Agenda
Relatos Conurbanos: Entrevista a integrantes de Conurbana Audiovisual
Lunes 3 de octubre de 2022 | 18 hs. | Estudio UNITV y virtual
El lunes 3 de octubre a las 18 tendrá lugar la segunda entrevista del Ciclo "Relatos Conurbanos", que organizan la Licenciatura en Comunicación del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS, FM La Uni y UNITV.
Tras la entrevista al youtuber Mauro Albarracín, en esta oportunidad será protagonista Conurbana Audiovisual, productora que se dedica a diseñar y producir diferentes formatos y contenidos para la industria musical: videos para escuchar, conectar y transformar.
La entrevista, a cargo de Camila Belizán (FM La Uni / Lic. en Comunicación), se transmitirá en vivo desde los estudios de UNITV, el canal de televisión de la Universidad, por YouTube y Facebook Live.
Charla de orientación para abordar los exámenes finales
Jueves 6 de octubre de 2022 | 14 hs.
Días antes de iniciarse un nuevo periodo de exámenes finales en la UNGS, el jueves 6 de octubre a las 14 tendrá lugar una charla de orientación en la que se brindará información y sugerencias para abordar instancias de evaluación.
Organizada por el Equipo de Desarrollo Estudiantil de la Secretaría Académica, la actividad está dirigida a estudiantes en general, en particular quienes tengan que rendir exámenes finales.
El objetivo es ofrecer un espacio de escucha, intercambio y abordaje de diversas situaciones que impiden enfrentar exámenes e interfieren en el avance de los recorridos educativos, así como habilitar nuevas posibilidades que contribuyan al desarrollo de sus proyectos de estudio.
Además, se brindará orientación sobre cómo acceder en el Aula Virtual a materiales de apoyo generales y otros específicos vinculados a ciertas asignaturas.
La actividad se realizará en el Campus de la UNGS, con inscripción previa a través de este formulario (abierto hasta el miércoles 5 de octubre inclusive).
Más información
orientacion@campus.ungs.edu.ar
Inscripción para el Curso "Introducción a simulación de procesos con FlexSim"
Hasta el jueves 13 de octubre de 2022
Hasta el jueves 13 de octubre está abierta la inscripción para el Curso de formación continua "Introducción a simulación de procesos con FlexSim", que brinda el Área de Ingeniería Industrial del Instituto de Industria de la UNGS.
La propuesta formativa está destinada a estudiantes de ingeniería, docentes, profesionales, jefes de producción, gerentes e interesados/as en aprender a simular procesos productivos y/o servicios.
Estará a cargo de Esteban Acosta y se dictará bajo la modalidad semipresencial con clases sincrónicas, los sábados de 13 a 17.
Formulario de inscripción
Más información
Inscripción al curso virtual para ingresantes "Universidad, género y derechos"
Hasta el 17 de octubre de 2022
Hasta el 17 de octubre se encuentra abierta la inscripción para la cuarta edición del curso virtual “Universidad, género y derechos”, una formación pensada y dirigida a estudiantes ingresantes de todas las carreras de la UNGS.
La cuarta edición del Curso se dictará entre el 24 de octubre y el 25 de noviembnre y para cursarlo es necesario completar el formulario de inscripción.
Organizada por el Programa de Políticas de Género, la propuesta se inscribe en las distintas iniciativas y políticas de género que se vienen desplegando en la Universidad en materia de protección y promoción de derechos.
El Curso reviste el carácter de introductorio a los debates y reflexiones teórico-conceptuales que aporta las teorías de género y los estudios feministas. Está destinado exclusivamente a estudiantes de pregrado y grado ingresantes, o del primer tramo de la carrera, con el propósito fundamental de facilitar una primera aproximación a las temáticas de género y diversidad.
La participación en este curso es de carácter “optativa y voluntaria”, en tanto se trata de una de las tantas ofertas formativas que se pueden escoger dentro del plan de formación obligatoria con perspectiva de género en la UNGS (Resolución CS 7291/19).
Más información
cursougyd@campus.ungs.edu.ar
Entrega de diplomas de la Diplomatura en Producción Radial Comunitaria
Jueves 6 de octubre de 2022 | 18 hs. | Microcine
El jueves 6 de octubre a las 18 se llevará a cabo la ceremonia de entrega de diplomas de la Diplomatura en Producción Radial Comunitaria, que brinda el Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS.
La actividad, abierta a toda la comunidad, se realizará en el Microcine del Multiespacio de la UNGS, José León Suárez 1751, Los Polvorines.
Astrocharlas 2022: Nacimiento, vida y muerte de las estrellas
Jueves 6 de octubre de 2022 | 17 hs. | Campus | Virtual
El jueves 6 de octubre comienza la edición 2022 de las Astrocharlas de la UNGS, con la participación de la astrofísica Gloria Dubner que hablará sobre el nacimiento, la vida y la muerte de las estrellas.
Será la primera de las tres charlas que incluirá este ciclo destinado a todo público en el que investigadoras e investigadores en astronomía y astrofísica de la Argentina cuentan en qué trabajan.
El encuentro se desarrollará desde las 17 en el Laboratorio de Física, ubicado en el segundo piso del módulo 7 del campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y también se podrá seguir por Zoom. (Reunión ID: 970 6367 1205 | código de acceso: 626027)
Especializada en el estudio de las supernovas, Dubner es investigadora del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE).
Se extenderán certificados de asistencia y de aprobación.
Más información en este formulario.
