Instituto del Conurbano

ico

Agenda ICO

Instituto del Conurbano

ico

Agenda ICO

Agenda ICO

Presentación del Curso en Gestión Pública Local de la UNGS y la Municipalidad de Morón

Miércoles 3 de agosto de 2022 | 14,30 hs. | Salón Mariano Moreno | Municipalidad de Morón

El miércoles 3 de agosto desde las 14,30 tendrá lugar la presentación del Curso en Gestión Pública Local, que comenzarán a dictar el Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS y la Municipalidad de Morón. El encuentro, con el que se dará inicio a la propuesta formativa, se realizará en el Salón Mariano Moreno del edificio municipal.

Del acto, participarán Andrea Catenazzi, decana del ICO; Adriana Rofman, investigadora docente y directora del Curso; Damián Aguilar, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Morón; y Celeste Conde, secretaria de Administración de la Municipalidad de Morón.

Se trata de un curso de formación continua destinado a funcionarias y funcionarios con responsabilidades de gestión y manejo de equipos a nivel municipal. Apunta a promover en estos equipos aptitudes y habilidades para el desarrollo de las funciones y competencias, orientadas a impulsar capacidades de los estados locales, potenciar la capacidad de respuesta a los problemas públicos y la articulación con la ciudadanía.

La formación gira en torno a tres ejes que recuperarán contenidos teórico- prácticos considerados centrales para consolidar una gestión pública local ágil, dinámica y orientada a responder a los problemas públicos y necesidades de la ciudadanía:

Se dicta bajo la modalidad semipresencial y tiene una duración de 70 horas. Es coordinado por Rofman, con la colaboración de Valeria Serafinoff, también investigadora docente del ICO.

El ensamble de guitarras de la UNGS en Tecnópolis

Sábado 6 de agosto de 2022 | 17 hs. | Tecnópolis

El sábado 6 de agosto a las 17 se presentará el ensamble de guitarras de la UNGS en el stand de la Secretaría de Políticas Universitarias en el parque temático Tecnópolis. 

“Malevaje", dirigido por Mauro Cardozo, es un ensamble que interpreta tangos, valses, milongas, candombes y otros ritmos rioplatenses y argentinos. 

Se trata de un espacio en el que conviven instrumentistas de distintos niveles, con conocimiento de lectura musical, quienes se centran en la búsqueda de la sonoridad máxima de cada obra y preparan las interpretaciones para los conciertos.

FM La Uni en Tecnópolis

4, 5, 6 y 7 de agosto

FM La UNI, la radio de la UNGS, participará del programa "Aire Federal" que se trasmite por la emisora de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación en Tecnópolis. Será el 30 y 31 de julio y del 4 al 7 de agosto, de 12 a 14 hs..

"Aire federal" es el programa de la SPU que está a cargo de las emisoras nucleadas en la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Argentinas (ARUNA), de la que forma parte la UNGS. Además de este, la radio cuenta con el programa “La Universidad es con vos”, con entrevistas sobre el quehacer del sistema universitario.

La radio de la SPU trasmite desde el stand de esta Secretaría, titulado “La Universidad es con vos. Con vos hay futuro, con vos hay soberanía”, que se encuentra en el Predio Ferial Polo “Innovación” (Puerta 15) del parque temático del Ministerio de Cultura de la Nación en Villa Martelli, Buenos Aires.

Con la participación de todas las universidades nacionales, en el espacio de la SPU se desarrollan, además de la radio en vivo, actividades lúdico-educativas, talleres de robótica y ciencia, conferencias, espectáculos, estrategias de orientación vocacional.

La radio se puede escuchar en el stand, por YouTube o Twitch.

 

Asamblea universitaria

Viernes 5 de agosto de 2022 | 14 hs. | Auditorio | Multiespacio Cultural

El viernes 5 de agosto tendrá lugar una reunión ordinaria de la Asamblea Universitaria, que comenzará a las 14 y se llevará a cabo en el Auditorio José Pablo Martín del Multiespacio Cultural de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

En el orden del día, pueden consultarse los temas que se abordarán.

Agenda formativa en género

Segundo semestre 2022

Durante el segundo semestre de 2022, el Programa de Políticas de Género pone a disposición su agenda de actividades en el marco de la Formación con Perspectiva de Géneros, que establece la capacitación obligatoria en materia de género y violencia contra mujeres y disidencias destinada a integrantes de la comunidad UNGS.

El curso virtual "Universidad, género y derechos", destinado exclusivamente a ingresantes a carreras de la UNGS, abrirá la inscripción para su tercera edición el 17 de agosto e iniciará en septiembre; la cuarta edición será en el mes de octubre.

El ciclo Interrupciones, en su tercera edición, continuará con sus charlas virtuales mensuales hasta noviembre con las siguientes temáticas: "Apuntes en el desacato", "Derechos, trabajadoras y prostitución", "Feminismos comunitarios del Abya Yala" y "ESI y xaternidades".

Como novedad, desde septiembre y hasta abril de 2023, el PPG ofrecerá cinco conversatorios virtuales en torno al ciclo "Perspectivas discas: reflexiones sobre género y discapacidad". Con el objetivo de dar a conocer las experiencias y realidades de las personas con discapacidad para promover su inclusión y cumplimiento de sus derechos, se abordarán temáticas como perspectiva de géneros, inclusión, accesibilidad, corporeidades, tipos de militancia, ma/paternidades y comunicación.

