Agenda
Reunión del Consejo Superior
Miércoles 21 de junio de 2023 | 14 hs. | Multiespacio Cultural
El miércoles 21 de junio a las 14 se realizará la reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNGS, con la participación de autoridades y representantes de todos los claustros.
Se desarrollará en la Sala Polivalente, primer piso del Multiespacio Cultural de la Universidad.
Comienza el ciclo de charlas sobre aplicaciones lingüísticas y léxicas
Jueves 22 de junio de 2023 | 11 hs. | Aula 7272
El jueves 22 de junio se realizará la primera charla del ciclo Aplicaciones lingüísticas y léxicas. Su título será "La enseñanza del español como lengua segunda y extranjera: el componente léxico" y estará a cargo de de Claudia Fernández, de la UBA y la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
El encuentro se desarrollará desde las 11, en el aula 7272, del campus universitario de Los Polvorines (Juan María Gutiérrez 1150). Para participar y obtener el certificado de asistencia, es necesario inscribirse en el siguiente link: formulario de inscripción.
Es ciclo, que contará con una charla mensual entre junuio y diciembre, es organizado por el Programa de Estudios del Léxico (Prolex) y el Profesorado Universitario de Educación Superior en Lengua y Literatura, del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS, y está dirigido a estudiantes de este Profesorado, becarios y adscriptos del área “La lengua y la literatura: problemas del campo disciplinar y de su enseñanza”.
"El léxico es un espacio privilegiado para estudiar la lengua tanto en su dimensión sistemática como en la sociolingüística y cultural y de relevancia sustancial para las aplicaciones lingüísticas. El propósito del ciclo es acercar a los estudiantes a temas de aplicaciones lingüísticas, en particular los relativos al léxico, relacionados con el ámbito laboral", explican las organizadoras del encuentro.
Consultas
prolexungs@gmail.com
Ciclo de Experiencias: Hacia una salud comunitaria y feminista
Viernes 16 de junio de 2023 | 18.30 hs. | Microcine
El viernes 16 de junio se realizará un encuentro del Ciclo de Experiencias: Hacia una salud comunitaria y feminista, en el marco de la materia Perspectiva de Géneros: Aportes y Debates, que se dicta desde el Instituto del Conurbano (ICO) de la Universidad.
Se realizará de 18.30 a 20.30, en el microcine, ubicado en el Multiespacio Cultural del campus universitario de Los Polvorines (Juan María Gutiérrez 1150).
"Cada semestre este ciclo convoca a referentes de organizaciones e instituciones que estén poniendo en práctica la perspectiva de géneros para la garantía de derechos. En esta oportunidad proponemos debatir sobre el modo en que esta perspectiva ha permitido problematizar las políticas de salud, incluida la formación médica, de manera integral e interseccional", explican el equipo docente de la materia conformado por Marisa Fournier, Carlos Jimenez, Sandra Hoyos, Tamara Martínez Ortíz, Tatiana Rueda Manrique y Marcelo Ochoa, que junto a estudiante de la materia tienen a cargo la organización del ciclo.
En este oportunidad, el encuentro contará con los aportes y experiencias de Virginia Rodríguez, activista feminista en La Revuelta GBA, Socorristas en Red Feministas y Transfeministas que abortamos; Christian Caratozzolo, médico generalista e integrante de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir; de Gabriela Lacarta, médica psiquiatra, y María Conte, socióloga, ambas de la carrera de Medicina de la UNPAZ; y de Patricia Vitale , coordinadora, y Roxana Petrelli, licenciada en trabajo social, integrantes del Departamento de Diversidad Sexual y Géneros de Malvinas Argentinas: Grupo de Familias de Niñeces y Adolescencias Trans.
La participación en la actividad otorga 2 créditos del Plan de Formación en Perspectiva de Géneros (Res CS 7291/19; Res R 22988/19) en el marco de la implementación de la Ley Micaela. Es necesario inscribirse en el siguiente link: Formulario de inscripción.
