Búsquedas ICO
Resultado
Locación de Servicios
Búsqueda de asistente de investigación para proyecto sobre Economía Social
Hasta el 18 de junio de 2020 a las 16 hs
El Instituto del Conurbano realiza la convocatoria de un asistente de investigación para desarrollar tareas de producción y sistematización de información en el marco del proyecto "Precisiones y concreciones de las propuestas teórica-prácticas de la economía social y solidaria para la américa latina actual", con las siguientes especificaciones:
Director del proyecto: Prof. José Luis Coraggio
Referencia del llamado: “Producción y sistematización de información sobre economía social”
Modalidad de contratación: Locación de obra
Período de la contratación: desde julio hasta el 31 de diciembre de 2020
Remuneración total: $ 132.000 (ciento treinta y dos mil pesos)
Modalidad de pago: seis cuotas de $22.000 (veintidós mil pesos) contra entrega de informes mensuales
Requisitos:
- Ser graduado universitario en economía o carreras afines y estudios de posgrado en Economía Social cursados o en curso
- Tener 2 años de experiencia comprobable en producción y sistematización de información sobre economía popular, social y solidaria
Se valorará
- Haber cursado o estar cursando la Maestría en Economía Social (ICO/UNGS)
- Experiencia en actividades de investigación en el campo de la Economía Social
- Capacidades para el trabajo en equipo y bajo supervisión de un investigador
Tareas y productos a desarrollar:
- Identificar y sistematizar información disponible en publicaciones y páginas web relativas a las diversas líneas de economía popular, economía popular solidaria, economía social, economía social solidaria, economía comunitaria, economía de los trabajadores, economías en transformación (con cobertura de América Latina a nivel nacional o regional), según los criterios a definir con el director del proyecto.
- Identificar autores y actores destacados y sus principales trabajos publicados (ficha bibliográfica y resumen del contenido) y las redes que los nuclean e impulsan.
- Fichar páginas web: fecha de inicio, institución a cargo, tipo de contenidos de la página.
- Registrar y fichar casos y experiencias especialmente significativas.
- Diferenciar y clasificar definiciones de economía popular, economía popular solidaria, economía social, economía social solidaria, economía comunitaria, economía de los trabajadores, economías en transformación.
Es requisito excluyente estar inscripto en AFIP y presentar factura para gestionar los honorarios correspondientes.
Plazo de presentación de la documentación: Desde el 11 al 18 de junio a las 16hs.
Documentos a presentar:
- Currículum vitae detallando antecedentes de formación, antecedentes académicos y experiencia laboral/profesional (consignar lugar y duración de la tarea).
Enviar dicha documentación, aclarando en la referencia: “Producción y sistematización de información sobre economía social”, a la siguiente dirección: busquedasico@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Profesor Adjunto
Búsqueda CERRADA Profesor/a adjunto/a. Lic. en Administración Pública
Hasta el 13 de mayo a las 17:00hs.
El Instituto del Conurbano realiza la búsqueda CERRADA para incorporar un/a investigador/a docente adjunto, con dedicación exclusiva para Estado, Gobierno y Administración Pública, con las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: “ID Adjunto Exclusiva – Estado, Gobierno y Administración Pública”
Período de contratación: aproximadamente desde el 1 junio al 31 de diciembre de 2020
Puesto a ocupar: Investigador/a Docente, Profesor/a Adjunto/a, 40 horas semanales (exclusiva) (Se podrán inscribir asistentes regulares e interinos de la UNGS con cualquier dedicación horaria, o bien, profesores/as adjuntos/as regulares e interinos de la UNGS de menor dedicación horaria que la del cargo a cubrir)
Modalidad de contratación: Designación interina
Tareas a realizar:
Docencia:
- Asumir la responsabilidad pedagógica de asignaturas de pregrado, grado, posgrado y/o formación continua incluyendo su planificación, desarrollo, coordinación, ejecución y evaluación.