Más información sobre el Programa de Políticas de Género

Adultos mayores: inscripción abierta para los cursos y talleres gratuitos UPAMI

Hasta el 5 de agosto de 2022 | Virtual

Hasta el 5 de agosto está abierta la inscripción para el Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), un espacio universitario para las y los adultos mayores afiliados o no a esta obra social, a través del que se brindan distintos cursos y talleres gratuitos.

La inscripción se realiza a través de un formulario virtual. Para acceder a las actividades no se requieren estudios previos y sólo alcanza ser mayor afiliado de PAMI. También pueden inscribirse personas mayores de 60 años no afiliadas a esta obra social. Los cursos y talleres comienzan la segunda semana de agosto bajo la modalidad virtual.

UPAMI se desarrolla en el marco de un convenio firmado por la UNGS y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI), por lo que cuentan con certificación de la Universidad.

Cursos y talleres

Formularios de inscripción (Instructivo)

Para afiliados/as PAMI: www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami
Para no afiliados/as PAMI: https://bit.ly/upami22

Más información
upami@campus.ungs.edu.ar

Presentación de la herramienta SciFinder

Lunes 25 de julio de 2022 | Biblioteca Horacio González

La Biblioteca Horacio González informa que se ha logrado el acceso gratuito, a modo de prueba y por un período de 30 días aproximadamente, al servicio bibliográfico CAS SciFinder.

Este recurso proporciona referencias bibliográficas, resúmenes y, en algunos casos, acceso al documento completo de artículos de publicaciones periódicas, informes técnicos, tesis doctorales, patentes, entre otros, sobre Química y cualquier otra área relacionada como Medio Ambiente, Biomedicina, Farmacia, Geología, etc.

Además, brinda acceso a PatenPak, una solución de flujo de trabajo de patentes, también incluye nuevas funciones como la retrosíntesis, que permite identificar rápidamente rutas sintéticas completas.

El día lunes 25 de julio, a las 16:30hs. se dará a conocer esta plataforma a toda la comunidad UNGS, mediante una sesión de ZOOM, a cargo de la CAS.

El acceso al ZOOM, es previo registro en:

https://american-chemical-society.zoom.com/j/89615135147?pwd=VE1KTTZuR005RmUwUHFERWFFUU9zUT09

Al finalizar el encuentro virtual, se brindara la información necesaria para el registro y acceder en forma directa a la herramienta SciFinder.

Invitamos especialmente a docentes, investigadores, becarios y estudiantes avanzados, de las carreras de Ingeniería Química, Licenciatura en Ecología y Tecnicatura en Química.

Por dudas o consultas escribir a referencia@campus.ungs.edu.ar.

logo de la American Chemistry Society

Actividades gratuitas en la Fiesta de las Vacas

Del 18 al 28 de julio de 2022 | De 11 a 16 hs. | Centro Cultural UNGS

En el marco de la Fiesta de las Vacas, tienen lugar múltiples actividades gratuitas, como talleres, rincones de lectura y presentaciones. 

Además, pueden visitarse las muestras “Superando miedos” y “Antiprincesas y Antihéroes”. 

Todas las actividades se desarrollan de lunes a viernes de 11 a 16 hs en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel). 

Programación

“¿Le tenés miedo a los bichos?” y “Bichos que no le tienen miedo a nada”  

“Wawakuna Arawuan”. Elaboración de máscaras indígenas para niñes

Taller de Historias y Dibujos "Armando y desarmando monstruos" por Claudia Campanile.

“Danza, juego y Música”

“Bailemos en el  patio del sauce”

Oficinas del Registro Comunitario de Todo Tipo de Miedos

Rincón “Lectura para niñes valientes”

“Cuentos para reírse de miedo”, narración oral por Juliana Cuentandante

Revista Prácticas de oficio: convocatoria abierta para dossier sobre socioecología

Hasta el 7 de agosto de 2022

Hasta el 7 de agosto está abierta la convocatoria para enviar artículos para el próximo dossier de Prácticas de Oficio, revista electrónica de investigación y reflexión en ciencias sociales editada por el Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social.

En esta oportunidad, la temática propuesta es la transición socioecológica y los desafíos societales, dando lugar a la reflexión sobre un paisaje de alternativas.

Aquí puede encontrarse toda la información para la presentación de los trabajos.

Más información
practicasdeoficio@campus.ungs.edu.ar
Doctorado
Maestría
Facebook Posgrado

“Bigolates de Chocote”, el recital

Viernes 29 de julio de 2022 | 15 hs | Multiespacio Cultural UNGS

El viernes 29 de julio a las 15 se realizará en la Fiesta de las Vacas, el recital de “Bigolates de Chocote” en el Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).

Descripción del espectáculo: Bigolates nos invita a recorrer las canciones de sus dos discos en una función donde no faltará el  humor, la  energía alegre, la imaginación y el juego creando un encuentro imperdible de música y teatro para compartir entre chicos y grandes (para todas las edades).

Entrada libre y gratuita. 

Seguinos en