Convocatorias
Resultado
Graduados/as
Graduados/as IDEI: convocatoria abierta para beca de vinculación (CyTUNGS)
idei
Se publica el dictamen de selección de la Beca CyTUNGS (Graduadxs)
https://www.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2024/09/Dictamen-de-becas-CyTUNGS-Transformacion-digital-en-PyMEs-Bonaerenses.pdf
La beca es en el marco de la Convocatoria Ciencia y Tecnología UNGS (CyTUNGS) 2024. Pueden postularse graduados y graduadas de Ingeniería Industrial o Administración de Empresas, del Instituto de Industria de la UNGS.
La beca es para el proyecto "Desarrollo de una metodología para la transferencia y aplicación de procesos de gestión de transformación digital en PyMEs Bonaerenses", dirigido por María Cecilia Formento y codirigido por Lucas Altube. El objetivo del proyecto es impulsar la adopción de tecnologías digitales en las PyMEs, para mejorar su eficiencia, competitividad y capacidad de adaptación.
Se pueden consultar los requisitos en el perfil de la beca y consultar el Instructivo de Becas de Vinculación Tecnológica y Social para evitar incompatibilidades. Para postularse, es necesario completar el formulario. Se les solicitará adjuntar: DNI, CV actualizado e historia académica de materias aprobadas en PDF (se descarga del SIU GUARANÍ). Graduado/a implica haber aprobado el 100% del plan de estudio de la carrera por la que se postula. Para una mejor identificación, nombrar los archivos de la siguiente forma:
- DNI: DNI Nombre_y_Apellido
- CV: CV_Nombre_y_Apellido
- Historia Académica: HA_Nombre y Apellido
Cronograma
·Del 16/09 hasta el 23/09: publicación y postulaciones
·25/09: publicación de dictamen
·25, 26 y 27/09: período de impugnación
·30/09: inicio de actividades
Más información
becasdtys@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Becas de Vinculación Tecnológica y Social | Curricularización de la Extensión
13/08 al 02/09/2024
Órdenes de mérito para las propuestas:
*Mediciones Eléctricas y Electrónicas - * El hábitat es un derecho
~RESULTADOS~
Convocatoria para aplicar a 6 (seis) becas en total correspondientes a propuestas en el marco de la Curricularización de la Extensión para asignaturas de las carreras
Ingeniería Electromecánica (IDEI) y Urbanismo (ICO)
| Nombre de la Propuesta |
Instituto
|
Director/a |
Tipo de Beca |
Cantidad de becas
|
Dictamen de asignación
|
Experiencias de asistencia técnica sobre el uso racional y eficiente de la
energía eléctrica en edificios públicos e instituciones sociales. |
IDEI |
Maximiliano Véliz |
Estudiante |
4 |
Dictamen Mediciones Eléctricas - Véliz |
El hábitat es un derecho. Experiencias de acompañamiento técnico para
organizaciones e instituciones participantes de mesas de hábitat locales y/o barriales. |
ICO |
Eugenia Jaime |
Estudiante |
2 |
Dictamen Hábitat - JAIME |
Los/as interesados/as deben ingresar en los formularios de Google listados en el cuadro. Se les solicitará adjuntar DNI, CV actualizado e historia académica de materias aprobadas en PDF (se descarga del SIU GUARANÍ)
Para una mejor identificación, nombrar los archivos de la siguiente forma:
- DNI: DNI Nombre_y_Apellido
- CV: CV_Nombre_y_Apellido
- Historia Académica: HA_Nombre y Apellido
Los/as postulantes deberán cumplir con los requisitos indicados en el documento Perfil de la beca correspondiente enlazado en el cuadro.
Cronograma actualizado:
- 13/08 al 02/09 inclusive - Postulación a través del formulario Google.
- 09/09 - Publicación en la web UNGS del orden de mérito y notificación vía UNGS Lista y en cartelera física exterior de la SDTyS (Oficina 118).
- 09/09 al 11/09 inclusive - Período de impugnación (según Instructivo de Becas de VTyS). Quien resulte adjudicadx recibirá un correo electrónico.
- 16/09 - Inicio de actividades de las becas asignadas.
