Jueves 7 de mayo de 2020
Sur, coronavirus y después: ensayo sobre la sociedad del riesgo argentina y la gestión de la COVID-19
A más de cuarenta días de establecida la cuarentena resulta apresurado evaluar con las categorías de éxito o fracaso la gestión à l’argentine de la pandemia COVID-19.
La crisis sanitaria mundial no sólo reconfigura las sociedades del riesgo también plantea cuestiones cruciales que se refieren al aquí y ahora de la pandemia que exigen una reflexión y respuestas a preguntas tales como: ¿quiénes generan o producen los riesgos? ¿quiénes los sufren? ¿cómo se distribuyen los riesgos? ¿cuál es el rol del Estado, la sociedad civil y las empresas en la gestión de los riesgos (incluyendo las empresas multimediáticas) y, en la actualidad, de una pandemia? ¿qué modelos o enfoques de gestión público-privada se pueden desplegar y poner en práctica?.
Estas preguntas y reflexiones atraviesan el ensayo de Javier Cantero y Natalia González, investigadorxs docentes del IDEI, cuyo punto de partida es la aparición de la enfermedad COVID-19 generada por el virus SARS-COV-2 y con presencia en Argentina desde el 3 de marzo de 2020.
Clic aquí para ver el ensayo completo
