Martes 6 de mayo de 2025
Carlos Martínez en Diputados: "¿Cuántos jubilados se podrían salvar con un trol menos?"
El investigador docente del Instituto del Conurbano de la UNGS Carlos Martínez fue uno de los especialistas que participó en la reunión del 6 de mayo de las Comisiones de Previsión y Seguridad Social, y de Hacienda y Presupuesto, de la Cámara de Diputados de la Nación, sobre el régimen previsional.
Martínez, licenciado en Economía, presentó datos sobre la evolución del valor real del bono de ANSES para personas jubiladas desde 2023 a 2025 y propuso, también con números concretos, un modo de actualizar el monto y financiarlo.
"Casi dos tercios de la actualización del bono no serían para recuperar el poder de compra perdido, sino para poder pagar los remedios que dejó de cubrir PAMI", aclaró, por un lado.
Además, brindó algunas alternativas para mejorar la vida de este sector, es decir, de uno de cada 10 argentinos. "La mitad del costo de la medida se podría solventar sin incrementar ni crear ningún impuesto ni reasignar partidas de otros gastos, sino eliminando privilegios fiscales para sectores de algos ingresos", detalló.
Sobre la otra mitad, propuso reducir partidas de gastos en algunas Secretarías, como la de Inteligencia o Comunicación y Medios. "¿Cuántos jubilados se podrían salvar con un trol menos?", advirtió. Otra opción, según el investigador, podría ser "incorporar una mayor imposición a las grandes empresas tecnológicas, los llamados impuestos GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon)".
Acceder aquí al video de la exposición de Carlos Martínez