- Estar a cargo del dictado de las asignaturas: “Estado, Administración y Políticas Públicas” y “Estado y Administración Pública en Argentina”
- Estar a cargo del dictado de clases en las comisiones docentes que se le asignen.
- Participar de la generación y dictado de nuevas ofertas que proponga la UNGS en el campo de la Administración Pública.
- Realizar actividades formación de recursos humanos en docencia, lo que incluye tutoría, dirección de tesis y becas de estudiantes de pregrado, grado y/o posgrado.
Investigación:
- Formular, dirigir y coordinar proyectos y equipos de investigación enmarcados en la línea de investigación “Estado, Política y Sociedad” del Área de Estado, Gobierno y Administración Pública.
- Promover y organizar actividades y eventos científicos y académicos nacionales e internacionales en el Área de la Administración Pública.
- Participar en la formación de recursos humanos en investigación, lo que incluye realizar actividades con asistentes, becarios de investigación y dirección de tesis de grado y posgrado.
- Participar en la búsqueda de financiamiento externo para las actividades de investigación, especialmente provenientes de organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación.
Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social:
- Dirigir, coordinar y/o participar en proyectos de vinculación tecnológica y social relacionados con el campo de la Administración Pública.
Gestión:
- Representar al ICO/UNGS en eventos académicos nacionales y/o extranjeros.
- Asumir responsabilidades en los órganos de gobierno, coordinaciones académicas, carrera o área y como miembro de las comisiones y comités consultivos de la UNGS.
- Integrar procesos de selección de recursos humanos.
Requerimientos para el cargo:
- Graduado/a universitario en Ciencia Política, Administración Pública, Sociología o carreras afines.
- Poseer título de maestría en el campo de la Ciencias Sociales, o mérito equivalente
- Poseer una trayectoria de no menos de 5 años en docencia universitaria en asignaturas del campo de la Administración Pública
- Poseer una trayectoria no menor de 5 años en investigación y/o en la actividad profesional en el campo de la Administración Pública
Se valorará:
- Poseer experiencia en docencia de pregrado, grado, posgrado y formación continua en el campo del Estado y Administración Pública y Políticas Públicas.
- Haber asumido responsabilidad pedagógica en las asignaturas dictadas, incluyendo su planificación, desarrollo, coordinación, ejecución y evaluación.
- Poseer experiencia en investigación y/o experiencia profesional en temas vinculados a la relación Estado-Sociedad
- La pertenencia al área en la cual se realiza la búsqueda y la antigüedad en la misma. Como así también haber accedido al cargo en la UNGS a través de un concurso.
- Tener experiencia en el dictado de las materias asociadas al cargo, y los antecedentes académicos ligados a las líneas de investigación vinculadas con el cargo a cubrir.
- Publicaciones académicas en el campo del gobierno, políticas y actores socioeconómicos.
- La participación y el interés por el trabajo en equipo.
- Formación en perspectiva de géneros.
Plazo de presentación de la documentación: Desde el 07 al de 13 de mayo a las 17hs.
Enviar carta de presentación, Curriculum Vitae y artículo de su autoría sobre temas vinculados a la convocatoria, aclarando en la referencia: “ID Adjunto Exclusiva – Estado, Gobierno y Administración Pública” a la dirección electrónica: busquedasico@campus.ungs.edu.ar .
Vigente
Personal Nodocente
Se seleccionará un Auxiliar Administrativo/a para desempeñarse transitoriamente en la Dirección de Gestión Administrativa y Difusión Cultural de la Secretaría de Cultura y Medios
Del 4 al 10 de marzo de 2020
Ref. 04
La búsqueda está dirigida a personas con capacidad para desarrollar tareas de apoyo administrativo y logístico general.
Requisitos del cargo:
- Título secundario
- Se valorará experiencia en puestos de similar alcance y responsabilidad.
- Conocimiento de procedimientos administrativos generales.
