Vinculación Tecnológica y Social

Líneas de trabajo

Vinculación Tecnológica y Social

Líneas de trabajo

Líneas de trabajo

PARES - Proveedores Asociativos Regionales y Economía Social

Contacto:
pares@campus.ungs.edu.ar

El Programa PARES, Compre Cooperativo Universitario, busca democratizar el acceso a las compras universitarias, en forma escalonada y progresiva, a un conjunto de proveedores de bienes y servicios cooperativos y de la economía popular del territorio del conurbano noroeste.

Destinatarios:  Entidades mutuales y cooperativas registradas en el Instituto Nacional del Asociativismo y Economía Social - INAES; Emprendimientos asociativos con matrícula en trámite (precooperativas); Emprendimientos asociativos productivos o de servicios de la Economía Popular; Microempresas locales registradas en el registro MiPyme.

Líneas de acción

*ADECUACIÓN NORMATIVA - RÉGIMEN DE COMPRAS PARES
El PROGRAMA PARES trabaja en la mejora continua y adecuación de normativas y procedimientos para la promoción del compre cooperativo universitario. El “Régimen PARES” tiene por objeto establecer un régimen especial de compras y contrataciones dirigido exclusivamente a proveedores asociativos regionales y de la economía social que hayan sido dados de Alta en el Registro de Proveedores PARES (RePARES) de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS)

*REPARES- REGISTRO DE PROVEEDORES ASOCIATIVOS REGIONALES
Identifica y prioriza los rubros de bienes y servicios de interés para la Universidad; caracteriza la situación actual de los proveedores asociativos y/o cooperativos con los criterios definidos en el Reglamento para identificar necesidades de asistencia técnica para su formalización; y releva con las organizaciones del Consejo Social y Municipios cercanos potenciales proveedores para incluir en el registro.

*FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE PROVEEDORES
Involucra la articulación con instituciones y políticas públicas que trabajan con este sector para identificar proveedores en condiciones de incluirse en el Registro; la capacitación y asistencia técnica en relación a  sus problemas técnicos, legales y contables básicos así como vincular las estrategias de comercialización de los proveedores con la demanda pública y privada regional y local. 

Registro de Proveedores para cooperativas y emprendimientos asociativos

Formulario de ingreso a la base PARES

Presentación del Programa PARES - 9/5/2022

Resoluciones

- Resolución de Consejo Superior N° 7980 / 2021 - Aprobación del Programa PARES
- Resolucion de Consejo Superior Nº 8431/2022 - Registro Proveedores PARES y Regimen Compras y Contrataciones

Noticias relacionadas con el programas PARES

- Primera capacitación capacitación para cooperativas en gestión administrativa
- Fortalecer la autogestión y los emprendimientos cooperativos
- Nota del portal Argentina.gob.ar con cobertura del evento
- Cobertura institucional
- Nota en el portal Tiempo de Tortuguitas

Suscripción al newsletter
Seguinos en