Inscripción para la Maestría en Economía y Desarrollo Industrial, con mención en la PyMES

En noviembre comenzará la inscripción para comenzar en cursar en 2021 la Maestría en Economía y Desarrollo Industrial, Mención en la Pequeña y Mediana Empresa (MEDIP), que dicta el Instituto de Industria de la UNGS. Acreditada por CONEAU con calificación A “Excelente”, este posgrado es una iniciativa conjunta con la Universidad Nacional de Mar del Plata y cuenta con el apoyo de numerosas instituciones nacionales y extranjeras interesadas en la problemática de las pequeñas y medianas empresas.

Quienes no cuenten con una formación sólida en economía deberán realizar un curso de nivelación en la temática. El objetivo de la Maestría, de dos años de duración, es contribuir a la formación de profesionales de excelencia en las áreas de economía y gestión del desarrollo económico y productivo; capaces de entender los procesos de cambio operados sobre las economías, los sectores productivos y las empresas en los últimos años y de intervenir sobre ellos con estrategias y herramientas modernas, adecuadas a los nuevos desafíos y adaptadas a las especificidades del nuevo contexto de negocios.

Informes: industria@campus.ungs.edu.ar

Inscripción al Torneo interno de Básquet 3x3

Hasta el jueves 26 de septiembre está abierta la inscripción para participar de la edición 2019 del Torneo interno de Básquet 3x3, destinado a toda la comunidad universitaria de la UNGS.

La competencia (con fecha y horario a confirmar) se desarrollará en el Predio Deportivo de la UNGS, ubicado en la calle Sarratea, entre Verdi y Suarez, Los Polvorines.

Formulario de inscripción
Reglamento Torneo Básquet 3x3 2019

Inscripción al curso de posgrado “Antropología Social y Cultural”

Hasta el sábado 28 de septiembre de 2019 está abierta la inscripción al curso “Antropología Social y Cultural”, que se dicta en el marco del Programa de posgrado en Ciencias Sociales de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).

Destinado a tesistas de Maestría y Doctorado, el Curso estará a cargo de la Dra. Diana Milstein y la Dra. Laura Zapata.

Serán encuentros semanales, los sábados de 9 a 13, a partir del sábado 28 de septiembre, en la UNGS (Juan María Gutiérrrez 1150, Los Polvorines).

Más información
posgradosociales@campus.ungs.edu.ar
doctorado@ides.org.ar
4469 7500 int. 7196

Inscripción al Curso “Lecturas en Ciencias Sociales. Sistemas de clasificación y desigualdades”

Hasta el lunes 23 de septiembre de 2019 está abierta la inscripción al curso “Lecturas en Ciencias Sociales. Sistemas de clasificación y desigualdades”, que se dicta en el marco del Programa de posgrado en Ciencias Sociales de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).

Destinado a tesistas de Maestría y Doctorado, el Curso estará a cargo del Dr. Máximo Badaró, el Dr. Pablo Figueiro y la Dra. Gabriela Benza.

Serán diez encuentros semanales, los lunes de 18 a 21, a partir del lunes 23 de septiembre, en el IDES (Aráoz 2838, Ciudad de Buenos Aires).

Más información
posgradosociales@campus.ungs.edu.ar
doctorado@ides.org.ar
4469 7500 int. 7196

Inscripción para el Torneo de Fútbol 5 Mixto UNGS 2019

Hasta el jueves 26 de septiembre está abierta la inscripción para participar de la edición 2019 del Torneo interno de Fútbol 5 Mixto, destinado a toda la comunidad universitaria de la UNGS.

La competencia comenzará el sábado 5 de octubre (horario a confirmar) y se desarrollará en el Predio Deportivo de la UNGS, ubicado en la calle Sarratea, entre Verdi y Suarez, Los Polvorines.

Formulario de inscripción
Reglamento Torneo Fútbol 5 Mixto 2019

Inscripción a cursos de posgrado gratuitos en Filosofía

Hasta el sábado 31 de agosto de 2019 está abierta la inscripción a los cursos de posgrado gratuitos "Filosofía Política del Lenguaje" y "Problemas de Filosofía Moderna y Contemporánea", que brinda el Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS.

Información del curso "Filosofía Política del Lenguaje" y modo de inscripción:
https://www.ungs.edu.ar/carrera/curso-de-posgrado-filosofia-politica-del-lenguaje

Información del curso "Problemas de Filosofía Moderna y Contemporánea" y modo de inscripción:
https://www.ungs.edu.ar/carrera/curso-de-posgrado-problemas-de-filosofia-moderna-y-contemporanea

Taller para reflexionar y construir propuestas en torno a Campo de Mayo

El Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS abrió una convocatoria a un taller y espacio de reflexión y construcción colectiva de propuestas sobre Campo de mayo, sitio (físico y simbólico) emblemático del área de referencia de la Universidad.

La actividad, destinada a estudiantes de todas las carreras del ICO, tiene por objetivo analizar desde diversas perspectivas el rol multifuncional que cumple este espacio en la región Noroeste del Área Metropolitana de Buenos Aires y construir propuestas innovadoras centradas en las necesidades de los habitantes de los municipios.

Campo de Mayo es una extensa área de cerca de 4.500 adquirida en 1901 por el entonces presidente Julio Argentino Roca, como asiento de distintos regimientos, comandos y escuelas del Ejército Argentino, incluyendo la práctica y entrenamiento militar. Durante la última dictadura cívico militar, funcionó como un importante centro de operaciones de represión ilegal, en el que se cometieron un gran número de delitos de lesa humanidad.