- Conocimientos básicos de sistemas informáticos de gestión.
- Actitud proactiva y capacidad de organización de las propias tareas.
- Discreción y resguardo de la información
- Se valorará formación en perspectiva de géneros.
Resumen de tareas a modo orientativo:
(Categoría 7 - CCT Nº 366/06 – Agrupamiento Administrativo)
- i) Gestionar los espacios para cursadas y actividades (reserva y adjudicación) de la Sede Centro Cultural, ii) Colaborar con el armado y tramitación de certificación de servicios, iii) Colaborar con la gestión de las rendiciones y solicitudes de caja chica, gastos, solicitudes de compras y medicina laboral, iv) Colaborar con el armado de cronogramas de actividades, v) Realizar la atención al público y de consultas telefónicas, vi) Realizar el mantenimiento de carteleras, inscripciones, colaborar en cobros y rendiciones de entradas y bonos de espectáculos, museo y talleres.
- Registrar y resguardar la información entrante y saliente de la Unidad para facilitar la disponibilidad de datos, recepción de expedientes y archivo de documentación.
- Gestionar los sistemas informáticos de la Unidad.
- Realizar apoyo logístico en actividades y eventos que se organicen, como ser mantenimiento de carteleras, inscripciones, colaborar en cobros y rendiciones de entradas y bonos de espectáculos, museo y talleres.
- Mantener actualizados archivos físicos e informáticos de la Unidad.
Dedicación horaria: 35 hs. semanales, de lunes a viernes de 10 a 17hs con disponibilidad para la cobertura de horarios previos y/o posteriores al horario señalado.
Lugar de trabajo: Centro Cultural, Sede Roca Nº 850, Los Polvorines.
La recepción de los CV se realizará por mail a busquedasungs@campus.ungs.edu.ar
Hasta el 10 de marzo de 2020 – Indicar REFERENCIA 04.
Resultado
Personal Nodocente
Se seleccionará Ayudante especializado/a para desempeñarse transitoriamente en la Dirección de Posgrado
Del 17 al 21 de febrero de 2020
Ref. 03
BÚSQUEDA FINALIZADA
Carácter de la convocatoria: cerrada general (sólo podrá presentarse personal Nodocente del sistema de gestión de cualquier unidad de la UNGS que revista en planta permanente o cuente con designación interina realizando una cobertura transitoria)
La búsqueda está dirigida a personas con capacidad para realizar gestiones técnicas administrativas en la Dirección de Posgrado de la Secretaría Académica, principalmente referidas al desarrollo de la oferta de posgrado de la UNGS y a la acreditación de carreras ante la CONEAU.
Requisitos del cargo:
- Título terciario o mérito equivalente
- Se requiere experiencia en puestos de similar alcance y responsabilidad.
- Conocimiento de normativa y procedimientos administrativos generales y específicos.
- Conocimientos de sistemas informáticos de gestión: SIU Guaraní, SSO y CONEAU Global.
- Iniciativa y alta capacidad de organización y autonomía operativa.
- Discreción y resguardo de la información.
- Se valorará formación en perspectiva de géneros.
Resumen de tareas a modo orientativo:
(Categoría 5 - CCT Nº 366/06 – Agrupamiento Administrativo)
- Colaborar con gestiones vinculadas a la coordinación de los procesos administrativos.
- Colaborar con la permanente actualización de los procedimientos y la normativa.
- Elaborar informes sobre las gestiones a su cargo.
- Organizar y resguardar la información entrante y saliente para facilitar la disponibilidad de datos.
- Colaborar con la asistencia técnica administrativa, principalmente, al Comité de Posgrado, a solicitud de sus superiores.
- Gestionar los sistemas informáticos de la Unidad: SIU Guaraní, SSO y CONEAU Global.
- Brindar información técnica administrativa a otras Unidades: 1) sobre los circuitos de gestión establecidos para las carreras y cursos de posgrado, 2) sobre procesos de acreditación de carreras de posgrado ante la CONEAU.
