El financiamiento de la economía social:

Isbn: 9789879300855
Autor:
Alejandro Hernández, Alfredo García, Clara Inés Carbonetti, David Luis Rodríguez, Eduardo Orosman, Eugenio Kasalaba, Griselda Verberke, Horacio J. Giura, Hugo Jácome, Jean-Paul Lacoste, José Luis Coraggio, Juan Maradeo, Julián Costabile, Magdalena Frigerio, Mirta Vuotto, Paulo Singer, Reinaldo Ostroff, Roxana Mercado, Ruth Muñóz, Sabina Ozomek, Sergio Berta, Vanesa Repetto
Colección:
LU - Economía y Administración
Editorial:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Páginas: 72
Fecha De Edición: 11/2006
Reseña
En las últimas décadas, las prácticas institucionales de la banca y las finanzas en la Argentina han acentuado el fenómeno de exclusión en el acceso efectivo al finan-ciamiento de distintos sectores sociales. Dicho fenómeno se ha reflejado particularmente en las áreas rurales y urbanas marginales. Del mismo modo que en otros países latinoamericanos, el progresivo agotamiento de las escasas instancias estatales de crédito y la insuficiente o nula respuesta de los bancos comerciales privados para llenar ese vacío instauraron las condiciones para que el accionar del sector de la banca y las finanzas llegase a ser aún más exclusivo y discriminatorio. Diversas han sido las respuestas ciudadanas a dicha exclusión y las distintas iniciativas que se adoptaron. Algunas, de origen más antiguo, supieron preservar una misión de servicio en beneficio de sus miembros, propia de las instituciones cooperativas y mutualistas, mien-tras que otras más recientes se orientaron a la creación de nuevas instancias orientadas a los sectores trad-icionalmente excluidos. El texto presenta las distintas reflexiones sobre la naturaleza y alcance de estas iniciativas y su potencialidad para responder a nuevos desafíos, tal como fueron expresadas en el desarrollo del Seminario-Taller Internacional: El Financiamiento de la Economía So-cial: Actores e Instrumentos.