Charla sobre cultura de datos con especialistas de Edenor
Viernes 16 de junio de 2023 | 16 hs. | Virtual
El viernes 16 de junio se desarrollará la charla virtual Cultura de datos, organizada por el Instituto de Industria de la UNGS. Será de 16 a 17 a través de la plataforma Microsoft Teams.
La charla está orientada a estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Informática, de Ingeniería Industrial y de las licenciaturas en Sistemas, en Administración de Empresas y en Economía Industrial. Es necesario inscribirse en el siguiente: Formulario de inscripción.
La charla otorga 1 punto en el marco del "Programa de Experiencias Formativas Complementarias de vinculación con el territorio" a las y los estudiantes de carreras del IDEI que participen de la actividad.
Participarán de la charla Julieta Madrigale, especialista Líder de Edenor y estudiante de Sistemas; Diego Caivano, líder de Proyecto Edenor y licenciado en Informática; y Carla Conti Martínez, especialista líder de Edenor y licenciada en Ciencias de la Computación, que presentarán la evolución de la cultura de datos en la empresa, desde sus distintas perspectivas: analítica descriptiva, prescriptiva y avanzada, ingeniería - big data, gobernanza y gestión de datos.
Culturap: nuevo curso de freestyle y música urbana
Inscripciones del 12 al 25 de junio de 2023 | Online
Del 12 al 25 de junio se encuentra abierta la inscripción al nuevo curso gratuito "CULTURAP": Introducción al mundo del Freestyle y la música urbana, que se dictará a partir de 1 julio en el Centro Cutural UNGS.
Es una nueva formación orientada a personas mayores de 13 años interesadas en adquirir conocimientos sobre: Cultura Hip Hop, categorías artísticas del rap y subgéneros, ritmo, rima, acompañamiento e introducción al circuito competitivo del freestyle.
Los días de cursada serán los sábados de 14.30 a 16 hs en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
La inscripción es online a través de siguiente formulario: https://bit.ly/freestylemusica
Para más información ingresa a: Culturap.
El Elenco de Danzas Folklóricas UNGS presenta "La danza se hace Pública"
Sábado 24 de junio de 2023| 20.30hs | Auditorio| Multiespacio Cultural
El sábado 24 de junio se presentará el Elenco de Danzas Folklóricas UNGS en el auditorio del Multiespacio Cultural de la Universidad (José León Suárez 1751, Los Polvorines).
La presentación se realizará a partir de la 20.30hs y será con entrada gratuita con previa reserva en: www.ungs.edu.ar/cultura/reserva-entradas
Compartimos la programación del evento:
“DIÁLOGOS DEL TIEMPO”
Obra que nos invita a pensar los vínculos, las formas, el hacer cotidiano... Resulta necesario crear una instancia que permita reflexionar acerca de las de estos nuevos diálogos ...De estos tiempos...
Coreografía: Juan Gómez
Asistente: Alejandro Ahumada
Vestuario: Marina Devesa
Diseño de luces: Nahuel Delgado
Dir. Gral. Adrián Velázquez
“VIEJO CORAZÓN“
Cuatro mujeres y un “Bailecito” que comparte la riqueza y la diversidad de lo humano frente a la imposición de una homogeneidad dominante..
Coreografía: Juan Gómez Alejandro Ahumada
Diseño de luces: Nahuel Delgado
Vestuario: Marina Devesa
Dir. Gral. Adrián Velázquez
“EL TIEMPO DEL PERMISO“
Pone en escena el tiempo que nos anima, nos iguala y nos hace renacer los sentidos.. Permitiéndonos vivir sin juzgar y sin ser juzgado...
Idea Silvia Zerbini- Adrián Velázquez
Coreografía: Juan Gómez
Asistente: Alejandro Ahumada
Vestuario: inspirado en el artista plástico Luis Guillermo Varela Lezama
Diseño de luces: Nahuel
Dir. Gral. Adrián Velázquez
Bailarinxs: Agustina Salvadeo,
Ailen Pedraza,
Ailin Ruiz Díaz.