Ante cualquier consulta, enviar un mail a becasdtys@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Estudiantes
Becas de Vinculación Tecnológica y Social - 2024 Estudiantes Avanzadxs UNGS
ici
Publicación de los ordenes de mérito para las becas Vel24: "Implementación de medidores de energía eléctrica inteligentes con técnicas NILM en los clubes de barrio. Una propuesta para amplificar la cultura en el uso eficiente de la energía." - Maximiliano Véliz y DVu24: "Aplicación de consorcios sintéticos formulados con bacterias nativas de suelos de huertas de Moreno como biofertilizantes en prácticas agroecológicas"
Convocatoria Interna: Ciencia y Tecnología UNGS (CyTUNGS)
Publicado el orden de mérito, entra en vigencia el período de impugnación (según Instructivo de Becas de VTyS) para la beca DVu24 (Aplicación de consorcios sintéticos formulados con bacterias nativas de suelos de huertas de Moreno como biofertilizantes en prácticas agroecológicas) por tres días hábiles: 27, 28 de junio y 1º de julio de 2024.
La beca Vel24 (Implementación de medidores de energía eléctrica inteligentes con técnicas NILM en los clubes de barrio. Una propuesta para amplificar la cultura en el uso eficiente de la energía) ya cerró definitivamente la búsqueda con la asignación de la misma.
Convocatoria para aplicar a 2 (dos) becas correspondientes a propuestas comprendidas en la 5ª
Convocatoria CyTUNGS - 2024
Período de postulación mediante formulario en línea y recepción de material complementario por mail: Desde el 28 de mayo al 3 de junio de 2024, inclusive.
Lxs postulantes deberán cumplir con los requisitos indicados en el documento perfil de la beca enlazado en el siguiente cuadro y enviar por mail la documentación detallada más adelante.
| Código de referencia |
Nombre de la Propuesta |
Director/a |
Tipo de Beca |
Perfil de la beca |
Duración en meses |
Horas por semana |
| DVu24 |
Aplicación de consorcios sintéticos formulados con bacterias nativas de suelos de huertas de Moreno como biofertilizantes en prácticas agroecológicas. |
Diana
Vullo
Silvana Basack |
Estudiante |
https://t.ly/DZusA |
6 |
12 |
| Vel24 |
Implementación de medidores de energía eléctrica inteligentes con técnicas NILM en los clubes de barrio. Una propuesta para amplificar la cultura en el uso eficiente de la energía. |
Maximiliano Véliz |
Estudiante |
https://t.ly/uEkL3 |
4 |
8 |
Cronograma:
- 28/05 al 03/06 inclusive - Postulación a través del formulario Google.
- 07/06 (tentativo) - Publicación en la web UNGS del órden de mérito y notificación vía UNGS Lista y en cartelera física exterior de la SDTyS (Oficina 118). Quien resulte adjudicadx recibirá un correo electrónico.
- 07/06 al 10/06 inclusive - Período de impugnación (según Instructivo de Becas de VTyS).
- 17/06 (tentativo) - Inicio de actividades de las becas asignadas.
Documentación a presentar (sin excepción):
- Formulario de inscripción completo.
- Certificación respaldatoria de lo indicado en el formulario. Indicar en el asunto el nombre de la propuesta a la que se postula.
- DNI (frente y dorso).
- Curriculum vitae.
- Captura de SIU Guaraní del listado de materias aprobadas correspondientes a la carrera por la que se postula de acuerdo al perfil de la beca o bien copia de analítico, según corresponda.
Ante cualquier consulta, enviar un mail a becasdtys@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Estudiantes
Beca de Vinculación Tecnológica y Social | SDTyS | Estudiante Avanzadx
Desde el 29 de abril hasta el 6 de mayo de 2024
Se publica el orden de mérito de la convocatoria de referencia y se inicia el período de impugnación estipulado en el Instructivo de Becas de Vinculación Tecnológica y Social.
Dictamen de la beca "Desalambrando la Matemática Elemental" en el siguiente enlace:
https://www.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2024/04/Dictamen_Beca_Desalambrando.docxv3-firmado.pdf
CONVOCATORIA CERRADA
Proyecto: “Desalambrando la matemática elemental”
Extensión Universitaria 2022 | SPU
Desde el lunes 29 de abril hasta el lunes 6 de mayo de 2024 se encontrará abierta la inscripción para aplicar a 1 (una) beca de vinculación tecnológica y social en el marco de la Convocatoria de Extensión Universitaria 2022 - Universidad, Cultura y Territorio | SPU, convocada por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social - SDTyS para estudiantes avanzados/as UNGS en el marco del proyecto Desalambrando la matemática elemental, del Instituto del Desarrollo Humano, bajo la dirección de la investigadora docente Eda Cesaratto.
