Cultura

Agenda Cultural

Cultura

Agenda Cultural

Agenda Cultural

Se convoca a bailarines y bailarinas para ser parte del Elenco de Danzas Folklóricas de la UNGS

Sábado 22 de abril de 2023 | 10 hs. | Centro Cultural UNGS

Está abierta una convocatoria para bailarines y bailarinas que quieran ser parte del Elenco de Danzas Folklóricas de la UNGS.

Aquellas personas interesadas pueden presentarse los sábados 15 o 22 de abril, a las 10, en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel). Concurrir con ropa y calzado cómodo.

Los requisitos son: poseer conocimientos básicos de danzas folklóricas u otros géneros; disponibilidad para ensayos y actuaciones; y ser mayor de 18 años.

Inauguración de la Muestra Registros e Imaginarios

Viernes 14 de abril de 2023 | 19 hs. | Sala B | Centro Cutural UNGS

El viernes 14 de abril a las 19 se inaugurará la muestra Registros e Imaginarios, en el Centro Cultural de la UNGS (Roca 850, San Miguel).

La Muestra exhibe fotografías y videos que forman parte de los trabajos finales de estudiantes que cursaron en 2022 la Diplomatura en Fotografía Documental, que brinda el área de Cultura de la Universidad.

Con entrada libre y gratuita, la exposición puede visitarse en la Sala B del Centro Cultural hasta el 26 de abril.

Primer encuentro del Ciclo "Desafíos sobre el Estado y la Administración Pública para el Siglo XXI"

Martes 18 de abril de 2023 | 18 hs. | Virtual

El martes 18 de abril a las 18 se dará inicio al Ciclo de conversaciones "Desafíos sobre el Estado y la Administración Pública para el Siglo XXI", organizado en conjunto desde la Carrera de Administración Pública del Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS, la Asociación Argentina de Administración Pública (AAEAP) y la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP).

En cuatro encuentros virtuales, con la participación de referentes de la academia, la gestión pública, la sociedad civil y el sector sindical, se dará lugar al análisis y la reflexión sobre algunos de los desafíos actuales y futuros, así como respecto a las acciones concretas que podrían llevarse adelante desde las carreras de grado y posgrado y áreas de capacitación en los organismos estatales.

En el primer encuentro, moderado por la investigadora docente del ICO Valeria Serafinoff, referentes de la academia conversarán sobre los conocimientos y habilidades requeridas para una efectiva gestión de políticas públicas. Participarán Guillermo Schweinheim (EPyG, UNSAM), Gustavo Dufour (UBA- UNAJ- SAAP) y María Laura Pagani (UNLP).

"Un espacio de este tipo es fundamental para repensar la formación y capacitación en temas de administración y políticas públicas, a fin de impulsar mayores capacidades estatales para promover el desarrollo", aseguran desde la organización.

La intención es dar lugar a una conversación y evitar el formato de presentaciones más tradicionales de exposición. En su lugar, se propone un intercambio alrededor de un conjunto de preguntas iniciales, impulsadas por quien modera el encuentro, las cuales promoverán la circulación de la palabra entre expositores y expositoras.

Para participar del Ciclo, completar y enviar el formulario de inscripción.

Charla de orientación para abordar los exámenes finales

Jueves 27 de abril de 2023 | 10,30 hs. | Campus

Días antes de iniciarse un nuevo periodo de exámenes finales en la UNGS, el jueves 27 de abril a las 10,30 tendrá lugar una charla de orientación en la que se brindará información y sugerencias para abordar instancias de evaluación.

Organizada por el Equipo de Desarrollo Estudiantil de la Secretaría Académica, la actividad está dirigida a estudiantes en general, en particular quienes tengan que rendir exámenes finales.

El objetivo es ofrecer un espacio de escucha, intercambio y abordaje de diversas situaciones que impiden enfrentar exámenes e interfieren en el avance de los recorridos educativos, así como habilitar nuevas posibilidades que contribuyan al desarrollo de sus proyectos de estudio.

Además, se brindará orientación sobre cómo acceder en el Aula Virtual a materiales de apoyo generales y otros específicos vinculados a ciertas asignaturas.

La actividad se realizará en el Campus de la UNGS, con inscripción previa a través de este formulario (abierto hasta el miércoles 25 de abril inclusive).

Más información
orientacion@campus.ungs.edu.ar

Charla sobre la nueva Ley de Desarrollo Urbano Sostenible de Perú

Viernes 14 de abril de 2023 | 19 hs. | Microcine

Con la participación del antropólogo urbano Daniel Ramírez Corzo, el viernes 14 de abril a las 19 tendrá lugar en la UNGS una charla sobre la nueva Ley de Desarrollo Urbano Sostenible aprobada por el Congreso de Perú en 2021.

Esta ley modifica el sistema nacional de planeamiento urbano. Por primera vez en Perú, se establecieron una variedad de instrumentos de gestión de suelo similares a los ya existentes en otros países de América Latina, y se establecieron medidas para promover la vivienda de interés social. Además, en el mismo mes, el país aprobó formalmente la nueva Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, alineada a la nueva ley. Sin embargo, la puesta en práctica de la ley y la implementación de las herramientas que ofrece ha sido lenta y sus efectos aún no son visibles en las ciudades peruanas.

En la conferencia y posterior conversación, moderada por el licenciado en Urbanismo Martín Muñoz (UNGS), se abordará la situación general de las ciudades y el urbanismo peruano, con sus particularidades y problemas más urgentes. También, se describirá el peculiar proceso de génesis y construcción del proyecto de ley por parte del Poder Ejecutivo peruano y las condiciones especiales que hicieron posible su aprobación.