- Realizar gestiones técnico administrativas: en procesos de acreditación brindar orientación a los docentes y usuarios involucrados en dichos procesos, así como controlar la carga de fichas docentes, de investigación, de transferencias de servicios y de actividades curriculares, así como detectar inconvenientes con el sistema de Coneau Global por posibles errores de carga y solucionarlos.
- Controlar las gestiones a su cargo, verificando el cumplimiento de los procedimientos y/o normativa de la Unidad, 1) Control de expedientes remitidos por los Institutos para la creación o modificación de cursos y carreras de posgrado, 2) Gestión de libre deudas para la entrega de certificados de aprobación de cursos de posgrado, 3) Control de presentaciones de tesis para su derivación a la UBYD y emisión de constancias de entregas de tesis, como requisito para la emisión de los títulos de carreras, 4) Control de la documentación requerida para la inscripción de estudiantes extranjeros en el sistema informático de la Dirección Nacional de Migraciones.
Dedicación horaria: Carga horaria: 35 hs. semanales de lunes a viernes de 10 a 17hs con disponibilidad para la cobertura de horarios inmediatamente previos y/o posteriores al horario señalado. Lugar de trabajo: Sede Campus de la UNGS, J. M. Gutiérrez 1150, Los Polvorines.
La recepción de los CV se realizará por mail a busqueda_academica@campus.ungs.edu.ar
Hasta el 21 de febrero de 2020 – Indicar Ref. 03
Resultado
Personal Nodocente
Se seleccionarán dos Auxiliares Administrativos/as para desempeñarse transitoriamente
Del 14 al 20 de febrero de 2020
Ref. 01 y 02
Carácter de la convocatoria: cerrada general (sólo podrá presentarse personal Nodocente del sistema de gestión de cualquier unidad de la UNGS que revista en planta permanente o cuente con designación interina realizando una cobertura transitoria)
La búsqueda está dirigida a personas con capacidad para desarrollar tareas de apoyo administrativo y logístico general.
Requisitos para ambos cargos:
- Título secundario
- Se valorará experiencia en puestos de similar alcance y responsabilidad.
- Conocimiento de procedimientos administrativos generales.
- Conocimientos básicos de sistemas informáticos de gestión.
- Actitud proactiva y capacidad de organización de las propias tareas.
- Excelente disposición para la atención al público.
- Habilidad para la comunicación oral y escrita.
- Se valorará formación en perspectiva de géneros.
Resumen de tareas para ambos cargos:
(Categoría 7 - CCT Nº 366/06 – Agrupamiento Administrativo)
- Registrar y resguardar la información entrante y saliente para facilitar la disponibilidad de datos.
- Gestionar los sistemas informáticos.
- Realizar apoyo logístico en actividades y eventos.
- Mantener actualizados archivos físicos e informáticos
Ref. 01: Instituto de Ciencias - Dirección de apoyo a la Gestión Académica del Instituto
- Realizar apoyo a las actividades vinculadas con investigación, formación y servicios (pregrado, grado, posgrado y formación continua), a los órganos de gobierno del Instituto y a las diferentes unidades de la Dirección General: i) Interactuar con Investigadores docentes del ICI, ii) Interactuar con el Equipo de Trabajo Técnico Profesional de los Laboratorios del ICI, iii) Realizar la tramitación de solicitudes de equivalencias y excepción de correlatividades, iv) Colaborar con la gestión de las Becas y las presentaciones de proyectos de investigación y servicios, v) Realizar tareas de apoyo administrativo y logístico requeridas para el desarrollo de las carreras de posgrado del ICI, lo que incluye entre otras, brindar asistencia para la tramitación de la apertura de nuevas cohortes, las acciones de difusión, la atención de consultas de estudiantes y docentes y la preparación de material bibliográfico, colaborar en la asistencia administrativa y logística al Comité Académico, brindar apoyo a la realización de defensa de tesis / planes de tesis, etc..
