Vigente
MAF E
Búsqueda MAF E - Seminario: Medios, política y ciudadanía
01/2025
Código de Referencia de la búsqueda: 01/2025
El Instituto del Desarrollo Humano busca incorporar mediante prestación de servicios a un/a docente MAF E, para el dictado de la asignatura “Seminario: Medios, política y ciudadanía” de la Licenciatura en Comunicación; según las siguientes especificaciones:
Datos del puesto
Cargo: MAF E
Dedicación: MAF
Designación: Interina transitoria
Actividades en el campo de la docencia
- Colaboración en el dictado de “Seminario: Medios, política y ciudadanía” bajo supervisión del docente a cargo.
- Producción de guías o materiales de estudio.
- Preparación y corrección de los trabajos prácticos.
- Evaluación de los estudiantes, ingreso de notas al SIU Guaraní, entrega de actas y demás documentación.
- Participación en reuniones y actividades de coordinación.
- Participación en actividades de capacitación y evaluación pedagógica, si fuera necesario.
- Participar en actividades formativas y/o de intercambio a los que la institución convoque.
Datos de la convocatoria
Perfil requerido:
Educación Formal:
- Lic. en Comunicación o equivalente
Antecedentes en Docencia:
- Un (1) año de experiencia docente en asignatura afín
En caso de que el/la postulante posea experiencia únicamente en el Nivel Secundario, se considerará mérito equivalente cualquiera de las siguientes condiciones:
- Título de grado universitario y, al menos, dos años de experiencia en el nivel secundario;
- Título terciario con un 50% de una carrera universitaria afín aprobada y, al menos, dos años de experiencia en el nivel secundario.
Otros:
- Se valorará formación en perspectiva de género
- Se valorará estar cursando alguna carrera de posgrado afín, haber tenido becas académicas, docencia universitaria en asignaturas afines, experiencia en investigación en el área específica de la asignatura y la participación en proyectos de voluntariado o extensión universitaria vinculados a la comunicación
La recepción de los CV se realizará por medio de esta casilla de correo electrónico busquedasidh@campus.ungs.edu.ar entre el 27 de febrero y el 7 de marzo de 2025 hasta las 17 hs.
IMPORTANTE:
- Por favor colocar el código de referencia de la búsqueda en el asunto del e-mail.
- Para más información sobre la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto del Desarrollo Humano, su oferta académica y trabajos de investigación, consultar en www.ungs.edu.ar.
- A quienes cumplan con los requisitos mínimos se les podrá solicitar un trabajo escrito cuyas especificaciones serán enviadas a los postulantes, oportunamente, vía correo electrónico.
- El curriculum vitae debe ser presentado en español, y además de la información que usted considere pertinente al perfil y requisitos solicitados, debe consignar los siguientes datos en las secciones indicadas cuando corresponda.
DATOS PERSONALES
- Nombre y Apellido /Lugar y fecha de nacimiento / Nacionalidad / Estado civil / Número de D.N.I. / Domicilio / Código postal / Teléfono/s / Correo electrónico
TÍTULOS ACADÉMICOS
- Título de posgrado (título / institución / lugar/ fecha / título de tesis / director de tesis) y/o estudios de posgrado en curso (título /institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
- Título universitario (título / institución / lugar/ fecha) y/ o estudios universitarios en curso (título / institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
- Título terciario (título / institución / lugar/ fecha / duración de la carrera) y/o estudios terciarios en curso (título / institución /lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
CARGOS ACTUALES
- Docencia y/o investigación en el nivel universitario / en el nivel terciario / en el nivel medio / Otros
ANTECEDENTES DOCENTES (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
- Docencia en posgrados / en universidades / en terciarios / en media (Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) / institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
- Cursos de capacitación y/o actualización (Título del curso / destinatarios del curso / / duración / institución / lugar / fecha)
- Otros (Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) / institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
- Título del proyecto (tipo de participación (director, investigador, asistente, etc.) / institución que acredita y/o subsidia el proyecto / duración)
- Categorización en el programa de incentivos
ANTECEDENTES EN COORDINACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
- Tarea de coordinación desarrollada
- Diseño de programas y materiales PUBLICACIONES (aclarar en todos los casos: autores, fecha de
- publicación, título, lugar de publicación, editorial, páginas, ISSN o ISBN)
- Libros
- Capítulos de libros
- Artículos
- Traducciones
- Actas de congresos
- Material didáctico
- Divulgación
- Referatos
PRESENTACIONES EN CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los casos: autores, título de la presentación, modalidad de la presentación (ponencia, poster, etc.) nombre del evento, lugar, fecha)
ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los casos: nombre del evento, lugar, fecha)
CURSOS TOMADOS (aclarar en todos los casos: nombre del curso, tipo de curso, nombre de la persona que lo dictó, cantidad de horas, lugar, fecha, y si se presentó trabajo final)
OTROS IDIOMAS (aclarar institución en la que se formó y el nivel alcanzado)
OTROS ANTECEDENTES QUE CONSIDERE PERTINENTES
Resultado del proceso:
Usted podrá consultar el orden de mérito resultante de la presente convocatoria dirigiéndose a esta casilla de correo electrónico, en un plazo aproximado de 30 días corridos desde la entrevista.