La actividad, organizada por el Comité de la Carrera de Urbanismo del Instituto del Conurbano de la Universidad y desde la asignatura Gestión del Hábitat, se desarrollará en el Microcine del Multiespacio Cultural (José León Suárez 1751, esquina Juan María Gutiérrez, Los Polvorines).

Vuelve el ciclo "Música en el Patio"

Viernes 14 de abril de 2023 | 21 hs. | Centro Cultural UNGS

El viernes 14 de abril se dará inicio en el Centro Cultural UNGS a una nueva edición del Ciclo Música en el Patio, con la participación de distintos artistas locales.

Se presentarán Oscar Peretto, Lucía Andreotti y Andrea Bazzarelli, de Colectiva Pájara.

La actividad, con entrada libre y gratuita, comenzará a las 21, en el Patio del Sauce del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).

Capacitación sobre alfabetización informacional

Lunes 24 de abril de 2023 | 14 hs. | Virtual

En abril, tendrá lugar un nuevo ciclo de capacitaciones virtuales sobre alfabetización informacional, organizadas por la Biblioteca Horacio González de la UNGS.

Los encuentros, orientados a optimizar las competencias en búsqueda y organización de información académica, están destinados a investigadores/as docentes y estudiantes (becarios/as y adscriptos/as).

Cronograma

Lunes 10 de abril | 14 hs.
Servicios y Colecciones de libros físicos y digitales. Búsqueda bibliográfica. Cómo encontrar lo que buscamos. Aproximaciones al uso de la biblioteca. Plataforma eLibro y Plataforma BIDI.

Lunes 17 de abril | 14 hs.
Bases de Datos de Acceso Abierto. Búsqueda de artículos científicos. Repositorios. Presentación de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (BECyT).

Lunes 24 de abril | 14 hs.
Introducción a los gestores bibliográficos. Zotero. Su uso para investigación. Normas de citación. Trabajo colaborativo. Novedades de la última actualización.

Cada encuentro dura dos horas. Se entregará constancia de asistencia a quienes lo soliciten.

Para participar, es necesario completar el formulario de inscripción (acceder aquí).

Más información
referencia@campus.ungs.edu.ar
Alfabetización informacional (ALFIN)

Feldman recibirá el diploma de Profesor Emérito de la UNGS

Lunes 17 de abril de 2023 | Microcine, Campus

El sociólogo Silvio Feldman, investigador docente y exrector de la UNGS, recibirá el Título de Profesor Emérito de la Universidad, reconocimiento que le ha sido otorgado por el Consejo Superior de la Universidad.

El acto de entrega del diploma se realizará el lunes 17 de abril a las 16, en el microcine del Campus Universitario de Los Polvorines, y será presidido por Flavia Terigi, rectora de la UNGS.

El título de Profesor Emérito es una distinción que la UNGS otorga a personalidades de proyección académica que hayan alcanzado amplio reconocimiento nacional e internacional en su campo de actuación. Feldman fue reconocido por sus aportes en el campo de la sociología del trabajo y en temas referidos a mercados de trabajo, empleo precario, sindicalización, negociación colectiva y regulaciones laborales, por “el significativo aporte que ha hecho al crecimiento científico e institucional de la UNGS”, según expresaron las y los integrantes de la Comisión que asesoró al Consejo Superior sobre la propuesta de designación de Feldman como Profesor Emérito.

El encuentro se iniciará con una semblanza sobre la vida académica de Feldman a cargo de Verónica Maceira, investigadora docente de la UNGS y luego la rectora de la Universidad hará entrega del diploma de Profesor Emérito y dirigirá unas palabras al público presente. A continuación, Feldman brindará una clase inaugural titulada "Construyendo igualdad: políticas públicas y mundo del trabajo".

En el estudio de FM La Uni, Terigi contó detalles sobre la carrera y el recorrido del investigador docente y exrector:

Flavia Terigi: "Silvio Feldman fue perito en el juicio a los directivos de Ford por crímenes cometidos en la dictadura"

Envío de resúmenes para las X Jornadas de Estudiantes y Graduadxs de Filosofía UNGS

Hasta el viernes 30 de junio de 2023

Hasta el viernes 30 de junio se pueden presentar resúmenes de trabajos para las X Jornadas de estudiantes y graduadxs de Filosofía de la UNGS, que tendrán lugar del lunes 13 al jueves 16 de noviembre.

La propuesta temática del comité organizador para esta décima edición es "La construcción del saber crítico: los desafíos epistémicos y materiales de la filosofía en el contexto actual", en el marco de la incorporación por parte del Ministerio de Educación de la Nación de las carreras de Filosofía como estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país.

Se desarrollarán ponencias, presentaciones de libros y conversatorios con la participación de destacados y destacadas especialistas.

La Jornadas tendrán lugar en distintos espacios del Campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires).

Más información
Primera circular y envío de resúmenes
jornadas.filo.ungs@gmail.com
Instagram Jornadas

Inscripción al Curso La recepción de la filosofía práctica de Kant en Kierkegaard y Feuerbach

Hasta el jueves 20 de abril de 2023

Hasta el jueves 20 de abril está abierta la inscripción para el Curso La recepción de la filosofía práctica de Kant en Kierkegaard y Feuerbach, propuesta de formación continua del Instituto de Ciencias de la UNGS (Programa de investigación en Filosofía posthegeliana).

El Curso, que se dictará bajo la modalidad presencial (martes y jueves de 11 a 13), está destinado a estudiantes, graduadas y graduados del Profesorado Universitario en Nivel Superior en Filosofía de la UNGS.

Estará a cargo de la docente Yésica Rodríguez y del docente Pablo Uriel Rodríguez.

Más información
Contenidos e inscripción
formacioncontinua@campus.ungs.edu.ar

Seguinos en