Ediciones

Ediciones

Conflictos, representaciones e identidades en la arena judicial

Monarquía católica s. XIV - inicios s. XIX
Reseña

Este volumen reúne contribuciones que recorren un amplio segmento temporal y espacial desde el siglo XIII hasta comienzos del XIX en Castilla y América y tiene como denominador común el estudio de las culturas jurisdiccionalistas en la Monarquía Católica. Los capítulos se articulan alrededor de tres ejes fundamentales. En primer lugar, los procesos de constitución, impugnación y afirmación de las identidades sociales, de género, sexuales y raciales que se desarrollaron en el marco del ejercicio de la justicia. En segundo lugar, los saberes y usos de las culturas jurídicas, judiciales y jurisdiccionales desplegados por jueces, defensores, representantes, pleiteantes y justiciables. En tercer lugar, las lógicas y dinámicas que caracterizaron a la conflictividad política, institucional, social, vecinal, interpersonal y familiar que se tramitaron dentro y fuera de los juzgados. Más allá de las especificidades de los casos analizados, las contribuciones que componen el presente libro permiten rastrear ciertas lógicas y prácticas jurisidiccionalistas compartidas a un lado y otro del Atlántico en la larga duración.

Seguinos en