Convocatoria: Licencia por Año Sabático
La UNGS aprobó en 2015 el reglamento para otorgar licencia extraordinaria de año sabático. En la misma se indica que:
“Artículo 1: Podrán gozar de la licencia extraordinaria por año sabático los investigadores docentes de carrera académica de la UNGS que hayan revistado como mínimo seis (6) años como personal concursado en la Universidad y que cuenten con una destacada trayectoria académica, así como también una amplia producción científica en su campo disciplinar o temático.
Artículo 2: La licencia por año sabático se destinará a efectuar alguna de las siguientes actividades:
a- Realizar trabajos científicos de investigación, desarrollo o transferencia que impliquen un aporte significativo a la producción científica y/o académica de su campo disciplinar o temático
b- Realizar estadías de investigación por períodos prolongados en Universidades, centros de investigación o instituciones de prestigio nacional o internacional
c- Realizar estudios, investigaciones y/o publicaciones específicas que contribuyan al desarrollo del campo científico
d- Dictar cursos en universidades, centros de investigación o instituciones con destacado reconocimiento en el ámbito nacional o internacional”
Asimismo, la reglamentación establece que las postulaciones deben ser tratadas por el CIDH por lo que el Instituto debe procesar las presentaciones. A tal fin se conformará una comisión ad hoc de carácter académico que analizará los formularios y establecerá un orden de mérito fundamentado.
En esta oportunidad los interesadxs deberán presentar los formularios, notas correspondientes y avales hasta el 28 de junio de 2018
Les adjuntamos el formulario que tienen completar y copia de la Resolución de Consejo Superior que aprueba el reglamento. A diferencia de 2018 ya no hace falta incorporar la nota compromiso porque a partir de este año se encuentra contemplada en el punto 6 del formulario.
Por cualquier duda o consulta no duden es escribir a esta casilla (investigacionidh@campus.ungs.edu.ar) o acercarse a la ventanilla de la DCGCTA.
Convocatoria a Adscripciones en docencia - Segundo Semestre
Se encuentra abierte la recepción de solicitudes de adscripciones para la formación en docencia para el segundo semestre del 2019.
Las fechas de recepción son hasta el 24 de mayo.
Las solicitudes deberán presentarse en formato electrónico en la casilla formacionidh@campus.ungs.edu.ar
Convocatoria Fondo para estudiantes expositores
El Instituto del Desarrollo Humano informa que se encuentra abierta la convocatoria Fondo para estudiantes expositores. Este llamado se realiza con el fin de fomentar la participación de los estudiantes en eventos (jornadas, congresos, seminarios, etc.) que se realicen fuera de la UNGS. Los fondos se repartirán en función del presupuesto disponible y de la cantidad de postulaciones que se reciban.
A continuación se detallan algunos aspectos a tener en cuenta para la presentación:
1) La convocatoria incluirá la participación de estudiantes en calidad de expositores en eventos que se realicen o se hayan realizado entre el 01/07/2019 y el 10/12/2019
2) Podrán presentarse estudiantes activos de cualquier carrera del IDH cuyo trabajo se vincule a asignaturas, proyectos, programas o servicios dependientes de este Instituto
3) No podrán presentarse aquellos estudiantes que sean beneficiarios de becas de investigación y docencia.
4) Las presentaciones deberán contar con el aval y la firma de un investigador docente del IDH
5) Los interesados tendrán que completar el formulario y adjuntar la documentación respaldatoria correspondiente.
6) Los beneficiarios no podrán comprar pasajes o realizar gastos con tarjeta de crédito en cuotas, sólo se aceptarán como comprobantes de gastos facturas B o C o ticket, tickets de nafta de YPF y vuelos comprados en Aerolíneas (Sólo se aceptarán facturas de otra compañía cuando el precio del vuelo sea más económico. En esos casos será necesario adjuntar dos presupuestos más altos (incluyendo el de Aerolíneas)).
Asimismo se informa que en la primera convocatoria 2019 se consideraron los siguientes criterios:
1) En caso de trabajos en coautoría se financiará la participación de un solo autor
2) Se priorizarán las presentaciones de estudiantes que no hayan sido beneficiarios en llamados anteriores
Las solicitudes firmadas y completas se recibirán sin excepción hasta el 13 de mayo de 2019 a las 17 hs horas en la DGCTA, ventanilla de la oficina 5102.
Formulario
Docente interino dedicación simple para el área de historia
El Instituto de Ciencias incorporará un docente, mediante designación interina Dedicación Simple (E), para cubrir actividades de docencia durante el 1º semestre de 2019 en la asignatura “Elementos de Prehistoria, Historia de Oriente, Historia Antigua y Altomedieval” del Área de Historia.
Búsqueda de Personal Docente Suplente
La UNGS abre el llamado a selección de personal docente para suplencia de su Escuela Secundaria.
¿Qué cargos se convoca?
Suplencias de:
Coordinador/a de la Modalidad Bachiller- Orientación en Comunicación
Coordinador/a de curso.
Profesor/a de Tecnología
Profesor/a de Lengua y Literatura
Profesor/a de Fisicoquímica
Profesor/a de inglés
Profesora/a de Matemática
¿Cuándo finaliza la preinscripción?
Quienes deseen podrán preinscribirse hasta el 25 de noviembre de 2018, únicamente por correo electrónico a docentesescuela@ungs.edu.ar.
¿Qué materiales se deben enviar?
Preinscripción a SUPLENCIAS: los aspirantes deben enviar CV y carta de intención o propuesta pedagógica (en los formatos indicados). Leer atentamente los documentos que acompañan esta publicación.
¿Cuáles son los requisitos excluyentes?
