De la agricultura a la revolución biológico-digital

Isbn: 9789876307932
Autor:
Damián Bil, Federico Jelinski, Federico Langard, Gonzalo Sanz Cerbino, Luciana Guido, Melisa Girard, Pablo Lavarello, Pablo Wahren, Regina Vidosa, Sebastián Sztulwark, Valentina Locher
Colección:
Ciencia, innovación y desarrollo
Editorial:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Páginas: 190
Fecha De Edición: 04/2025
Reseña
El despliegue de un paradigma tecno-económico dual, con base en las TICs y en la biotecnología, viene reconfigurando las condiciones de acumulación de la economía mundial. En el terreno de la agricultura este cambio se manifiesta como una transformación profunda de los complejos tecnológicos que le proveen de insumos químico-biológicos y de medios de producción electrónico-informáticos. En este escenario se reactualiza el debate en torno al papel de la agricultura en el desarrollo económico de la Argentina. A partir de un abordaje que contempla diferentes escalas espaciales (global, nacional y local) y de un enfoque teórico meso-estructural (centrado en los procesos de innovación y en sus condiciones institucionales de posibilidad), en este trabajo se sostiene que la fortaleza relativa con la que cuenta el país en estos complejos tecnológicos ofrece una ventana de oportunidad mayor, en relación a lo que ocurre en el resto de las actividades, para el desarrollo de un núcleo endógeno de base nacional que gire alrededor de las capacidades productivas centrales del nuevo paradigma.