El área es poco accesible -tanto en lo físico como en lo simbólico- para los ciudadanos y también es escasa la visibilidad y conocimiento sobre la multiplicidad de actividades militares y civiles que se realizan allí.

En noviembre de 2018, el presidente de la Nación Mauricio Macri declaró el predio de Campo de Mayo como “Reserva Ambiental de la Defensa” bajo jurisdicción de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y
Desarrollo Sustentable (Decreto 1056/18), despertando una multiplicidad de reacciones en la sociedad.

Modalidad: tres tardes en grupos intercarreras coordinados por graduadas, graduados y docentes.

Preinscripción: hasta el sábado 10 de agosto, completando este formulario.

Fecha: 27, 28 y 29 de agosto, de 18 a 22.

Más información
Whatstapp 1122752447
ico@campus.ungs.edu.ar

Taller Aplicaciones con modelos de ecuaciones estructurales

El Instituto de Industria de la UNGS abrió la inscripción al Taller Aplicaciones con modelos de ecuaciones estructurales, dirigido a investigadores docentes y estudiantes de posgrado.

La capacitación estará a cargo de la Dra. Norma Patricia Caro, doctora en Ciencias Económicas, magister en estadística aplicada y contadora pública de la Universidad Nacional de Córdoba.

Los objetivos del curso son comprender los conceptos básicos de los modelos de ecuaciones estructurales, identificar en qué situaciones deben aplicarse estos modelos, y construir modelos, según el marco teórico, que mejor se ajuste a los datos.

El taller es gratuito y presencial, con cupos limitados. Consta de cuatro encuentros de cuatro horas cada uno (del 20 al 23 de agosto, de 14 a 18 horas), que se desarrollarán en el campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Los y las interesadas pueden inscribirse hasta el 19 de agosto ingresando aquí.

Más información
industria@campus.ungs.edu.ar

Inscripción para la Sala de Juegos Multiedad

Del 22 de julio al 2 de agosto la Sala de Juegos Multiedad destinada a hijas e hijos de estudiantes y trabajadores de la UNGS. El horario de de inscripción es de 10 a 12 y de 14 a 15.30, en la Escuela Infantil.

Luego de la inscripción habrá una instancia de evaluación de la documentación requerida y la publicación de las listas con la asignación de vacantes.

Cronograma

Pasada estas instancias, la inscripción permanecerá abierta durante todo el año. La documentación se recepcionará todos los viernes de 10 a 12 hs y de 14 a 15.30 hs.

Consultas. 4469-7561 | escuelainfantil@ungs.edu.ar

Instrucciones para la inscripción y documentación a presentar en la Dirección de la EI-SJM:

  1. Cargar el Formulario Online de inscripción, imprimirlo y firmarlo
  2. Imprimir y completar el formulario censal de la Dirección General de Escuela y Cultura
  3. Documentación que respalda relación con la UNGS:

Estudiantes UNGS ingresantes
1. Comprobante de inscripción a dos materias en el año para el cual inscribe a su hijo/a.

Estudiantes UNGS cursantes
1. Comprobante de inscripción a dos materias en el año para el cual inscribe a su hijo/a
2. Historia académica descargada del Guaraní: (si cursa dos carreras, seleccionar una carrera, la que más materias aprobadas tenga)

*Si tiene materias aprobadas en semestre anterior cerrado:
Ir a: reportes –historia académica – propuesta – seleccionar: cursadas aprobadas + exámenes aprobadas + Equivalencias aprobadas + Aprobaciones por resolución

*Si no tiene materias aprobadas en el semestre anterior: adjuntar reporte de historia académica de los dos años anteriores.
Ir a: reportes –historia académica – propuesta – tildar: todas opciones

Personal no docente –Docente
1. Certificado de trabajo que indique tiempo de dedicación laboral.

Documentación requerida para inscripciones de nuevos/as ingresantes):
- Fotocopia de DNI y partida de nacimiento del niño/ña.
- Fotocopia de Certificado de vacunas.
- Apto médico.
- Fotocopia del documento de padres y/o madres y/o tutores.

Curso “Fundamentos de espectroscopía de impedancia electroquímica. Aplicaciones a sensores”

En el marco del Doctorado en Ciencia y Tecnología del Instituto de Ciencias, desde el lunes 5 hasta el viernes 9 de agosto, de 10 a 16, se dictará el curso “Fundamentos de espectroscopía de impedancia electroquímica. Aplicaciones a sensores”, a cargo de la Dra. Helena Ceretti y la Dra. Silvana Ramírez.

Está dirigido a estudiantes del Doctorado en Ciencia y Tecnología de la UNGS, a estudiantes de doctorados afines de otras universidades y a interesados en general que cuenten con título de grado en Química o disciplinas afines. Se requieren conocimientos básicos de electroquímica y es recomendable poseer lecto-comprensión de inglés.

Otorga tres puntos y es gratuito para los estudiantes admitidos del Doctorado en Ciencia y Tecnología (Inscriptos sin admisión e interesados, consultar).

Se brindará en el Laboratorio de Química 2003 de la Universidad (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Inscripción

Formulario de inscripción para estudiantes del Doctorado en Ciencia y Tecnología de la UNGS

Estudiantes externos, completar el formulario adjunto y presentarlo con la documentación solicitada en el instructivo.

Más información
(54 11) 4469-7506 / 4469-7500 Int.7037
infodcyt@campus.ungs.edu.ar
Programa del curso

Seguinos en