Especialización en Didáctica de las Ciencias
Res. CONEAU Nº 234/2017
Propósito general
El propósito de esta carrera es ofrecer a egresados de carreras de Matemática, Física o Química una formación inicial de posgrado que les facilite la comprensión de problemas de enseñanza o aprendizaje de las Ciencias y, para la orientación elegida, la toma de decisiones fundamentadas en amplios enfoques disciplinares y didácticos.
Destinatarios
Egresados de carreras universitarias o terciarias de por lo menos cuatro (4) años de duración en el campo de la Ciencia (Matemática, Física o Química) o de la Enseñanza de dicha Ciencia o carreras afines.
Los cursos que componen la carrera están abiertos a estudiantes que deseen cursarlos individualmente para acreditar en carreras de posgrado de otras universidades
Perfil del egresado
Los egresados de la Especialización recibirán una formación que les permitirá:
- Planificar, implementar y evaluar actividades educativas vinculadas a la enseñanza de la disciplina, atendiendo a diversos enfoques didácticos y a distintas organizaciones de los conocimientos disciplinares (por ejemplo: elaboración de material didáctico, trabajo editorial, propuestas didácticas para el uso de laboratorios, etc.).
- Asesorar instituciones educativas en relación con la enseñanza y la didáctica de la disciplina correspondiente a la orientación elegida.
- Capacitar docentes de la disciplina de la orientación elegida.
- Diseñar, ejecutar y evaluar programas y planes curriculares de la disciplina.
- Proyectar, ejecutar y dirigir proyectos educativos vinculados con el quehacer docente en los que puedan confluir integrantes de las distintas disciplinas
- Analizar en diversas propuestas didácticas (programas, diseños curriculares, materiales, etc.) los enfoques de las ciencias subyacentes y la coherencia existente entre ellos.
Modo de cursada: 1 encuentro mensual. Ese encuentro tomará un viernes y sábado consecutivos con 10 horas de trabajo cada día Duración total de la cursada: dieciocho meses (año y medio).
Directora de la carrera
Dra. Mabel Rodríguez
Coordinador académico
Esp. Víctor González
Aranceles y becas
Consultar por aranceles y por becas
Sede
La carrera desarrollará sus actividades en el Campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en J. M. Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Pcia. de Buenos Aires.
Requisitos para la inscripción
a) Formulario de inscripción completo y firmado
b) Original y copia del certificado analítico de la carrera o del título obtenido.
c) Original y copia de documento de identidad o pasaporte.
d) Currículum Vitae sintetizado [máximo 3 hojas].
e) Una fotografía a color de 4 cm x 4 cm
La inscripción se realiza presentando la documentación completa en el Instituto del Desarrollo Humano, oficina 5102 (por ventanilla). No se iniciará el trámite de inscripción si no se entrega toda la documentación solicitada.
Dirección postal: Campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento Módulo 5, Oficina 5104 J. M. Gutiérrez 1150,(1613) Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires República Argentina
Teléfono: (0054-11) 4469-7500 Interno 7278 Lunes a Viernes de 11 a 18 hs.
Correo electrónico: