Cultura

Agenda Cultural

Cultura

Agenda Cultural

Agenda Cultural

Hilda Lizarazu presenta “Hilda canta a Charly” en la UNGS

Viernes 22 de agosto de 2025 | 21 hs. | Multiespacio Cultural UNGS

El próximo 22 de agosto a las 21, la UNGS recibirá a una de las figuras más icónicas del rock nacional. Hilda Lizarazu, artista clave de la música argentina, presentará su nuevo espectáculo y álbum: “Hilda Canta Charly”, un sentido homenaje al inmenso legado de Charly García.

Con una trayectoria que la posiciona como referente indiscutida del rock y el pop argentino, Hilda ofrece una interpretación íntima, potente y emotiva del repertorio de Charly. El espectáculo cuenta con la dirección musical de Lito Vitale, reconocido arreglador y productor, quien aporta su sello personal para resignificar los clásicos de García.

Sobre el show

“Hilda Canta Charly” recorre distintas etapas de la obra del legendario músico, desde una perspectiva única, atravesada por la sensibilidad artística y la historia personal que une a Lizarazu con García. El repertorio incluye canciones emblemáticas que invitan al público a redescubrir el genio compositivo de Charly en versiones renovadas que conmueven y sorprenden.

Más que un tributo, se trata de una celebración: Hilda Lizarazu no es solo una admiradora, sino una voz que acompañó a Charly en momentos clave de su carrera. Esta cercanía le permite rendir homenaje con autenticidad y profundo respeto.

Fecha: Viernes 22 de agosto, 21 h
Lugar: Multiespacio Cultural UNGS – José León Suárez 1751, Los Polvorines
Entradas a la venta en https://www.plateanet.com/obra/32199?obra=HILDA%20CANTA%20CHARLY%202&paso=inicio
Estacionamiento gratuito
Organiza: FUNAS – Fundación Universidad Nacional de General Sarmiento

Política de masas y cultura de masas en América Latina

13 y 14 de agosto de 2025 | 9.30 a 17 hs. | UNAJ | UNGS

El miércoles 13 y el jueves 14 de agosto se desarrollarán las VII Jornadas “Política de masas y cultura de masas en América Latina: conexiones, circulación y redes transnacionales. Siglo XX y XXI”, organizadas por el Instituto de Ciencias (ICI) de la UNGS, el Instituto de Estudios Iniciales de la UNAJ y el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNL y el Conicet.

Las actividades se desarrollarán en el miércoles 13 en la sede de la UNAJ y el jueves 14 en el campus de la UNGS, ubicado en Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines. Habrá transporte desde CABA los dos días para  los y las expositoras. Para participar como asistentes es necesario inscribirse en el siguiente enlace hasta el 11 de agosto: formulario de inscripción.

En el campus de la UNGS, las actividades se desarrollarán en el microcine del Multiespacio Cultural. A las 9.30 se desarrollará la apertura a cargo de Pablo Bonaldi, decano del ICI, y de Maximiliano Fiquepron, investigador y docente del ICI.

El objetivo del encuentro es promover el intercambio y la discusión conceptual, teórica y epistemológica sobre la política y la cultura de masas en América Latina en el siglo XX y XXI, a partir de 4 ejes temáticos: sociabilidad, emociones, política y cultura de masas; expresiones, prácticas e identidades políticas en las industrias culturales; escenarios urbanos, periurbanos y rurales: consumos culturales y prácticas políticas; culturas políticas, circulación de saberes y actores del Estado en clave sociocultural.

Luego, de 10 a 11.30 se presentarán varios libros con la coordinación de la historiadora Mercedes García Ferrari, investigadora y docente del ICI, entre ellos "Política y cultura de masas en Argentina: de lo local a lo transnacional. Buenos Aires", compilado por Fiquepron y Jeremías Silva y editado por Ediciones UNGS.

El encuentro continuará con las mesas de intercambio y exposición sobre emociones públicas, movilizaciones y cultura de masas, consumos culturales y cultura de masas, y también sobre sociabilidad, deporte y cultura de masas, y finalizará con una conferencia de cierre sobre fusionismo y radicalización de las derechas argentinas.

En el siguiente enlace se puede consultar el programa completo de actividades: VII Jornadas “Política de masas y cultura de masas en América Latina".

Las actividades se realizan en el marco de la Red Interuniversitaria “Política de masas y cultura de masas en América Latina".

Más información
redpoliticayculturademasas@gmail.com

Academia de formación en investigación para estudiantes y graduados/as de carreras del IDEI

Jueves 13 de noviembre de 2025 | Virtual y Campus

Tras su primera edición, en agosto y noviembre de 2025 tendrá lugar en la UNGS la segunda Academia de Formación en Investigación IDEI, destinada a estudiantes, graduadas y graduados recientes de todas las carreras del Instituto de Industria de la Universidad, que quieran iniciarse en la investigación académica.