Ref. 02: Secretaría de Cultura y Medios – Dirección de gestión Administrativa y Difusión Cultural
- i) Gestionar los espacios para cursadas y actividades (reserva y adjudicación) de la Sede Centro Cultural, ii) Colaborar con el armado y tramitación de certificación de servicios, iii) Colaborar con la gestión de las rendiciones y solicitudes de caja chica, gastos, solicitudes de compras y medicina laboral, iv) Colaborar con el armado de cronogramas de actividades, v) Realizar la atención al público y de consultas telefónicas, vi) Realizar el mantenimiento de carteleras, inscripciones, colaborar en cobros y rendiciones de entradas y bonos de espectáculos, museo y talleres.
Dedicación horaria y Lugar de trabajo: 35 hs. semanales de lunes a viernes con disponibilidad para la cobertura de horarios previos y/o posteriores al horario señalado a continuación. Ref. 01: en la franja horaria de 10 a 18hs. J. M. Gutiérrez 1150. Asistencia en la sede del IDES según requerimiento de la Unidad. Ref. 02: de 10 a 17hs. Centro Cultural, Sede Roca 850.
La recepción de los CV se realizará por mail a busquedasungs@campus.ungs.edu.ar
Hasta el 20 de febrero de 2020 – Indicar referencia/as de preferencia.
Resultado
Locación de Servicios
Llamado docente para dictado del "Taller de Desarrollo Territorial"
Hasta el 18 de febrero 2020 | 16hs
El Instituto del Conurbano realiza la búsqueda de un/a profesor/a para el dictado de “Taller de Desarrollo Territorial” de la Oferta Formativa por Convenio Licenciatura en Urbanismo en Zárate (*), con las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: Profesor Taller de Desarrollo Territorial – Zárate
Período de contratación: del 9 de marzo al 28 de diciembre de 2020
Modalidad de contratación: Locación de servicios
Dedicación horaria: 4 hs. semanales (total 128 hs. de docencia).
Remuneración total: 155.734,32 (pesos ciento cincuenta y cinco mil setecientos treinta y cuatro con 32/100) a abonar en 9 cuotas de $ 17.303,81 (diecisiete mil trescientos tres con 81/100)
El perfil requiere:
- Título de Grado en urbanismo, arquitectura u otro relacionado a la asignatura
- Título de Maestría, o mérito equivalente, en Planificación urbana, Estudios Urbanos.
- Experiencia en docencia universitaria relativa a asignaturas del campo del urbanismo, no inferior a 5 (cinco) años.
Se valorará:
- Experiencia en el dictado de materias universitarias en modalidad Taller
- Experiencia profesional en el desarrollo de Planes Urbanos o Territoriales
- Antecedentes en investigación en temas de planificación urbana
- Es requisito excluyente estar inscripto en AFIP y presentar factura para gestionar los honorarios correspondientes. Por otro lado se requiere entregar la documentación solicitada por el Departamento Técnico Administrativo dentro de las 48hs de notificado.
Las tareas a realizar son:
- Dictar la asignatura “Taller de Desarrollo Territorial” con una carga semanal de 4hs frente a curso, asumiendo la responsabilidad pedagógica relativa a la asignatura a su cargo, lo que incluye su planificación, organización de la cursada, desarrollo, coordinación, ejecución y evaluación.
- Articular el trabajo con el equipo docente que ha estado a cargo del desarrollo curricular de la materia, y participar en los espacios de planificación y seguimiento intertalleres.
- Evaluar a los estudiantes durante el período de contratación y hasta dos turnos de evaluación posteriores a finalizada la cursada.
- Cargar las notas en actas de regularidad y de final.
- Asistir a reuniones de trabajo.
- Preparar un informe semestral para el Director de la Licenciatura.
