Viernes 25 de julio de 2025
La lingüista Andreína Adelstein ingresó formalmente a la Academia Argentina de Letras
La lingüista Andreína Adelstein ingresó formalmente a la Academia Argentina de Letras como académica de número, luego de un acto realizado en el Palacio Errázuriz, sede de la Academia. Elegida en agosto de 2023, la lingüista ocupa el sillón José Mármol de la Academia, institución responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la Argentina.
En el encuentro, Adelstein disertó sobre “La creatividad léxica en el español de la Argentina: apego o transgresión”. La apertura estuvo a cargo de Santiago Kovadloff, vicepresidente de la Academia, y el discurso de bienvenida a cargo de la académica Leonor Acuña.
Acompañaron a Adelstein familiares y amigos. Entre las autoridades de la UNGS estuvieron presentes, Flavia Terigi, rectora, Elena Valente, secretaria académica, Facundo Nieto, director del Profesorado de Lengua y Literatura, y Juan Rearte, coordinador del área de investigación de Lengua y Literatura, junto a investigadores, docentes, estudiantes, becarias y becarios.
Adelstein es investigadora y docente del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS e investigadora independiente del Conicet. En la UNGS coordina el Programa de Estudios del Léxico (Prolex) y desde 2020 también coordina la Red Antenas Neológicas. Comenzó su carrera en la UBA, donde se recibió de Licenciada en Letras, luego obtuvo la maestría en Lingüística aplicada y el doctorado en Lingüística de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Debido a su trayectoria fue elegida por la Academia Argentina de Letras para ocupar el puesto de Coordinadora de Lexicografía (AAL-RAE), vinculado con el registro del léxico de nuestra variedad de español.
En una entrevista realizada unos años atrás sobre su carrera profesional y su vida personal, Adelstein remarcó que al momento de elegir su carrera “le entusiasmó la idea de reflexionar sobre algo tan cotidiano como la lengua”.
Leer la entrevista completa
Andreína Adelstein: “Me entusiasmó la idea de reflexionar sobre algo tan cotidiano como la lengua”
Escuchar el podcast
Andreína Adelstein en Biografías, historias de mujeres en la ciencia