La beca estará destinada a estudiantes de la UNGS con una dedicación horaria de 12 (doce) horas semanales según las siguientes especificaciones:
Lxs postulantes deberán cumplir con los requisitos indicados en el documento perfil de la beca enlazado y enviar por mail la documentación detallada más adelante.
Cronograma:
- 29-04 al 06-05 inclusive - Postulación a través del formulario Google que se encuentra en el apartado Documentación a Presentar.
- 08-05 (tentativo) - Publicación en la web UNGS del órden de mérito y notificación vía UNGS Lista y en cartelera física exterior de la SDTyS (Oficina 118). Quien resulte adjudicadx recibirá un correo electrónico.
- 09-05 al 13-05 inclusive - Período de impugnación (según Instructivo de Becas de VTyS).
- 15-05 (tentativo)- Inicio de actividades de la beca asignada.
Documentación a presentar (sin excepción):
- Formulario de inscripción completo: https://forms.gle/uJ8oNF8BytGHpUf29
- Certificación respaldatoria de lo indicado en el formulario al correo becasdtys@campus.ungs.edu.ar en formato PDF. Indicar en el asunto el nombre de la propuesta a la que se postula.
- DNI (frente y dorso).
- Curriculum vitae.
- Captura de SIU Guaraní del listado de materias aprobadas correspondientes a la carrera por la que se postula de acuerdo al perfil de la beca.
Ante cualquier consulta, enviar un mail a becasdtys@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Estudiantes
Becas para estudiantes - 13ª Convocatoria Fondo Estímulo
vinculacion
A continuación les presentamos la Disposición de la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social en la que consta la adjudicación de las becas de vinculación tecnológica y social correspondientes a la 13ª Convocatoria Fondo Estímulo a proyectos de vinculación con la comunidad.
Dicha publicación estará disponible en la web y en la cartelera de la SDTyS (Oficina 118 - Módulo 1 del Campus) por un plazo de tres (3) días hábiles a efectos de poder presentar las impugnaciones correspondientes por defectos de forma, procedimiento o manifiesta arbitrariedad dentro de los tres (3) días hábiles de finalizada la publicación (art. 11 del Reglamento Fondo Estímulo).
Importante
- La participación de los becarios en los proyectos iniciará a partir del 1º de Febrero de 2024.
Se solicita a lxs adjudicatarixs comunicarse con el/a director/a del proyecto para coordinar el inicio de las actividades.
- La Secretaría de DTyS será la responsable de la gestión de los pagos de becas.
A inicios del mes de febrero se realizará la comunicación formal para solicitar la documentación correspondiente.
El pago de becas se realiza a mes vencido.
Disposición de Adjudicación de Becas Fondo Estímulo
Toda comunicación se realizará a través del mail becasdtys@campus.ungs.edu.ar
Las becas, convocadas por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la Universidad, están destinadas a estudiantes de la UNGS con una dedicación horaria de 12 horas semanales.
Duran entre 3 y 6 meses, dependiendo del proyecto, con un estipendio fijo de $60.000 y las personas interesadas pueden inscribirse a un solo proyecto.
Quienes se postulen deberán cumplir con los requisitos indicados en el perfil de la beca.
Documentación a presentar
- Formulario de inscripción completo: https://forms.gle/Ec4A2478A9QdH6A97
- Certificación respaldatoria de lo indicado en el formulario al correo becasdtys@campus.ungs.edu.ar en formato PDF. Indicar en el asunto el nombre de la propuesta a la que se postula.
Por favor, leer atentamente el Instructivo de Becas Fondo Estímulo para verificar incompatibilidades.
Resultado
Investigadores/as
CyTUNGS 2024 - Financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en la UNGS
ici
Monday, 30 de October, 2023 hasta el Monday, 30 de October, 2023
La Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social informa los resultados de la evaluación de la Convocatoria CyTUNGS 2023-2024: LÍNEA 2 - “Fortalecimiento de Propuestas de Desarrollo Tecnológico y Social” - LINEA 2. Período de publicación de resultados: jueves 21 y viernes 22 de diciembre y serán susceptibles de revisión dentro de los 3 días hábiles de finalizada su publicación (martes 26, miércoles 27 y jueves 28).
