Tecnicatura Universitaria en Automatización y Control
Quienes se egresen de la Tecnicatura Universitaria en Automatización y Control podrán:
Diseñar, supervisar la implementación e instalación, mantener y operar sistemas de automatización y control elaborando y/o realizando las tareas de selección de sistemas, diagramación de los subsistemas, cálculo y selección de componentes, programación, cálculo de circuitos y diseño del montaje. En cada uno de estos casos elaborará la documentación técnica pertinente, teniendo en cuenta los criterios y normas de seguridad, impacto ambiental y calidad.
Los sistemas de automatización y control forman crecientemente parte de los procesos de producción en distintas ramas y sectores de la producción industrial.
- Duración: 3 años
- Título: Técnico/a Universitario en Automatización y Control
- Modalidad: Presencial
Para más información: info@campus.ungs.edu.ar
Plan de Estudios
Tecnicatura Superior en Automatización y Control
Plan de estudios aprobado por Resolución (CS) Nº7007/18
Taller Inicial Común: Taller de Lectura y Escritura |
3 |
48 |
|
Taller Inicial Orientado: Ciencias Exactas |
3 |
48 |
|
Taller Inicial Obligatorio del Área de Matemática |
3 |
48 |
|
Taller de Lectura y Escritura en las Disciplinas |
2 |
32 |
Taller Inicial Común: Taller de Lectura y Escritura |
Matemática General |
6 |
96 |
Taller Inicial Orientado: Ciencias Exactas - Taller Inicial Obligatorio del Área de Matemática |
Circuitos Eléctricos |
6 |
96 |
Taller Inicial Orientado: Ciencias Exactas |
Sistemas de Representación |
6 |
96 |
Taller Inicial Orientado: Ciencias Exactas - Taller Inicial Obligatorio del Área de Matemática |
Metodología de la Programación |
6 |
96 |
Matemática General - Taller Inicial Común: Taller de Lectura y Escritura |
Electrónica Analógica y Digital |
6 |
96 |
Matemática General
Circuitos Eléctricos |
Matemática Aplicada |
6 |
96 |
Matemática General - Taller Inicial Común: Taller de Lectura y Escritura |
Automatización Industrial I |
6 |
96 |
Electrónica Analógica y Digital – Metodología de la Programación – Sistemas de Representación |
Sistemas de Control |
4 |
64 |
Matemática Aplicada - Electrónica Analógica y Digital |
Microcontroladores |
6 |
96 |
Metodología de la Programación -
Electrónica Analógica y Digital |
Inglés Lectocomprensión I |
3 |
48 |
Taller Inicial Común: Taller de Lectura y Escritura |
Automatización Industrial II |
6 |
96 |
Automatización Industrial I
|
Desarrollo Avanzado de Microcontroladores |
6 |
96 |
Microcontroladores |
Administración de la Producción y Mantenimiento |
4 |
64 |
Sistemas de Representación – Taller Inicial Orientado: Ciencias Exactas - Taller Inicial Obligatorio del Área de Matemática - Taller Inicial Común: Taller de Lectura y Escritura |
Inglés Lectocomprensión II |
3 |
48 |
Inglés Lectocomprensión I - Taller de Lectura y Escritura en las Disciplinas |
Robótica Técnica |
4 |
64 |
Automatización II – Desarrollo Avanzado de Microcontroladores – Sistemas de Control |
Instrumentación y Comunicaciones Industriales |
6 |
96 |
Automatización Industrial II – Sistemas de Control |
Control de Máquinas Eléctricas |
6 |
96 |
Automatización Industrial II – Sistemas de Control |
Laboratorio Interdisciplinario |
4 |
64 |
Problemas Socioeconómicos Contemporáneos – 10 (diez) materias |
Higiene, Seguridad Industrial y Medio Ambiente |
4 |
64 |
Administración de la Producción y Mantenimiento |
Sistemas de Supervisión Industrial |
4 |
64 |
Automatización Industrial II – Sistemas de Control |
Desarrollo de Proyectos I |
3 |
48 |
Automatización Industrial II – Desarrollo Avanzado de Microcontroladores – Administración de la Producción y Mantenimiento |
Desarrollo de Proyectos II |
3 |
48 |
Desarrollo de Proyectos I |
Asignaturas a cursar antes de quinto semestre |
Problemas Socioeconómicos Contemporáneos |
4 |
64 |
Taller Inicial Común: Taller de Lectura y Escritura |
Carga horaria total en horas reloj: 1936
Cantidad total de asignaturas: 27
Itinerario
Itinerario de la Tecnicatura Superior en Automatización y Control
Secuencias de cursado sugeridas para completar la carrera en el tiempo previsto por el plan de estudios
► PRIMER SEMESTRE DEL AÑO |
|
► SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO |
1
|
- Taller Inicial orientado: Ciencias Exactas
- Taller Inicial obligatorio del área de Matematicas
- Taller Inicial comun: Taller de lectrura y escritura
|
|
2
|
- Matemática general
- Circuitos eléctricos -
- Sistemas de representacion
- Taller de lectura y escritura en las disciplinas
|
3
|
- Metodología de la programación
- Electrónica analógica y digital
- Matemática aplicada
|
|
4
|
- Sistemas de control
- Microcontroladores
- Problemas socioeconómicos contemporáneos
- Automatizacion industrial I
|
5
|
- Automatización industrial II
- Desarrollo avanzado de microcontroladores
- Administración de la producción y mantenimiento
- Inglés lectocomprensión I
|
|
6
|
- Instrumentación y comunicaciones industriales
- Sistemas de supervision industrial
- Laboratorio interdisciplinario
- Inglés lectocomprensión II
- Desarrollo de Proyectos I
|
7
|
- Higiene, seguridad industrial y medio ambiente
- Control de máquinas eléctricas
- Desarrollo de proyectos II
- Robotica industrial
|
|
• Técnico/a Superior en Automatización y Control
|
► PRIMER SEMESTRE DEL AÑO |
|
► SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO |
|
|
1
|
- Taller Inicial orientado: Ciencias Exactas
- Taller Inicial obligatorio del área de Matemáticas
- Taller Inicial común: Taller de lectura y escritura
|
2
|
- Matemática general
- Circuitos eléctricos
- Sistemas de representación
- Automatización industrial I
|
|
3
|
- Electrónica analógica y digital
- Matemática aplicada
- Metodología de la programación
|
4
|
- Sistemas de control
- Microcontroladores
- Problemas socioeconómicos contemporáneos
- TLED
|
|
5
|
- Automatización industrial II
- Desarrollo avanzado de microcontroladores
- Administración de la producción y mantenimiento
- Inglés lectocomprensión I
|
6
|
- Instrumentación y comunicaciones industriales
- Sistemas de supervisión industrial
- Laboratorio interdiscipl4inario
- Inglés lectocomprensión II
- Desarrollo de Proyectos I
|
|
7
|
- Higiene, seguridad industrial y medio ambiente
- Control de máquinas eléctricas
- Desarrollo de proyectos II
- Robótica industrial
|
• Técnico/a Superior en Automatización y Control
|
|
|
– Optativa I: Matemática general o Introducción a la Matemática
– Optativa II: Física general o Introducción a la Física