Tres momentos de la cultura argentina: 1810 - 1910 - 2010

Isbn: 9789875745414
Autor:
Alejandra Laera, Claudia Torre, Fernando Degiovanni, Fernando Rocchi, Gisela Sedeillán, Graciela Batticuore, Gustavo Sorá, María Alejandra Fernández, María Carolina Zapiola, Mercedes García Ferrari, Pablo Martínez Gramuglia, Roberto Amigo, Rosalía Baltar, Sandra Gayol
Colección:
Serie Bicentenarios
Editorial:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Páginas: 328
Fecha De Edición: 05/2012
Reseña
¿Cómo era la Buenos Aires de 1810? ¿Cómo fue recordada y celebrada por los habitantes de esa moderna, cosmopolita y no menos controvertida ciudad capital un siglo después? ¿Cuál ha sido y cuál es- la percepción del pasado y la conciencia del presente que emerge a la luz del Bicentenario de la Revolución de Mayo? A partir de estos interrogantes iniciales, el presente volumen intenta revisar las modulaciones de la cultura argentina atendiendo a los imaginarios, las prácticas, las representaciones. Y enfocándose en esos tres momentos a los que hace referencia el título de la obra: 1810, su centenario y el bicentenario, por considerar que definen zonas altamente significativas y densamente simbólicas que son, por ende, propicias para el análisis. Desde un enfoque interdisciplinario, los trabajos del conjunto de especialistas aquí reunidos prestan atención a los lenguajes, las representaciones y las prácticas, como el mejor modo de comprender las relaciones entre formas simbólicas y mundo social.