Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Agenda IDH

Presentación del libro Tiempo loco. Política, historia y risa en William Shakespeare, de Ediciones UNGS

Viernes 15 de septiembre de 2023 | Librería Homo Sapiens | Rosario, Santa Fe

El viernes 15 de septiembre a las 18,30 se presentará el libro Tiempo loco. Política, historia y risa en William Shakespeare, publicado por Ediciones UNGS y editado por Eduardo Rinesi, investigador docente del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS.

Participarán además de Rinesi, Sabatino Cacho Palma, actor y dramaturgo, y Cecilia Mc Donell, autora de la tesis de posgrado Laughing is easy, fooling is hard : un estudio filosófico-político de la bufonería shakespeariana en tiempos descoyuntados.

Tendrá lugar en el Auditorio de la Librería Homo Sapiens, Sarmiento 829, Rosario, Santa Fe.

Última charla del Ciclo "Desafíos de la Administración Pública para el Siglo XXI"

Miércoles 16 de agosto de 2023 | 18 hs. | Virtual

El miércoles 16 de agosto a las 18 tendrá lugar el encuentro de cierre del Ciclo de conversaciones "Desafíos de la Administración Pública para el Siglo XXI", organizado en conjunto desde la carrera de Administración Pública del Instituto del Conurbano de la UNGS, la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública (AAEAP) y la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP).

En la charla, que se realizará bajo la modalidad virtual, participarán Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, y Diego Pando, presidente de la AAEAP.

El objetivo del Ciclo, en el que participaron referentes de la academia, la gestión pública, la sociedad civil y el sector sindical, es dar lugar al análisis y la reflexión sobre algunos de los desafíos actuales y futuros, así como respecto a las acciones concretas que podrían llevarse adelante desde las carreras de grado y posgrado y áreas de capacitación en los organismos estatales.

"Un espacio de este tipo es fundamental para repensar la formación y capacitación en temas de administración y políticas públicas, a fin de impulsar mayores capacidades estatales para promover el desarrollo", aseguran desde la organización.

La intención es generar una conversación y evitar el formato de presentaciones más tradicionales de exposición. En su lugar, se propone un intercambio alrededor de un conjunto de preguntas iniciales, impulsadas por quien modera el encuentro, las cuales promoverán la circulación de la palabra entre expositores y expositoras.

Para participar de la charla, completar y enviar el formulario de inscripción.

Inscripción para la Diplomatura en enseñanza bimodal y a distancia

Hasta el lunes 21 de agosto de 2023

Hasta el 21 de agosto está abierta la inscripción para la Diplomatura en enseñanza bimodal y a distancia, propuesta de formación continua de la Secretaría Académica de la UNGS destinada a docentes universitarias/os de la UNGS.

Bajo la coordinación académica de Valeria Odetti, la Diplomatura está organizada en conversatorios, módulos y talleres y se dicta bajo la modalidad virtual. Conjuga voces expertas y diferentes tipos de experiencias de aprendizaje para que las/os docentes accedan a una formación específica para ejercer su tarea en modalidad a distancia o en combinación con la presencialidad.

Más información
Formulario de inscripción
formacioncontinua@campus.ungs.edu.ar

Conversatorio Los desafíos de la enseñanza de la Economía en la escuela secundaria

Jueves 3 de agosto de 2023 | 18 hs. | Microcine | YouTube

En el marco de las VIII Jornadas sobre Enseñanza de la Economía de la UNGS, el jueves 3 de agosto, a las 18, se realizará el Conversatorio "Los desafíos de la enseñanza de la Economía en la escuela secundaria en el contexto actual".

La charla contará con las exposiciones de María de los Ángeles Córdoba, docente de la UNGS y de escuelas secundarias de la región; Daniel Tedesco, docente de escuelas secundarias de la región; Roxana Farías, docente del ISFD N° 42 y de escuelas secundarias de la región; María Laura Marangoni, formadora en Economía de la Dirección de Formación Docente Permanente (DFDP) de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), La moderación estará a cargo de Pablo Barneix, docente de la UNGS y de escuelas secundarias e institutos de formación docente (ISFD) de la región.

El encuentro se realizará en el Microcine del Multiespacio Cultural de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y se transmitirá en vivo por YouTube (enlace).

Más información
Programa de las VIII Jornadas sobre Enseñanza de la Economía de la UNGS.
jornadaseconomia@campus.ungs.edu.ar

Mateada Científica "Mujeres en ciencia. Entre el piso pegajoso y el techo de cristal"

Viernes 11 de agosto de 2023 | 16,30 hs. | Centro Cultural UNGS

El viernes 11 de agosto, a partir de las 16,30, se realizará en el Centro Cultural de la UNGS la Mateada Científica "Mujeres en ciencia. Entre el piso pegajoso y el techo de cristal", organizada por el Museo Imaginario de la UNGS.

La mateada estará cargo de la Doctora en Ciencias Matemáticas (UBA) y miembro titular de la Comisión de Género de la Unión Matemática Argentina Carolina Mosquera. Con ella, se analizará qué sucede desde el ingreso a la universidad hasta avanzar luego en la carrera científica y docente, donde se encuentran los famosos "piso pegajoso" y "techo de cristal" para las mujeres. ¿Cómo se hace para tratar de despegarse y/o romperlo? ¿Por qué ingresan menos mujeres a estas carreras STEM? ¿La problemática viene desde la escuela?

Desde el 2021, el 11 de agosto de cada año se celebra el Día Bonaerense de las Niñas, Mujeres y Diversidades en la Ciencia. Esta fecha busca visibilizar, reivindicar y fomentar la participación de estas identidades dentro de la Ciencia y la Tecnología.

