Martes 5 de julio de 2022
Nuevo número de la revista Prácticas de oficio: memorias y experiencias de la guerra y posguerra de Malvinas
En julio, se publicó la edición número 28 de Prácticas de Oficio, revista electrónica de investigación y reflexión en ciencias sociales editada por el Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social.
El dossier se titula "Memorias y experiencias de la guerra y la posguerra de Malvinas. Miradas locales y regionales para una causa nacional a cuarenta años del conflicto armado" y puede consultarse completo aquí.
Por otro lado, hasta el 7 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para próximo dossier de la publicación cuya temática será: “Transición socioecológica y desafíos societales: Hacia un paisaje de alternativas” (más información).
Dossier Nº28
· Memorias y experiencias de la guerra y la posguerra de Malvinas. Miradas locales y regionales para una causa nacional a cuarenta años del conflicto armado
Federico Lorenz
· Malvinas en la memoria de los habitantes de Santa Cruz. Desde las primeras migraciones hasta el conflicto bélico
María de los Milagros Pierini, Pablo Gustavo Beecher
· Malvinas en un blíster
Jordana Blejmar, Daniela Pelegrinelli
· La guerra de Malvinas desde Ushuaia. Un análisis histórico, a escala local, de las prácticas y representaciones sociales en torno a un conflicto bélico internacional
Karin Laura Otero
· La comunidad educativa angloargentina durante la guerra de Malvinas: “de vecinos a enemigos” El caso del St. Hilda’s College en Hurlingham
Sebastián F. Paris
· Afectos, derechos y ciudadanía. La práctica fotográfica de los excombatientes de Malvinas
Erika Teichert
· El juicio por la guerra de Malvinas en la transición (1983-1988). Actores, narrativas y problemas en la causa contra los responsables militares del conflicto bélico
Cristian Rama
Artículos
· Los avatares del proceso de construcción de una política pública. La ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina
Tomás Nougués
Reseñas
· Reseña: Merenson, Silvina (2021). Frenteamplismo uruguayo en Argentina. Trayectorias, redes y desplazamientos trasnacionales. Buenos Aires: Gorla
Federico Rodrigo
· Saferstein, Ezequiel (2021). ¿Cómo se fabrica un best-seller político? La trastienda de los éxitos editoriales y su capacidad de intervenir en la agenda pública. Buenos Aires: Siglo XXI
Paula Cuestas
· Torre, Juan Carlos (2021). Diario de una temporada en el quinto piso. Buenos Aires: Edhasa
Sebastián Pereyra
· Tossounian, Cecilia (2021). La joven moderna en la Argentina de entreguerras. Género, nación y cultura popular. Buenos Aires: Prohistoria
Paula Martínez Almudevar
Tesis
· Los orígenes del Movimiento de Derechos Humanos de Mar de Plata. El caso de la Comisión Madres, Abuelas y Familiares de Detenidos Desaparecidos (1976-1986)
María Belén Capitán
· Ellas Hacen. Experiencias de mujeres titulares del Programa y su impronta en la vida cotidiana
Adriana Vicente
· “Trabajar en lo que sea, arreglarse por su cuenta” Trayectorias laborales, gramáticas y habilidades críticas de los trabajadores paraguayos en Buenos Aires
Giovanny Gilberto Leal Roncancio
· ¿Qué ves cuando me ves? Discapacidad y empleo en Argentina
Yael Nejama Rubel Gurevich
Más información
practicasdeoficio@campus.ungs.edu.ar
Doctorado
Maestría
Facebook Posgrado
