El diseño curricular de la Maestría en Interculturalidad y Comunicación está conformado en torno a dos ejes vertebradores -interculturalidad y comunicación- desde los cuales se organizan áreas temáticas que engloban los siguientes cursos, seminarios y talleres:
Área de Diversidad cultural e interculturalidad
Estudios interculturales
Estudios indoamericanos
Estudios afroamericanos
Estudios iberoamericanos
Área de historia y pensamiento latinoamericano
Historia latinoamericana contemporánea
Pensamiento latinoamericano y argentino
Área de procesos socioculturales
Migraciones, identidades y nuevos movimientos sociales
Culturas populares contemporáneas
Educación intercultural
Políticas de la interculturalidad
Área de comunicación
Comunicación, derechos humanos y ciudadanía
Interculturalidad y comunicación digital interactiva
Comunicación popular y alternativa
Área de producciones culturales
Imaginerías latinoamericanas
Musicales populares latinoamericanas
Religiones, creencias populares e interculturalidad
Área metodológica
Taller de metodologías cualitativas
Taller de prácticas y experiencias comunicativas e interculturales
Taller de Tesis I
Taller de Tesis II