La actividad, abierta y gratuita, otorga dos puntos del Programa de Formación con Perspectiva de Género del Programa de Políticas de Género (Resolución Rectoral 22988/19).

Se desarrollará en la Sala Daniel Nanni del Centro Cultural de la UNGS (Roca 850, esquina Muñoz, San Miguel).

Presentación del libro Economía Política. Aportes para la enseñanza

Jueves 3 de agosto de 2023 | 10,30 hs. | Microcine | YouTube

En el marco de las VIII Jornadas sobre Enseñanza de la Economía de la UNGS, el jueves 3 de agosto, a las 10,30, se presentará el libro Economía Política. Aportes para la enseñanza, de Ediciones UNGS y coordinado por Verónica Cáceres, investigadora del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) de la Universidad.

La presentación estará a cargo de Cáceres (UNGS-CONICET-UNLU), Natalia Camargo (formadora de la Dirección de Formación Docente Permanente de la Dirección General de Cultura y Educación- docente en institutos de formación docente) y Romina Pereira (CONICET-UNAHUR). El investigador docente Pablo Sisti (UNGS-UNLU e ISFD N° 42), moderará la charla.

El encuentro se realizará en el Microcine del Multiespacio Cultural de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y se transmitirá en vivo por YouTube (enlace).

Más información
Programa de las VIII Jornadas sobre Enseñanza de la Economía de la UNGS
jornadaseconomia@campus.ungs.edu.ar

Nuevo encuentro abierto de la Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación

Martes 1° de agosto de 2023 | 16 hs. | Aula 3027

El martes 1° de agosto, de 16 a 18, se realizará una charla en la UNGS con integrantes de la comisión organizadora del "25° Encuentro Regional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans, Intersex y no Binaries – San Miguel 2023”, en el marco de la Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación del Instituto del Conurbano de la Universidad.

Durante la charla, quienes forman parte de esta comisión contarán la experiencia de organización feminista y transfeminista en el Oeste y Noroeste del Gran Buenos Aires.

También convocarán a participar del Encuentro que se realizará el 9 de septiembre en una de las escuelas históricas de San Miguel.

El encuentro, gratuito y abierto a la comunidad en general sin inscripción previa, forma parte del Ciclo de Experiencias, una de las actividades que integra el plan de estudios de la Diplomatura, que apunta a generar un intercambio y aprendizaje en vínculo con otras personas y organizaciones.

Se realizará en el aula 3027, del Campus de la Universidad (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Capacitaciones para autoridades electorales

Viernes 4 y sábado 5 de agosto de 2023 | 18 hs. y 10 hs. | Microcine

En el marco de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (13 de agosto) y las generales (22 de octubre), el viernes 4 de agosto, a las 18, y el sábado 5 de agosto, a las 10, se realizarán en la UNGS capacitaciones para autoridades electorales.

Están destinadas a autoridades de mesa, fiscales y responsables de establecimientos, y al público en general y estarán a cargo de estudiantes avanzadas y graduadas del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad.

Las capacitaciones se dan en el marco de un convenio de colaboración entre la UNGS, el Juzgado Federal Nº1 de La Plata (con competencia electoral), la Cámara Nacional Electoral, la Jefatura de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Las personas interesadas en participar deben inscribirse aquí.

FAN 2023: convocatoria abierta para artistas

Hasta el jueves 24 de agosto de 2023 | Inscripción online

Hasta el jueves 24 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para artistas y colectivos artísticos de Malvinas Argentinas, San Miguel, José C. Paz, Moreno, Tigre y Pilar que quieran participar en la 6° edición de FAN - Festival Artístico Noroeste. Para inscribirse, se debe completar y enviar el formulario disponible en el sitio oficial del festival.

FAN es un festival universitario, artístico, cultural y multidisciplinar, organizado y gestionado por un grupo de voluntarios/as formado por gestores culturales de la zona, estudiantes y graduados/as de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos y de la Licenciatura en Comunicación de la UNGS y otras instituciones.

Este año, el festival contará con doble fecha: el sábado 23 de septiembre se realizará el “FAN de primavera” y el fin de semana del 4 y 5 de noviembre se desarrollará el FAN 2023, con formato tradicional. Los eventos tendrán lugar en el Multiespacio Cultural de la UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines) y todas las actividades serán con entrada libre y gratuita. 

El principal objetivo de la propuesta es contribuir al crecimiento de la escena artística local y transmitir valores como la solidaridad e inclusión de colectivos artísticos regionales, gestores/as culturales y productores/as del noroeste del Gran Buenos Aires.

Áreas en las que se puede participar: 

Inscripción a cursos, talleres y seminarios del Centro Cultural

Hasta el domingo 6 de agosto de 2023 | Online

Del lunes 31 de julio al domingo 6 de agosto de 2023 estará abierta la inscripción a los cursos, talleres y seminarios del Centro Cultural de la UNGS. Las clases inician a partir de la semana del 7 de agosto.

Estas formaciones artísticas dirigidas a personas mayores de 18 años y tienen una duración de 4 meses. No hace falta ser alumnx de la Universidad.

Todo aquella persona interesada podrá inscribirse de forma online en la fecha indicada completando y enviando el formulario correspondiente detallado a continuación.    

Cursos arancelados

Formulario de inscripción: https://bit.ly/inscripcionccungsArancel mensual: $4500.

Talleres experimentales arancelados

Formulario de inscripción: https://bit.ly/tallertallaycalado / Arancel mensual: $4500.                                           

Seminarios

Más información
ccformacion@campus.ungs.edu.ar

Seguinos en