Lunes 28 de julio de 2025
Informe anual de actividades: hitos y hallazgos 2024
A pesar del contexto restrictivo, en la UNGS se lograron desarrollar buena parte de las actividades planificadas para 2024 y otras tantas más, todas orientadas a asegurar la calidad educativa. Estas acciones quedaron plasmadas en el Informe Anual de Actividades 2024 (se puede consultar aquí), que fue considerado el 13 de junio de 2025 por la Asamblea Universitaria de la UNGS.
Información destacada:
>>> Se sostuvo la inscripción irrestricta y el despliegue de materias presenciales, bimodales y a distancia (matriculación e inscripción).
>>> Se avanzó en la tramitación de las nuevas carreras aprobadas en 2022 y también en la acreditación de la carrera de Ingeniería Electromecánica y de Ingeniería Química por seis años, el máximo plazo otorgado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
>>> Se implementó una plataforma para la defensa de tesis de posgrado en formato virtual y la modalidad híbrida para los concursos de investigadores/as y docentes.
>>> Se priorizó la continuidad de las becas de estudio (de ayuda económica) y las de gestión académica y servicios a la comunidad.
>>> La UNGS participó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
>>> Todos los proyectos de investigación que comenzaron en 2024, contaron con sus evaluaciones de acreditación al inicio de sus actividades.
>>> Se sostuvo la Convocatoria Interna PIO CYTUNGS para proyectos de I+D.
>>> El apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires permitió llevar adelante diversas acciones de formación, de desarrollo tecnológico y social, de asistencia alimentaria a los comedores de las dos escuelas de la Universidad (Escuela Infantil y Sala de Juegos María Elena Walsh y Escuela Secundaria) de adquisición de equipamiento informático. También se acordó la construcción de aulas nuevas financiadas por la Provincia y se sostuvo la implementación del boleto estudiantil.
>>> Se realizó el lanzamiento de CRUCE, la cadena conurbana de comunicación y cultura de la que participa La Uni Radio.
>>> Se reactivó el funcionamiento de la Fundación de la UNGS con el objetivo, entre otros, de sostener la oferta cultural.
>>> Se sostuvo el Programa de Políticas de Género incluyendo actividades de formación.
>>> Se realizó el lanzamiento de la nueva versión del Módulo de Indicadores y el cierre del proceso de Evaluación Externa de la UNGS por parte de CONEAU.