El objetivo de esta línea de financiamiento es promover propuestas de desarrollo tecnológico y social desde una o varias áreas de investigación de la Universidad en articulación con actores territoriales, que se enmarquen dentro de estrategias de promoción de I+D+i (investigación, desarrollo, innovación).
Dentro de la Línea 2, las propuestas presentadas se orientan al desarrollo tecnológico y social en la siguientes dos sublíneas, según el perfil de quienes las dirigen:
A - Investigadoras/es con experiencia en dirección de proyectos de vinculación tecnológica y social
B - Investigadoras/es interesadas/os en dirigir por primera vez un proyecto de vinculación tecnológica y social
Financiamiento de la Línea 2
- Hasta $800.000 (ambas sublíneas)
- Hasta $1.000.000 - En propuestas que incluyan además los aportes y participación de proyectos de investigación acreditados en dos o más Institutos. Estas propuestas deberán acordar un/a solo/a director/a y un proyecto de investigación y el Instituto donde radicar la propuesta.
Idea-Propuesta
Para cualquiera de las sublíneas, será requisito la presentación de una idea-propuesta antes del 29 de septiembre de 2023, previo al envío de la propuesta final, según se detalla en las bases correspondientes y en el cronograma.
Cronograma
- Presentación de idea-propuesta: del 8/9 al 29/9
- Intercambios y formulación: del 29/9 al 13/10
- Entrega de propuestas finales a las DGCTA: 30/10 (inclusive)
- Las actividades se realizarán entre el 1/1/2024 y el 31/3/2025
Procedimiento
Las presentaciones se deberán realizar a través de SIGEVA UNGS y en la DGCTA del Instituto de la siguiente manera:
- Completar el formulario de la línea correspondiente
- Postular y enviar la postulación a través de SIGEVA UNGS
- Solicitar el aval del Instituto mediante mail a la DGCTA adjuntando el comprobante de carga en SIGEVA. La solicitud de aval deberá enviarse desde el correo de quienes solicitan el financiamiento.
Las DGCTA de los Institutos recibirán por mail todos los comprobantes de postulación en SIGEVA hasta la fecha y hora de cierre de la Convocatoria (20/10/2023 - 23:59) y posteriormente las enviarán a la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS por SUDOCU acompañados por un Memorándum de aval del Instituto hasta el 30/10/2023 inclusive.
Documentación
CyTUNGS 2024-BASES LINEA 2
CyTUNGS 2024 FORMULARIO IDEA PROYECTO- LÍNEA 2
CyTUNGS 2024 LINEA 2 - INSTRUCTIVO BECAS
Demandas sistematizadas desde la SDTYS (orientación de proyectos a formular): _DEMANDAS CYTUNGS 2023-2024
Desafíos definidos en el Plan de Ciencia y Tecnología: 2030PLAN 2030 UNGS
Presentacion de informe final: Ficha de sistematización de ADTyS
Informes y consultas
secretariadtys@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Estudiantes
Dictamen de la convocatoria Fondo Estímulo 2023-2024
vinculacion
Vigente
Se publica el dictamen de la Comisión Evaluadora de la Convocatoria Fondo Estímulo 2023-2024 (acceder en este enlace).
El Fondo Estímulo a proyectos de vinculación con la comunidad busca fortalecer los lazos entre la universidad y los diversos actores del territorio promoviendo la resolución de problemáticas sociales concretas de la comunidad.
Se financiarán propuestas de hasta $600.000 (que incluyan becas de gestión académica y servicios a estudiantes) y de hasta $400.000 (que no incluyan becas).
La duración máxima de las propuestas es de 12 meses.
En particular, el Comité de Promoción del Desarrollo Tecnológico y Social y el Consejo Social de la UNGS establecen las siguientes prioridades para la convocatoria 2023-2024:
Líneas estratégicas:
- Salud mental
- Promoción de las artes y la cultura
- Problemáticas de las Infancias y adolescencias
- Generación de trabajo y empleo
- Hábitat popular y ambiente
- Participación y democracia
Ejes transversales: Perspectiva de géneros y fortalecimiento de la participación y la democracia.
Se promoverán proyectos que establezcan como destinatarios directos a las infancias y adolescencias
Plazo de presentación de propuestas: 31 de mayo de 2023 en los Institutos y Secretarías correspondientes.
