Instituto del Conurbano

ico

Novedades ICO

Instituto del Conurbano

ico

Novedades ICO

Novedades ICO

Martes 28 de julio de 2020

Oferta de materias del ICO para el segundo semestre 2020

Ponemos a disposición de les estudiantes que cursan asignaturas dictadas por el ICO el listado de materias que ofertaremos para la cursada del segundo semestre de 2020. Debido a la continuidad del aislamiento y las condiciones de evolución de la pandemia, las mismas comenzarán a dictarse de manera remota y es probable que deban continuar de esta forma la mayor parte del dictado.

Los Laboratorios Interdisciplinarios, cuya propuestas originales incluían salidas para trabajo de campo, han realizado una adaptación de las asignaturas, incorporando interesantes propuestas para el trabajo a realizar durante la cursada; por lo que les invitamos a considerarlas entre sus opciones para este segundo semestre.

El Taller de práctica pre-profesional de Administración Pública ya ha realizado los acuerdos correspondientes para la realización del trabajo de la práctica en forma remota. El Taller de Práctica de Urbanismo, en cambio, no se dictará este semestre. Se ofertará en el primer semestre 2021.

La inscripción será del 10 al 18 de agosto. Pueden consultar el calendario académico completo en https://www.ungs.edu.ar/estudiar-en-la-ungs/calendario-academico/carreras-2

A la brevedad se informará sobre las materias que tomarán finales en la fecha de Agosto y las condiciones de los mismos.

Martes 28 de julio de 2020

InterUNGS, la guía de productos, bienes y servicios de la comunidad universitaria

En el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia y la consecuente profundización de la crisis social, la UNGS lanzó InterUNGS, una guía de micro emprendimientos de la economía social que llevan adelante los y las integrantes de la comunidad universitaria. La guía se puede consultar en manera on line: Guía de servicios InterUNGS.

Impulsado por Bienestar Universitario y con el lema "Comprá en tu comunidad", InterUNGS nace con la idea de poner a disposición información sobre bienes y servicios asociativos, solidarios y cooperativos de estudiantes, graduados, graduados, trabajadoras y trabajadores de la UNGS.

Hasta el momento la guía cuenta con varios rubros, entre ellos, alimentos, bebidas y gastronomía, artesanías y regalería, artículos del hogar, clases de apoyo, cuidado personal, indumentaria y accesorio, librería, limpieza, mascotas, tecnología, salud y actividad física, servicios gráficos, de computación y para el hogar.

Quienes estén interesados en formar parte de InterUNGS con su emprendiemiento deben completar el siguiente: formulario de inscripción.

Consultas
interungs@campus.ungs.edu.ar

Martes 28 de julio de 2020

Los socios del desarrollo | Ricardo Aronskind en El cohete a la Luna

En una nota de opinión para El cohete a la Luna, el economista Ricardo Aronskind, investigador docente del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS, reflexiona sobre la postal del acto oficial por el 9 de Julio. "La tensión entre ambas dimensiones de la foto del 9 de julio, nos conduce a pensar la estrechísima relación entre economía y política en la Argentina actual", dice el investigador.

Leer la nota completa
El cohete a la Luna | 26 de julio de 2020
Los socios del desarrollo

Martes 28 de julio de 2020

Repercusiones locales del video viral de Mario Ishii

Continúan las repercusiones del video que se viralizó este fin de semana en el cual el intendente de José C Paz dice una frase polémica a conductores de ambulancias municipales que estaban protestando por sus condiciones laborales.

Roque Caggiano, presidente del Concejo Deliberante de José C. Paz habló en FM La Uni sobre las repercusiones del video : “En el video de público conocimiento la justicia ya tomó cartas en el asunto, se va a encargar la justicia de investigar todo esto, pero me parece que se está dando trascendencia a una mala expresión del intendente y nada más. Me parece que la gente que pasó este video, es un video desafortunado donde el intendente, se equivoca en una frase en decir algo que no tendría que haber dicho, pero es una cuestión dialéctica, nada más. Me parece que ahora se va a tener que encargar la justicia de investigar, pero no hay mayores inconvenientes que lo que él dijo. Fue una mala expresión nada más, Yo creo que es eso y no otra cosa. La oposición presentó  al concejo deliberante una ordenanza en donde pide que se investigue pero nosotros no nos tenemos que encargar de investigar es la justicia"

-  A nivel provincial están pidiendo que se aparte a  Ishii de la intendencia

- Sí, se basan en los artículos 249 y 248 de la ley orgánica de las municipalidades pero en este caso no cumple lo que dice en ninguno de los dos artículos, te vuelvo a repetir va a quedar en manos de la justicia. Hoy por hoy el intendente no tiene una sentencia firme, nada. Solo se encuentra imputado por un dichos desafortunados, nada mas. Hoy no encontramos ninguno de los argumentos que la ley dice para poder destituir hacer algo o correr a un costado al intendente de su cargo

- ¿Cómo se presentó lo que pide la oposición, considerando que en este momento el trabajo del Concejo Deliberante por el tema de la pandemia está bastante parado?