Alejandra Ahumada,
Andres Vásquez,
Ayelen Galeano,
Brenda Velázquez,
Carla Naranjo
Carlos Bustamante,
Carolina Dopazo,
Damián Ferreirola ,
Daniela Granillo,
Daniela Pesce Diez,
Erika Brizuela,
Ever Picco,
Gabriela Molina,
Luciana Soledad Flores
Maricela Pérez,
Matías Mansilla,
Milagros Coria,
Paola Paez
Patricia More,
Rocío Algrini ,
Sofía De Salvo,
Valeria Proz,
Yohan Martínez,
Coreografía: Juan Gómez
Asistente: Alejandro Ahumada
Dir. Gral. Adrián Velázquez
Charla abierta con el equipo de SCANIA
Martes 13 de junio de 2023 | 18 hs. | Aula 103
El martes 13 de junio se desarrollará en el campus de la UNGS una charla abierta con el equipo de SCANIA, organizada por el Instituto de Industria de la Universidad. Será de 18 a 19.45 en el aula 103, ubicada en el módulo I del campus universitario de Los Polvorines (Juan María Gutiérrez 1150).
Para participar de la charla es necesario inscribirse antes del 12 de junio a las 12 hs. en el siguiente: formulario de inscripción.
El encuentro está destinado a estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica y estudiantes de carreras del IDEI en general.
La charla otorga 1 punto en el marco del "Programa de Experiencias Formativas Complementarias de vinculación con el territorio" del IDEI, a las y los estudiantes de carreras del IDEI que participen de la actividad.
Presentación de libro
Jueves 15 de junio de 2023 | 11 hs. | Biblioteca Horacio González

El jueves 15 de junio a las 11 hs. se realiza en las instalaciones de la biblioteca la presentación del libro editado por la UNGS: "La formación de los estudiantes sordos en las aulas universitarias: el español como segunda lengua".
La presentación estará a cargo de: Ana Vernengo (coordinadora) y las autoras Verónica Perelli, Gabriela Rusell, Mónica García y Micaela Cameli.
Relatos Conurbanos: Territorios en miniatura
Martes 13 de junio de 2023 | 19 hs. | YouTube UNITV
El martes 13 de junio llega una nueva emisión de Relatos Conurbanos. Adrián Nash, joven diseñador industrial que recreó un barrio del Conurbano con todo lujo de detalles en un diorama de 4 metros de largo, será el protagonista de este nuevo capítulo. La entrevista estará a cargo de Cecilia Barros, graduada de la UNGS e integrante del equipo de Comunicación y Prensa.
Mañana a las 19 por el canal de YouTube de UNITV: youtube.com/unitv
Relatos Conurbanos es una coproducción de UNITV y la Licenciatura en Comunicación del Instituto de Desarrollo Humano de la UNGS.
Tercer encuentro del ciclo Salud mental en agenda
Jueves 15 de junio de 2023 | 14 hs. | Virtual
El jueves 15 de junio a las 14, se desarrollará un nuevo encuentro virtual del ciclo Salud mental en agenda, que propone "problematizar las concepciones de salud mental y brindar herramientas a la comunidad universitaria para un abordaje integral, desde una perspectiva de derechos y con base comunitaria"
"Consumos problemáticos, enfoques y dispositivos de abordaje", será el tema de este tercer conversatorio virtual que se desarrollará desde las 14, a través de Zoom y se podrá seguir en vivo por Youtube. Para participar es necesario inscribirse en el siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Participarán Gabriela Torres, titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), organismo nacional rector de las políticas de prevención en materia de drogas y atención a personas con consumo problemático de sustancias; María Pía Pavlowicz, coordinadora del Área de Investigación de Intercambios AC; y Débora Nakache, profesora Titular de Psicología Educacional I y de la Maestría de Psicología Educacional en la Facultad de Psicología (UBA).
El ciclo es organizado por el Equipo de Externaciones de la Región Sanitaria V y por los equipos de Desarrollo Estudiantil y de Bienestar Universitario de la UNGS. Los encuentros son mensuales, tienen una duración de una hora y media y están dirigidos a docentes, nodocentes, estudiantes y agentes comunitarios. Se entregarán constancias de asistencia.