La actividad contará con una primera etapa, virtual, que contará con dos talleres en los que se brindará información sobre las líneas de trabajo en las que trabajan los equipos del Instituto, cómo sumarse a equipos de investigación y cómo postularse a becas y adscripciones. También se ofrecerán herramientas para armar proyectos de beca para aplicar en 2026, incluir la perspectiva de género en los proyectos, utilizar herramientas para presentar investigaciones de forma clara y efectiva, dialogar con colegas, y presentar y argumentar las ideas.

En la segunda etapa, que será presencial en el Campus de la Universidad (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines), se desarrollarán mesas de discusión en las que estudiantes podrán exponer sus trabajos de investigación y recibir devoluciones de docentes, compañeros y compañeras. Los trabajos pueden ser proyectos y/o resultados de becas de investigación y/o docencia, de prácticas profesionales supervisadas,  trabajos finales de carrera (proyectos finales o tesinas de licenciaturas), trabajos finales de materias del segundo tramo de la carrera o resultados de investigación en adscripciones.

Quienes expongan un trabajo recibirán un certificado y dos créditos del IDEI, y quienes participen de los talleres virtuales, sumarán un crédito del IDEI y del Programa de Políticas de Género.

Cronograma 

Martes 5 de agosto | De 18,30 a 20 | Virtual
Taller | Primeros pasos en la investigación: cómo armar proyectos y postular a becas.

Jueves 7 de agosto | De 18,30 a 20 | Virtual
Taller | Estrategias para comunicar resultados con impacto.

Jueves 13 de noviembre | De 14 a 20 hs. | Microcine de la UNGS
Jornada para compartir avances. Presentación de trabajos y devoluciones.

Para participar, completar el formulario de inscripción.

Más información
investigacionidei@campus.ungs.edu.ar
IG Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo IDEI
IG IDEI

Fiesta de las Vacas: agenda de actividades culturales gratuitas en vacaciones de invierno

Del 21 de julio al 1º de agosto de 2025 | Centro Cultural UNGS

Del 21 de julio al 1º de agosto, se realizará una nueva edición de un clásico de la UNGS, la "Fiesta de las Vacas", una propuesta gratuita pensada para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno.

Esta edición contará con una gran variedad de actividades culturales, artísticas y recreativas: talleres, obras de teatro, juegos, experiencias con el Museo Imaginario, entre otras propuestas.

Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel) y en centros comunitarios de José C. Paz y Moreno.

El cierre será el viernes 1 de agosto con la inauguración de la Muestra “Splat Comics”, una exposición que reúne producciones de animé, cómic, dibujo, pintura, arte digital, diseño y fotografía.

Todas las actividades son libres y gratuitas, con vacantes limitadas según la capacidad de cada propuesta.

Programación 

Lunes 21
"La Vaca en los barrios": actividades en el Centro Comunitario Santa María (José C. Paz).

Martes 22 | 14,30 hs. | CCUNGS (Roca 850, San Miguel)
Taller del Museo: “El laboratorio que devolvió el color”.

Miércoles 23 | CCUNGS (Roca 850, San Miguel)
14 y 15 hs. | Visitas del Museo Imaginario a las salas.
14.30 hs. | Taller de cerámica Toba-Qom Lonatak.
16 hs. | Función de teatro: “Alicia en la tierra de nadies”, de la Compañía Tripa Corazón.

Jueves 24 | 14,30 hs. | CCUNGS (Roca 850, San Miguel)
Taller del Museo: “El laboratorio que devolvió el color”.

Lunes 28 
"La Vaca en los barrios": actividades en el Centro Socioeducativo "Sum Haras" (Moreno).

Martes 29 | 14,30 hs. | CCUNGS (Roca 850, San Miguel)
Taller del Museo: “El laboratorio que devolvió el color”.

Miércoles 30 | CCUNGS (Roca 850, San Miguel)
14 y 15 hs. | Visitas del Museo Imaginario a las salas.
14.30 hs. | Taller de cerámica Toba-Qom Lonatak.
16 hs. | Función de teatro: “Julieta...¿Y Romeo?”, de Arde la Nona.

Jueves 31 | CCUNGS (Roca 850, San Miguel)
14.30 hs. | Taller del Museo: “El laboratorio que devolvió el color”.
15 hs. | Taller de dibujo de robots.

Viernes 1º | De 13 a 19 | CCUNGS (Roca 850, San Miguel)
Inauguración Splat Comic.