- Disponibilidad para el dictado de clases en horario vespertino en el Centro de Gestión del Conocimiento del Municipio de Zárate (**).
(*) Dicha contratación queda supeditada al avance del Convenio UNGS – Municipio de Zárate aprobado por Resolución de CS 5852. Y a la efectiva apertura de la vacante.
(**) Se prevén viáticos para el traslado al Municipio de Zárate
Plazo de presentación: Desde 12 de febrero de 2020 hasta el 18 de febrero de 2020.
Enviar curriculum vitae y carta de presentación aclarando en la referencia: “Taller de Desarrollo Territorial- Zárate” a la siguiente dirección: busquedasico@campus.ungs.edu.ar.
Resultado
Locación de Servicios
Búsqueda de graduada/o universitaria/o con experiencia en gestión de redes y revistas científicas
Hasta el 20 de febrero de 2020 | 16hs.
El Instituto del Conurbano realiza la búsqueda de un/a graduado/a universitario/a con experiencia en gestión de redes y revistas científicas para trabajar en el marco de las redes URBARED y RILESS/RUESS
Referencia del llamado: “GESTIÓN DE REDES Y REVISTAS CIENTÍFICAS”
Período de contratación: desde el 1 de abril de 2020 al 31 de diciembre de 2020
Modalidad de contratación: Locación de servicios.
Dedicación horaria: 25 horas semanales
Tareas a realizar:
- Participar en la gestión editorial de la revista científica digital OTRA ECONOMÍA (proyecto de las redes universitarias de economía social RILESS y RUESS)
- Asistencia a la coordinación de la red académica URBARED (UNGS-UNAM-UNQ)
- Recopilar, sistematizar y editar contenidos para las distintas secciones de los sitios web de las redes
- Mantener comunicaciones con investigadores y especialistas, autores y evaluadores de artículos y otros miembros de las redes, tanto de manera virtual como presencial
- Tareas de gestión vinculadas con el desarrollo de las redes y las revistas que impulsan
Requisitos:
- Ser graduado universitario con estudios afines a los campos de Estudios Urbanos y/o Economía Social
- Experiencia demostrable en gestión de proyectos académicos relacionados con redes y revistas científicas
- Manejo de herramientas informáticas diversas relacionadas con la gestión de sitios web y revistas digitales
- Buen manejo (comprensión) de idiomas portugués e inglés
- Disponibilidad para tener reuniones semanales en la sede del ICO/UNGS
Se valorará:
● Experiencia en el uso de herramientas informáticas relacionadas con las tareas a realizar (manejo de internet, diseño web, herramientas de edición de textos, etc.)
● Experiencia en la gestión editorial de revistas científicas y en el manejo del sistema de gestión de revistas científicas OJS (Open Journal System)
● Experiencia en tareas de edición, diseño y difusión de publicaciones
● Antecedentes en publicaciones científicas propias en temas de investigación afines a temas urbanos y de economía social
● Capacidades para el trabajo en equipo y autonomía para la toma de decisiones
Monto total de la contratación: $ 264600,- (pesos doscientos sesenta y cuatro mil seiscientos con 00/100), pagaderos en 9 cuotas cada una de $ 29400,- (pesos veintinueve mil cuatrocientos con 00/100).
Plazo de presentación de antecedentes: Del 13 hasta el 20 de febrero a las 16 hs.
Enviar curriculum vitae, aclarando en la referencia: “GESTIÓN DE REDES Y REVISTAS CIENTÍFICAS” a la siguiente dirección: busquedasico@campus.ungs.edu.ar o personalmente, de 10 a 17 hs. en la Secretaría del Instituto, Juan María Gutiérrez 1150, Módulo 6, Instituto del Conurbano, Los Polvorines.
