Susana Bandieri
Es profesora y licenciada en Historia por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Se desempeña actualmente como investigadora principal del CONICET en el Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS). Con amplios antecedentes en formación de recursos humanos, ha ejercido distintas tareas académicas, institucionales y de gestión, entre ellas: secretaria de Ciencia y Técnica de la UNCo, profesora titular de Historia Argentina del siglo XIX, secretaria académica, directora del Departamento de Historia, presidenta del Comité Externo e integrante del Comité Académico del Doctorado en Historia de la Facultad de Humanidades de la misma institución. Se ha desempeñado como miembro corresponsal del ARCI (Association de Recherche Coopérative Internationale) en París, Francia; representante ante el Consejo Nacional de Educación, Integración y Desarrollo de la UNESCO por la UNCo y la provincia de Neuquén; integrante del Comité Consultivo del Museo Histórico Nacional; directora del IPEHCS y presidenta de la Asociación Argentina de Historia Económica (AAHE) por dos períodos consecutivos, por elección de sus pares. Ha sido miembro integrante del Comité Académico Internacional (CAI) de los Congresos Latinoamericanos de Historia Económica (CLADHE) y se desempeñó como jurado nacional de tesis doctorales presentadas para su eventual premiación por la Asociación Argentina de Investigadores de Historia (AsAIH). Es actualmente integrante de la Comisión de Supervisión Científica del Doctorado Interuniversitario en Historia Moderna (UAM y Universidad de Cantabria, España) y de distintos comités académicos de carreras de posgrado en diversas universidades del país. Especializada en historia argentina del siglo XIX y en historia económico-social de la Patagonia, ha dedicado sus estudios a diversos temas. Entre ellos al funcionamiento de la frontera argentino-chilena como espacio social y a las posibilidades teórico-conceptuales de la práctica de la historia regional. Es autora y compiladora de diversos libros sobre la temática, así como de numerosos capítulos y artículos incluidos en revistas especializadas de la Argentina y del extranjero.