Seminario de posgrado: "La problemática energética en la construcción de una agenda de investigación social"

Inicia: miércoles 16 de julio de 2025 | 18 hs. | Virtual

EEn el marco del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales que dicta el Instituto de Ciencias (ICI) de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), el miércoles 16 de julio a las 18 inicia el dictado del Seminario general de posgrado "La problemática energética en la construcción de una agenda de investigación social".

La propuesta, que se dictará bajo la modalidad virtual sincrónica, contará con la participación de la investigadora invitada Gabriela Wyzykier (ICI-UNGS/CONICET) y será coordinada por Sabina Dimarco y Florencia Gentile.

El objetivo del Seminario es reflexionar colectivamente sobre los desafíos sociales, políticos y académicos en torno a las cuestiones energéticas, y su articulación con agendas de investigación crítica.

Inscripción y más información
posgradosociales@campus.ungs.edu.ar
doctorado@ides.org.ar

Charla informativa sobre las Becas Académicas UNGS

Martes 8 de julio de 2025 | 14 hs. | Virtual

El martes 8 de julio a las 14 se realizará una charla virtual sobre la convocatoria 2026 de las Becas Académicas UNGS, destinada a estudiantes, graduadas y graduados interesados en postularse, organizada por el Instituto de Ciencias de la Universidad.

Se brindará información sobre los requisitos para postularse, el proceso de inscripción y el acompañamiento académico disponible durante la beca.

La charla será coordinada por las investigadores docentes Paola Miceli y Eleonora Dell'Elicine.

Se desarrollará a a través de la plataforma ZOOM: enlace de acceso aquí.

La convocatoria para las Becas Académicas está abierta hasta el 1º de agosto (más información >>>).

Gabriel Rolón presenta “Palabra plena”

Viernes 4 de julio de 2025| | Multiespacio Cultural UNGS

El reconocido psicólogo y escritor Gabriel Rolón llega al Multiespacio Cultural de la UNGS con su espectáculo “Palabra plena”, una propuesta que invita a reflexionar sobre el lenguaje, los vínculos, el deseo y el sufrimiento, con la profundidad y sensibilidad que caracterizan su obra.

Viernes 4 de julio | Doble función
Entradas agotadas
Organiza: FUNAS

Muestra “Splat comics"

Hasta el 7 de agosto de 2025 | Sala A y B del Centro Cultural UNGS

Hasta el 7 de agosto se lleva adelante una nueva edición de Splat Comics, en las salas de exposición del Centro Cultural UNGS.

La muestra reúne obras de cómic, dibujo, anime, arte digital, pintura, diseño y fotografía, creadas por artistas que se dedican a estos géneros desde distintas trayectorias: docentes, estudiantes, profesionales y entusiastas que encuentran en estas expresiones una forma de compartir su pasión.

Splat Comics es también una invitación a reconocer el valor artístico y cultural de las estéticas emergentes que forman parte del imaginario contemporáneo.

La entrada es libre y gratuita.
Salas A y B del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).

Jornada de tango "Milonga en zapatillas"

Martes 15 de julio de 2025| 18hs | Centro Cultural UNGS

El martes 15 de julio a las 18 hs se realizará una nueva jornada de tango en el marco de su propuesta “Milonga en zapatillas”, en el Centro Cultural UNGS.

La actividad, abierta a toda la comunidad, contará con la destacada participación del Dúo De Mi Flor, reconocidos por su sensibilidad interpretativa dentro del repertorio tanguero, y la presentación especial de los bailarines Andrea Maciel y Jeremy Esteban, quienes ofrecerán una exhibición coreográfica que conjuga técnica, expresión y tradición.

Entrada con bono contribución: $4.000

 

 

Recreo Lunero presenta "A la vuelta de la esquina"

Viernes 18 de julio de 2025| 20hs | Centro Cultural UNGS

El grupo de teatro comunitario Recreo Lunero vuelve a presentar su obra “A la vuelta de la esquina” con nuevos integrantes en su elenco.

La función será el viernes 18 de julio a las 20 h en el Centro Cultural de la UNGS (Roca 850, San Miguel).

Sinopsis de la obra:
En una esquina cualquiera —pero también única— se entretejen las historias, los sueños y las luchas de una comunidad. Todo cambia cuando un proyecto de “progreso” amenaza con borrar ese rincón del barrio: el histórico Club Social, Deportivo y Cultural “El Deseo” podría ser transformado en el Stadium Dreams Ultra Plus Platinum Vips.
Entre enredos, engaños y decisiones difíciles, emergerán los valores más profundos de una comunidad que se niega a desaparecer.

Entrada con bono contribución voluntario

Reservas: bit.ly/recreolunero25

Seguinos en