Por consultas escribir a: secretariadtys@campus.ungs.edu.ar

Resultado
Graduados/as
SDTyS01/23 Beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad destinada a graduadas/os
vinculacion
Hasta el 22 de agosto de 2023
Del martes 15 de agosto (a las 11) al martes 22 de agosto (a las 16) estará abierta la inscripción para aplicar a una beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad, categoría graduadas/os, convocada por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social (Dirección de Vínculos con la Comunidad).
La beca está destinada a graduadas/os de grado de la UNGS. En la Resolución de la convocatoria se detallan los requisitos para aplicar.
La inscripción es virtual completando el formulario de inscripción, al que se puede acceder las 24 horas.
Resolución
Reglamento becas de gestión
Abierta
Convocatoria para proyectos de base asociativa entre gestores/as culturales, organizaciones y/o instituciones
cultura
Hasta el martes 11 de abril de 2023
Hasta el martes 11 de abril se encuentra abierta la convocatoria "Gestionar Futuro 2023" del Ministerio de Cultura de la Nación, destinada a apoyar proyectos de base asociativa entre gestores/as culturales, organizaciones y/o instituciones de ámbito académico y cultural. Desde la Secretaría de Cultura y Medios y la Secretaría de Desarrollo Teconológico y Social de la UNGS invitan a participar de la convocatoria.
Las personas destinatarias del programa son: gestores y gestoras que realicen tareas, colaboren, propongan y/o coordinen proyectos culturales, del ámbito privado, comunitario, académico, sindical o productivo; trabajadores/as de la cultura, editores/as, managers, representantes artísticos, productores/as, artistas autogestivos/as, referentes/as territoriales; representantes de los colectivos LGTBIQ+, de colectivos feministas, de las identidades afro, de pueblos y naciones indígenas.
El Programa contempla tres líneas:
Producción: contempla proyectos orientados a la realización integral de propuestas culturales. Quedan excluidas aquellas propuestas destinadas únicamente a la creación de obras artísticas.
Comunicación y creación de contenidos: creación, diseño y/o desarrollo de propuestas comunicacionales. Asimismo, pretende fomentar la creación y circulación de contenidos de manera digital.
Profesionalización: proyectos vinculados a la educación y/o investigación en ámbitos formales o no formales, afines a temáticas culturales en articulación con su entorno.
Las propuestas deberán incluir alianzas estratégicas con diferentes actores y/o grupos, colectivos, instituciones, organizaciones, y/o asociaciones u organismos públicos (universidades nacionales, gobiernos locales y/o cualquier otro organismo público) que puedan acompañar, potenciar y robustecer sus propuestas. Estos aliados estratégicos no serán los destinatarios de los fondos que otorga el Ministerio en la presente convocatoria, sino que brindarán apoyo a los proyectos presentados por los/las gestores/as culturales.
Quien se postule deberá completar su perfil como “Trabajador/a de la Cultura” en el Registro Federal de Cultura y desde allí vincular la organización a la que pertenece y completar el proyecto en la convocatoria de Gestionar Futuro.
Toda la información sobre la convocatoria puede encontrarse aquí.
Más información sobre la convocatoria: gestionarfuturo@cultura.gob.ar
Más información sobre la participación de la UNGS en los proyectos: secretariadtys@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Graduados/as
Propuestas para el desarrollo de la plataforma PARES
vinculacion
Se publica el dictámen del jurado evaluador de las propuestas para el desarrollo de la plataforma de difusión comercial del Programa PARES, que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la Universidad.
El Programa Pares tiene como objetivo promover el desarrollo de emprendimientos de bienes y servicios regionales de perfil cooperativo, asociativo y emprendimientos familiares como proveedores de la UNGS y/o de otras instituciones del territorio.
En el marco de este Programa, la Universidad cuenta con un nuevo régimen de compras y contrataciones específico para proveedores cooperativos, y con el REPARES, un registro público de proveedores locales. El objetivo es que este registro esté plasmado en una plataforma de difusión comercial, que pueda ser consultada por las áreas responsables de compras de la propia Universidad y de otras instituciones compradoras y que favorezca los circuitos de compra entre los propios proveedores asociativos.
Bases y documentos para participar del concurso, pueden encontrarse en este enlace de Drive.
Más información
pares@campus.ungs.edu.ar