Título superior obtenido en una carrera de grado de duración no inferior a CUATRO (4) años y conocimiento de normativa. En el documento del llamado se especifican las titulaciones admitidas y la normativa solicitada.
Datos de los llamados
Materiales a tener en cuenta para la elaboración de la carta de intención:
Haciendo clic en los índices de los planes de estudios, los aspirantes podrán redireccionarse a las materias del cargo al que postula.
Búsqueda de Profesor/a Interino/a de Tecnología
La Escuela Secundaria de la Universidad Nacional de General Sarmiento informa la apertura de un nuevo llamado de selección de personal docente para cubrir 1 (un) cargo interino de Profesor/a de Tecnología
Quienes deseen podrán preinscribirse hasta el 25 de NOVIEMBRE, enviando CV y propuesta pedagógica (en el formato indicado) únicamente por correo electrónico a docentesescuela@ungs.edu.ar
Búsqueda docente MAF C Asignatura " Taller de Desarrollo Profesional Núcleo Didáctica y Currículum"
instEl Instituto del Desarrollo Humano seleccionará un docente MAF nivel C para el dictado de la asignatura: "Taller de Desarrollo Profesional Núcleo Didáctica y Currículum", según las siguientes especificaciones:
Datos del cargo:
- Asignatura: Taller de Desarrollo Profesional Núcleo Didáctica y Currículum
- Nivel MAF: C
- Duración del contrato: 2º semestre 2018
- Cantidad de comisiones a cargo: 1
- Cantidad de horas semanales por comisión: 4 hs.
- Cantidad de semanas laborales: 16
Tareas a desarrollar:
- Estar a cargo del dictado de clases del taller indicado los días viernes de 18 a 22.
- Evaluación de los estudiantes y administración de los exámenes y de sus correspondientes actas durante el semestre y hasta la mesa de julio de 2019 inclusive.
- Atención de los estudiantes.
- Participación en actividades de preparación pedagógica y evaluación académica relacionadas con el taller.
- Participación en reuniones convocadas por la Coordinación de la carrera.
Perfil requerido:
- Licenciado o profesor en ciencias de la educación. Título de posgrado: Magister en educación, ciencias sociales o afines.
Antecedentes en docencia:
- Cinco años de experiencia en docencia universitaria en asignaturas relativas a la temática del taller a proponer. Temáticas requeridas (elegir una): diseño y evaluación curricular, diseño y evaluación de materiales didácticos, educación y tecnologías.
Se valorará:
- Se valorará Especialización en la temática elegida, acreditable mediante publicaciones, ponencias, docencia en posgrado u otros.
La recepción de los CV se realizará por medio de esta casilla de correo electrónico (busquedasidh@campus.ungs.edu.ar) del 30 de julio al 6 de agosto de 2018 hasta las 11hs.
IMPORTANTE:
- a) Por favor colocar el código de referencia de la búsqueda en el asunto del mail.
- b) Para más información sobre la UNGS y el IDH, su oferta académica y trabajos de investigación, consultar en ungs.edu.ar.
- c) A quienes cumplan con los requisitos mínimos se les solicitará un trabajo escrito cuyas especificaciones serán enviadas a los postulantes, oportunamente, vía correo electrónico.
- d) El curriculum vitae debe ser presentado en español, y además de la información que usted considere pertinente al perfil y requisitos solicitados, debe consignar los siguientes datos en las secciones indicadas cuando corresponda.
DATOS PERSONALES
Lugar y fecha de nacimiento / Nacionalidad / Estado civil / Número de D.N.I. / Domicilio / Código postal / Teléfono/s / Correo electrónico
TÍTULOS ACADÉMICOS
Título de posgrado (título / institución / lugar/ fecha / título de tesis / director de tesis) y/o estudios de posgrado en curso (título / institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
Título universitario (título / institución / lugar/ fecha) y/ o estudios universitarios en curso (título / institución / lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
Título terciario (título / institución / lugar/ fecha / duración de la carrera) y/o estudios terciarios en curso (título / institución /lugar/ fecha de inicio/ grado de avance)
CARGOS ACTUALES
Docencia y/o investigación en el nivel universitario / en el nivel terciario / en el nivel medio / Otros
ANTECEDENTES DOCENTES
(ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
Docencia en posgrados / en universidades / en terciarios / en media(Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) /institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
Cursos de capacitación y/o actualización (Título del curso / destinatarios del curso / / duración / institución / lugar / fecha)
Otros (Cargo / tipo de cargo (regular, interino, contrato, etc.) / institución / lugar / duración / tarea docente involucrada)
ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
Título del proyecto (tipo de participación (director, investigador, asistente, etc.) / institución que acredita y/o subsidia el proyecto /duración)
Categorización en el programa de incentivos
ANTECEDENTES EN COORDINACIÓN (ordenar la información poniendo primero lo más recientes y después lo más antiguo)
Tarea de coordinación desarrollada
Diseño de programas y materiales
PUBLICACIONES (aclarar en todos los casos: autores, fecha de publicación, título, lugar de publicación, editorial, páginas, ISSN o ISBN)
Libros
Capítulos de libros
Artículos
Traducciones
Actas de congresos
Material didáctico
Divulgación
Referatos
PRESENTACIONES EN CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los casos: autores, título de la presentación, modalidad de la presentación (ponencia, poster, etc.) nombre del evento, lugar, fecha)
ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, ETC. (aclarar en todos los casos: nombre del evento, lugar, fecha)
CURSOS TOMADOS (aclarar en todos los casos: nombre del curso, tipo de curso, nombre de la persona que lo dictó, cantidad de horas, lugar, fecha, y si se presentó trabajo final)
OTROS IDIOMAS (aclarar institución en la que se formó y el nivel alcanzado)
OTROS ANTECEDENTES QUE CONSIDERE PERTINENTES