Antinomias

Isbn: 9789876301183
Autor:
Adriana Juárez, Alejandra Torres, Alejandro Lull, Andrea Steiervalt, Aníbal Benítez, Damián Martínez, Facundo Nieto, Graciela Rocchi, Guillermina Feudal, José Fraguas, Juan Lázaro Rearte, Lucas Paredes, María Elena Fonsalido, Martín Sozzi, Mónica García, Sandra Ferreyra, Silvia Nora Labado, Teresita Blanco
Colección:
La universidad en la escuela
Editorial:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Páginas: 280
Fecha De Edición: 07/2015
Reseña
Historias de una LITERATURA | Antinomias es un manual de enseñanza de literatura dirigido a alumnos de quinto y sexto año del secundario, realizado por investigadores docentes del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, profesores del Instituto Superior de Formación Docente N° 42 de San Miguel y docentes de escuelas medias. El libro presenta textos literarios articulados en torno a diferentes ejes temáticos cinco antinomias que se desprenden de la gran dicotomía argentina: civilización/barbarie. Estos cinco ejes van diseñando modos de armar posibles historias de la literatura. Los textos literarios, de escritores que van desde los clásicos a los muy contemporáneos, aparecen acompañados de guías para su lectura (comentarios críticos y actividades de análisis), breves noticias sobre las vidas de los autores, datos de los contextos históricos en que fueron escritos y explicaciones de los conceptos teóricos utilizados. Además, los estudiantes encontrarán propuestas de escritura crítica cuya resolución implica la realización de recorridos de lectura y análisis propios, en vistas a la formación de un lector autónomo. Con el fin de ampliar lecturas y establecer relaciones entre la literatura argentina y otras de la región, este manual ofrece conexiones con textos literarios latinoamericanos, al final de cada capítulo. Finalmente, cada eje temático cierra con la sugerencia de otras lecturas y con vinculaciones con otros lenguajes artísticos. De este modo, el estudiante tiene la posibilidad de ampliar su horizonte de expectativas e indagar otras manifestaciones estéticas y críticas.