El sistema argentino de innovación

Isbn: 9789876301596
Autor:
Agustín Segura, Alberto Lalouf, Alberto Nicolás Briozzo, Anabel Marin, Analía Erbes, Andrés López, Andrés Niembro, Ariel Gordon, Carlos Gerónimo Gianella, Daniela Ramos, Darío Milesi, Diana Suárez, Fernando Cusolito, Florencia Barletta, Franco Chiodi, Gabriel Yoguel, Graciela E. Gutman, Guillermina Yansen, Guillermo Martín Santos, Guillermo Sánchez, Héctor R. Formento, Hernán Morhorlang, Hernán Thomas, Hugo Kantis, José Borello, Juan Federico, Lilia Puig de Stubrin, Lucas Altube, Lucas Becerra, Lucila Dughera, Manuel Gonzalo, Mariano Pereira, Mariano Zukerfeld, Maximiliano Vila Seoane, Natalia Petelski, Pablo Burkolter, Pablo José Lavarello, Patrick van Zwanenberg, Rodrigo Kataishi, Santiago Garrido, Sebastián Gatti, Sergio Chesler, Sergio Drucaroff, Sonia Roitter, Valeria Arza, Verónica Robert, Vladimiro Verre, Yamila Kababe
Colección:
Ciencia, innovación y desarrollo
Editorial:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Páginas: 684
Fecha De Edición: 08/2013
Reseña
El sistema argentino de innovación: instituciones, empresas y redes surge de la compilación de artículos inicialmente presentados en la IX Conferencia Globelics, realizada en Buenos Aires en 2011 y coorganizada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Nacional de San Martín y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. La obra se estructura a partir de dos secciones, la primera constituye una mirada general sobre el sistema argentino de innovación y se abordan cuestiones institucionales, de política pública y de articulación público-privada. La segunda sección ofrece un conjunto de estudios que analizan las especificidades micro que hacen a la innovación a partir del análisis de la dinámica de explotación de recursos naturales, la innovación en la industria manufacturera, el rol de los recursos humanos y la evolución de las actividades de alta tecnología. Los autores de los veinte artículos contenidos en estas secciones ofrecen una mirada crítica y reflexiva sobre los postulados teóricos y la evidencia empírica, que contribuye a explicar la dinámica de innovación y acumulación de capacidades dentro de nuestro país, con énfasis en las potencialidades y limitaciones que enfrenta el sistema de innovación a la hora de traccionar el desarrollo sustentable.