Primer encuentro del Ciclo “Diálogo entre libros sobre políticas sociales”
Martes 4 de octubre de 2022 | 18 hs. | Virtual
El martes 4 de octubre se realizará el primer encuentro del Ciclo “Diálogo entre libros sobre políticas sociales”, organizado de manera conjunta por el área y carrera de Política Social del Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS y el Grupo de Trabajo Interdisciplinario Derechos Sociales y Políticas Públicas de la UBA.
En el Encuentro presentarán y dialogarán sobre sus obras Daniela Soldano, directora de Itinerarios del bienestar en espacios subnacionales. La política social en la ciudad de Santa Fe, publicado por Ediciones UNL, y Gustavo Gamallo, compilador del libro De Alfonsín a Macri. Democracia y política social en Argentina (1983-2019), publicado por EUDEBA.
La charla será co-coordinada por Pilar Arcidiácono (CONICET/UBA/DSPP) y María Ignacia Costa (ICO/UNGS).
Se desarrollará de manera virtual a través del canal de Youtube del ICO.
X Encuentro de Danza Teatro: “El teatro danza en la región”
4,5 y 6 de octubre de 2022 | 9 a 15hs. | Auditorio | Multiespacio Cultural UNGS
Del 4 al 6 de octubre se realizará la décima edición del Encuentro de Danza Teatro: “El teatro danza en la región” en el Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).
El evento que reúne a las escuelas primarias, secundarias y terciarios de la región 9 (José C Paz, Malvinas Argentinas, Moreno y San Miguel) se realizará de 9 a 15hs en el auditorio de la Universidad con entrada libre y gratuita.
Este encuentro se presenta como un espacio de participación para que los y las estudiantes compartan sus producciones trabajadas durante el año.
A continuación compartimos el cronograma de actividades:
Martes 4 de octubre | Nivel Inicial y 1º ciclo de la escuela primaria.
Miércoles 5 de octubre | 2º ciclo de la escuela primaria.
Jueves 6 de octubre | Escuelas secundarias y adultos.
Segunda Semana de la Historia
Del 7 al 11 de noviembre de 2022 | Campus
En 2019 se realizó en el Campus de la UNGS la primera edición de la Semana de la Historia, un conjunto de eventos abiertos al público que tomaron a la historia como objeto de interés. Luego del parate producido por la pandemia, la Universidad vuelve a organizar un evento, con similares iniciativas y expectativas que en aquella ocasión, bajo el nombre Segunda Semana de la Historia en la UNGS.
Entre el lunes 7 y el viernes 11 de noviembre se realizarán diversas actividades públicas para dar a conocer y discutir los usos del saber histórico en las aulas, en la investigación y pedagógicos, relacionados con lo que los historiadores hacen en materia de enseñanza, investigación y comunicación pública de la ciencia.
"Se trata de un evento en el que se da a conocer lo que se investiga y publica en la UNGS, se discute cómo enseñamos, cómo circula y cómo se usa el saber sobre el pasado dentro y fuera de la academia. Es un momento para que estudiantes, graduadxs y docentes de historia así como todos lxs interesadxs en el pasado se encuentren por fuera de sus obligaciones ordinarias para conversar sobre los temas que lxs apasionan", explica Ernesto Bohoslavsky, historiador, investigador docente de la UNGS y parte del equipo organizador.
El Encuentro contará con conferencias de especialistas como Alejandro Portelli (Universitá di Roma La Sapienza, Italia), Magdalena Candioti (Universidad Nacional del Litoral, Argentina) y Magdalena Broquetas (Universidad de la República, Montevideo), presentaciones de libros, mesas redondas, proyección de películas, entre otras. Asimismo, durante la Semana de la Historia se realizará una nueva edición de la Jornada de Estudiantes y Graduadxs de Historia, en la cual se darán a conocer y se discutirán decenas de ponencias a lo largo de tres días.
Las actividades de la Segunda Semana de la Historia de la UNGS son organizadas de manera conjunta por el Profesorado Superior y Universitario en Historia, la Maestría en Historia Contemporánea, el Área de Historia del Instituto de Ciencias y el Área de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS. Son actividades abiertas a la comunidad y no requieren inscripción previa.
Programa
IG: @semanadelahistungs
Peña y milonga tanguera en el barrio: Proyecto Comunidades Tangueras
Sábado 1 de octubre de 2022 | 19 hs. | Bella Vista Tango Club
El sábado 1 de octubre a las 19 se llevará a cabo el 2º encuentro de la “Peña y milonga tanguera en el barrio: Proyecto Comunidades Tangueras” en Bella Vista Tango Club (Italia 1168, San Miguel).
La propuesta contará con clases, exhibición y conciertos de tango y peña milonguera. Habrá un buffet económico a beneficio del Bella Vista Tango Club. Organizan UFO - Unión de Familias Obreras - ,Bella Vista Tango Club- y En Acción.
Cronograma de actividades:
19:00 hs | Música en vivo: Agustin Alvarez. Gabriel Blasco. Rame Tango.
20:00 hs | Exhibición y clase de tango: Marcela Pilatti y otres.
21:30 hs | Milonga. Musicaliza: Gabriela Laddaga.
19 a 22hs: Muestra de arte de Rosana Fisichella
Próximas fechas:
Sábado 5 de noviembre | 19 hs | En Acción (Baroni 891, Los Polvorines, Malvinas Argentinas).
Viernes 16 de diciembre | 19 hs | Campus UNGS – Multiespacio (José León Suárez 1751, Los Polvorines).
Entrada gratuita. Los interesados deberán reservar su lugar al 15-6969-7232.