornadas de Cultura y Lenguajes Artísticos que se llevarán del 27 al 29 de agosto.
Todas las actividades se llevarán a cabo en el Campus de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Cronograma
·3 de junio, 16 hs., Microcine: proyección del episodio 1 + conversación a cargo del Club Kafkiano. Experiencias de lectura compartida del comic.
·10 de junio, 16 hs., Antesala del bar: proyección de los episodio 2 y 3 + conversación a cargo de Sandra Ferreyra. Comentarios sobre los modos de actuación.
·18 de junio, 16 hs., Videoteca: Proyección de los episodios 4 y 5 + activación: caminata performática por el campus con textos de Más allá de Gelo, antología compilada y editada por Mariano Chinelli y Martín Hadis.
·24 de junio, 16 hs., Videoteca: Proyección del episodio 6 + conversación a cargo de Lucas Rozenmacher y Eda Cesaratto: transposiciones espacio-temporales.
Ilustraciones de las gráficas que convocan al Ciclo: @mily.mambo
Reunión de la Asamblea Universitaria
Viernes 13 de junio de 2025 | 14 hs. | Aula 3025
El viernes 13 de junio a las 14 tendrá lugar una reunión ordinaria de la Asamblea Universitaria, órgano máximo del gobierno universitario.
La reunión se desarrollará desde las 14 en el aula “Susana Pertierra” (3025), módulo 3, del Campus.
Orden del día
Charla "Ficha limpia y reelección indefinida. Dos debates de la coyuntura política actual"
Viernes 6 de junio de 2025 | 18 hs. | Aula ADIUNGS
El viernes 6 de junio a las 18 tendrá lugar en la UNGS la charla "Ficha limpia y reelección indefinida, dos debates de la coyuntura política actual". La actividad forma parte del Ciclo sobre derecho laboral y vida política en Argentina, organizado por la Licenciatura en Estudios Políticos y el Área de Política del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad.
Estará a cargo de Cristian Romera Belis, licenciado en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires), diplomado en Derecho Electoral y en Derecho Constitucional Profundizado (Universidad Austral) y en Estudios Avanzados en Derecho Electoral y Político (Universidad Nacional de Rosario).
Se desarrollará en el Aula ADIUNGS del Campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Para participar, inscribirse en el formulario de inscripción.
Charla sobre cómo puede la tecnología transformar la vida de las personas con discapacidad
Jueves 5 de junio de 2025 | 15 hs. | Aula ADIUNGS
El jueves 5 de junio a las 15 tendrá lugar en la UNGS una charla sobre cómo puede la tecnología transformar la vida de las personas con discapacidad. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la Universidad, en el marco de la Semana de la Vinculación Tecnológica, impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Participará Mario Aguilar, exinvestigador del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), quien compartirá experiencias en el desarrollo de tecnologías de apoyo y reflexionará sobre el rol de la universidad, el Estado y la comunidad en la creación de soluciones inclusivas y accesibles.
Se realizará en el Aula ADIUNGS del Campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). La charla es abierta a la comunidad en general.
Formulario de inscripción aquí
Más información sobre la Semana de la Vinculación Tecnológica >>>
Más información
secretariadtys@campus.ungs.edu.ar
Encuentro sobre Eugenio Pucciarelli, figura central en la filosofía fenomenológica argentina
Miércoles 4 de junio de 2025 | 14 hs. | Microcine
El miércoles 4 de junio a las 14 tendrá lugar en la UNGS un Coloquio de Filosofía Argentina, sobre la obra y el legado de Eugenio Pucciarelli, figura central en la filosofía fenomenológica argentina. La actividad es organizada por el Programa de Estudios Michel Henry del Instituto de Ciencias de la Universidad.
Pucciarelli fue maestro de generaciones de investigadores e investigadoras en universidades de Tucumán, La Plata y Buenos Aires, impulsor del pensamiento autónomo en filosofía y referente del humanismo filosófico en América Latina.
En la actividad, participarán Roberto Walton (Universidad de Buenos Aires), que disertará sobre la cultura en la visión de Pucciarelli, e Irene Breuer (Universidad de Wuppertal, Alemania), que repasará su concepción humanista de la filosofía.
Se trata de reconocidos especialistas en el pensamiento de Pucciarelli. Walton, su principal discípulo, es considerado el mayor experto en fenomenología de América Latina, mientras que Breuer sistematizó y difundió gran parte de su obra desde una perspectiva internacional.
La Biblioteca “Horacio González” de la UNGS resguarda y ofrece al público el valioso acervo bibliográfico de Pucciarelli y Elsa Tabernig de Pucciarelli, una colección especializada en filosofía y pensamiento latinoamericano.
La actividad se desarrollará en el Microcine del Multiespacio Cultural (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). Se entregarán certificados de asistencia.
Charla virtual sobre becas académicas internas y externas
Martes 3 de junio de 2025 | 14 hs. | Virtual
El martes 3 de junio a las 14 se realizará una charla virtual sobre las becas académicas internas y externas, destinada a graduados, graduadas y estudiantes avanzados y avanzadas de la UNGS.
Durante la actividad se compartirá información de interés para conocer el sistema de becas y los requerimientos para postularse a las múltiples convocatorias.
La charla será dictada por personal no docente de la Secretaría de Investigación.
Podrá seguirse en vivo a través del Canal de YouTube del Equipo de Trabajo de Graduados/as.
Formulario de inscripción (AQUÍ)