- Se presentó como corresponde, se pidió por mesa de entradas, quiero destacar que solamente lo firman la nota 3 concejales, la concejala del ARI y 2 concejales del radicalismo. Son los que presentan la nota pidiendo que se investigue. El proyecto de ordenanza se recibió y bueno será tratado en la próxima sesión donde se decidirá cuando son los pasos a seguir.

- ¿Y ya está decidido, cuándo puede ser la próxima sesión?

- Tenemos si no se complica y con todo el tema de la pandemia, fecha prevista para el 12 de agosto. En la sesión de ese día seguramente se va a tratar este proyecto que con los artículos que basa la oposición en lo que esta pidiendo, ninguno de los dos artículos cumple con nada de lo que está pasando, pero bueno se analizará para saber la decisión que se tome en los próximos días

- ¿Y con todo esto, políticamente como queda la intendencia? 

- Yo creo que bueno como a la gente hay que informarla, es una desinformación grande, falta un pedazo de video, creo que fue una jugada netamente política Porque si uno ve el contexto en el que  el intendente esta hablando, vuelvo a repetir, se expresó mal, no son las formas ni los términos pero el intendente estaba hablando un domingo a la 1 de la mañana con personal de choferes de ambulancia cuando estaban haciendo un paro y no querían salir a trabajar en este contexto de pandemia, cuando el mismo puso su cuerpo desde que empezó todo esto y estaba tratando de reflotar la secretaria de salud que venia con inconveniente o no estaba funcionando como el creía, se puso el al frente. La gente y la sociedad de José C. Paz será quien vea en el final como toma esto a futuro hoy esta todo muy mediatizado, los medios se están haciendo eco de esto y están jugando muy fuerte con esto, es una jugada netamente política porque no hay una prueba una denuncia, fue un acto fallido del intendente.

- ¿Esta "operación" de donde sospechan que viene?

- Yo no tengo prueba de nada, no se quien puede haber hecho esto, hay una muy mala intención. Al video falta un pedazo, el intendente después sigue diciendo que se va a encargar de cada uno. Nosotros vamos a hacer un trabajo legislativo interno pero no tenemos poder de investigar nosotros para eso hay un fiscal en la UFI 9 de San Martin que lo citó al intendente a presentarse.

 

A continuación, la nota completa:

Martes 28 de julio de 2020

Modelo matemáticos para enfrentar la pandemia | Fernando Momo en radio 10

El biólogo Fernando Momo, investigador docente y secretario de Investigación el Instituto de Ciencias de la UNGS y uno de los coordinadores de la red covid-19 UNGS, habló en el programa Desde el conocimiento, que se emite por Radio 10, sobre el análisis y la interpretación de datos relacionados a la cantidad de contagios por covid-19.

Escuchar la nota completa
Radio 10 | 26 de julio de 2020
Modelo matemáticos para enfrentar la pandemia

Lunes 27 de julio de 2020

Repercusiones por el polémico video viral de Mario Ishii

El pasado 4 de julio, conductores de ambulancias municipales hicieron paro y cortaron la Ruta 197, a la altura de la Secretaría de Salud de José C. Paz, dejando al descubierto la precariedad laboral en la que se encuentran, con turnos de 12 horas, todos los días de la semana y con un salario de 30.000 pesos. Ese es el contexto en el que se da el video del intendente Mario Ishii que se viralizó el fin de semana.

Descargar

"O querés laburar como digo o andá a descansar y cuida tu familia. Qué problema tenés. Ganas el básico y listo... Vos podés defender a tu familia pero no me interrumpas lo que estoy planificando para la crisis que viene, porque los muertos me los van a tirar a mí, no te los van a llevar a tu casa. Yo los tengo que cubrir  cuando andan vendiendo "falopa" con las ambulancias", remarcaba fervientemente el intendente paceño en diálogo con los choferes de ambulancias que estaban reclamando por condiciones dignas de trabajo.

