Instituto del Conurbano

ico

Adscripciones ICO

Instituto del Conurbano

ico

Adscripciones ICO

Adscripciones ICO

Abierta

Convocatoria adscriptos/as para la formación en investigación 2024

ico

Hasta el 25 de abril de 2024

El Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento convoca a estudiantes, graduados/as recientes, y no docentes para incorporarlos/as en calidad de adscriptos/as a proyectos de investigación del Instituto: 

Inscripción:

Las postulaciones se recibirán por correo electrónico del 3 de abril  al 25 de abril de 2024.

Documentación a enviar:

Lxs aspirantes a ocupar los cargos de adscriptos/as deberán enviar a la casilla de correo adscripcionesico@campus.ungs.edu.ar , la siguiente documentación: 

Más Información:

Se recomienda la lectura del reglamento para la incorporación de adscriptos/as  para la formación en investigación del Instituto del Conurbano

Referencia Se convoca a: Nombre del Proyecto Director/a del proyecto Responsable  de la adscripción Supervisión
E-01 Estudiante El empleo público en los municipios de la Provincia de Buenos Aires: explorando desigualdades en el acceso, en las condiciones laborales y de género de forma comparada. Gabriela Mansilla Ricardo Alejandro Paparás Gabriela Mansilla
E-03 Estudiante Política, protección social y negociaciones colectivas de trabajo (Argentina, 1943-1970) Fernando Falappa Verónica Mossier- Fernando Falappa
E-04 Estudiante Salud, Género y Territorio. Políticas locales orientadas a la atención de la salud de las mujeres en los barrios del conurbano durante la emergencia sanitaria María Crojethovic María Crojethovic
E-05 Estudiante Salud, Género y Territorio. Políticas locales orientadas a la atención de la salud de las mujeres en los barrios del conurbano durante la emergencia sanitaria María Crojethovic Ana Ariovich
E-06 Estudiante Geografía Política crítica y decolonial en la escuela media. Contribución desde el Profesorado de Geografía de la ungs Federico J. Fritzsche Federico J. Fritzsche
E-08 Estudiante Las organizaciones políticas en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de sus carateristicas y estrategias a partir de las vinculaciones con el estado (2004-2023) Eva Camelli María Eugenia Durante
E-09 Estudiante Las organizaciones políticas en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de sus características y estrategias a partir de las vinculaciones con el estado (2004-2023) Eva Camelli
E-12 Estudiante Transformaciones productivas, tecnológicas y laborales. públicas estratégicas en perspectiva comparada (Rafaela, provincia de Santa Fe y General San Martín, provincia de Rodrigo Carmona
E-14 Estudiante Exploraciones sobre los bordes de los sectores medios y populares conurbanos desde la perspectiva del análisis de clase Verónica Maceira Verónica Maceira
G-03 Graduado/a Las organizaciones políticas en barrios populares del
Área Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de sus
características y estrategias a partir de las vinculaciones
con el Estado (2004- 2023)
Eva Camelli Eva Camelli
G-06 Graduado/a Política, protección social y negociaciones colectivas de trabajo (Argentina, 1943-1970) Fernando Falappa Verónica Mossier- Fernando Falappa
G-09 Graduado/a Geografía de las industrias culturales: El caso de la producción audiovisual en la Argentina Jose Borello Jose Borello
Seguinos en