Resultado
Docentes MAF
Búsqueda docente para Lic. en Administración Pública
Hasta el 14/2/2020 | 16hs
El Instituto del Conurbano realiza la búsqueda para incorporar un cargo docente MAF C (asimilable a cargo adjunto) para dictado de la asignatura "Sistemas de Administración Financiera en el Sector Público" correspondiente a la Lic. en Administración Pública, con las siguientes especificaciones:
Referencia del llamado: “Docente MAF C – ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAFSP”
Periodo de la contratación: desde el 01 de marzo al 04 de julio de 2020
Puesto y dedicación: Docente adjunto/a MAF C
Dedicación semanal: carga horaria total de 64 horas, repartidas en 16 clases semanales de 4 horas cada una. (En el
horario de miércoles de 18 a 22 hs)
Modalidad de contratación: Prestación de servicios MAF
Requerimientos para el cargo:
− Ser graduado/a universitario/a en Economía, Administración Pública o carreras afines.
− Título de posgrado en Administración Pública, o mérito equivalente
− Experiencia en docencia universitaria no inferior a 5 años
− Disponibilidad para el dictado del curso los días miércoles en el horario de 18 a 22 hs.
Se valorará
− Experiencia en la enseñanza de procesos administrativos en el marco de la gestión estatal.
− Capacidad pedagógica, disposición para el trabajo en equipo y para responder a los lineamientos de la dirección de la carrera y los órganos de gobierno de la universidad.
− Poseer formación en perspectiva de géneros
Las tareas a realizar son:
− Dictado de las asignaturas Sistemas de Administración Financiera en el Sector Público en el Campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires.
− Dictado de clases teórico prácticas, realización y corrección de trabajos prácticos, exámenes parciales y finales.
− Participación de reuniones de profesores del Área.
Plazo de presentación de la documentación: Desde el 10 de febrero de 2020 al 14 de febrero de 2020 a las 16 hs.
Enviar carta de presentación y curriculum vitae, aclarando en la referencia: “Docente MAF C – ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAFSP” a la dirección electrónica: busquedasico@campus.ungs.edu.ar o personalmente de 10:00 a 17:00 a Juan María Gutiérrez 1150, Módulo 6, Instituto del Conurbano, UNGS, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires.
Vigente
Escuela Secundaria
Prof. Suplentes para Inglés y Teatro
Hasta el 26 de febrero
Se convoca a selección docente suplente para el ciclo lectivo 2020 para la Escuela Secundaria:
Profesor/a de Inglés
Profesor/a de Teatro
Vigente
JTP simple
Docentes para Economía Keynesiana
hasta el 16 de febrero de 2020
El Instituto de Ciencias incorporará mediante designación interina transitoria de Dedicación Simple, un/a docente como Jefe de Trabajos Prácticos, para el dictado de la asignatura “Economía Keynesiana” del área de ECONOMÍA.
Requisitos:
- Licenciado/a en Economía.
- Experiencia en docencia universitaria no inferior a dos años.
- Capacidad pedagógica y disposición para el trabajo en equipo.
- Disponibilidad para el dictado del curso en el horario de lunes de 18 22hs y miércoles de 18 a 20hs, en el Campus de la UNGS.
Se valorará:
- Se ponderará antecedentes en temas que formen parte de los contenidos del programa de la materia.
- Otros: Se valorará formación en perspectiva de género.
Las tareas a realizar son:
Dictado de la asignatura durante el 1º semestre académico del 2020.
Realización y corrección de trabajos prácticos, exámenes parciales y finales.
Participación de reuniones de profesores del Área.
La recepción de los CV se realizará por medio de esta casilla de correo electrónico: ici.busquedas@ungs.edu.ar, (No omitir Ref. Eco-Key) desde el 05/02/20 hasta el 16/02/19
A partir del análisis de los antecedentes se realizará un orden de mérito y se podría citar a los candidatos, por mail, a una entrevista personal.
Las consultas acerca de esta búsqueda deben ser dirigidas a Emilia Romero, 4469-7502 de lunes a viernes de 10 a 17hs.