Frente al revuelo que ocasionaron los dichos de Ishii comenzaron a aparecer detractores y también voces de apoyo. Por su parte, el intendente de Ensenada Mario Secco señaló:  "Él tiene su manera de ser y por ahí dice cosas que capaz que un día que se calentó y dijo cualquier barbaridad. Está cansado, pero ahí se levantó con bronca. Es una barbaridad nada más, pero hay que entenderlo de un tipo que labura todos los días". El ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni también respaldó al intendente de José C. Paz y destacó su "gran capacidad de gestión".

La oposición no se mantuvo en silencio. Por su parte, el bloque de Diputados radicales pidió la renuncia del intendente y el pronunciamiento del Frente de Todos. A través de las redes sociales, referentes opositores plantearon una postura firme con respecto a la situación. Esteban Bullrich publicó en su cuenta de Twitter: "Sr. Intendente Ishii, por respeto a todos los ciudadanos de su municipio y de la Provincia debería renunciar y presentarse en la Justicia para dar explicaciones. Espero que Axel Kicillof y Sergio Berni tomen medidas urgentes para poner fin a estas mafias". 

El bloque de Juntos por el Cambio de José C. Paz emitió un comunicado en repudio a las palabras del intendente y donde se le pide a la justicia que investigue. En diálogo con FM La Uni, Alexis Livora presidente del bloque de Juntos por el Cambio de Jose C. Paz remarcó: "Nuestra postura la dejamos plasmada el sábado a través de un comunicado público en el cual repudiamos enérgicamente los dichos del intendente y pedimos que se den las explicaciones correspondientes y que sea la justicia la que determine la responsabilidades en el caso. Y también dejamos plasmado y reconfirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el narcotráfico y las mafias".

Miguel Ángel Vieira Miño, fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 9 de San Martín, citó a Mario Ishii para este mediodía. El intendente no se presentó y su abogado alegó: "El intendente ha hecho una mala expresión. Es una persona vehemente, impulsiva. En José C. Paz no hay causas de droga".

 

A continuación, el informe completo:

 

Lunes 27 de julio de 2020

Acceso gratuito a recursos EBSCO

EBSCO Information Services ofrece, hasta el 25 de septiembre, el acceso gratuito a la comunidad UNGS de los siguientes recursos:

Se tratan de recursos de calidad académica comprobada, a texto completo y sin restricciones para su descarga. 

 

Agradecemos a EBSCO Information Services por facilitarnos el acceso temporal gratuito a los productos arriba detallados, en estos momentos particulares que nos toca atravesar.

Solicitar los datos de acceso a: referencia@campus.ungs.edu.ar.

Los nuevos recursos de información que surjan, tanto para la comunidad de la Universidad como abiertos al público en general, serán informados en la sección  Novedades de la página web de la biblioteca como así también en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Logo EBSCO

Lunes 27 de julio de 2020

Arrancó el ciclo de charlas sobre comunicación | La Licenciatura en Comunicación de la UNGS en el portal de ATE

El sitio web de ATE publicó una nota sobre la charla virtual organizada junto a la Licenciatura en Comunicación de la UNGS en el marco del ciclo "Medios y plataformas en pandemia".

La charla contó con la presentación de Pablo Gullino, director de la Licenciatura en Comunicación de la UNGS, y con las exposiciones de  Leandro González, Juan Pablo Cremonte y Rocío Espínola, investigadores y docentes de la carrera, y fue coordinada Federico Chechele y Pablo Carballo de la oficina de Prensa de ATE Nacional.

Leer la nota completa
Portal ATE | 24 de julio de 2020
ATE Universidades: Arrancó el ciclo de charlas sobre comunicación con la UNGS

Lunes 27 de julio de 2020

Actas y comunicaciones UNGS

En el Repositorio Digital Institucional, alojado en la página de la UByD, se puede consultar la publicación Actas y comunicaciones UNGS. Estos documentos son el resultado de eventos científicos realizados en y por la UNGS que se publican bajo un único ISSN.

 

 

 

 

Más información sobre “Actas y comunicaciones UNGS” aquí 

Para consultar las “Actas y comunicaciones UNGS” en el Repositorio Digital Institucional consulte aquí.

Jueves 16 de julio de 2020

Tesis UNGS de Acceso Público - Maestría en Economía Social

La UByD continúa difundiendo el acceso a la producción científico académica de la Universidad. En esta oportunidad presenta las tesis de la maestría en Economía Social.

 

 

 

 


Para más búsquedas dirigirse aquí

Se recuerda a los/as Investigadores Docentes de la UNGS que pueden enviar su producción científico académica para ser incorporada en el Repositorio Digital Institucional.

Contenido aceptado para la inclusión:

La entrega del material puede enviarse a: procesos@campus.ungs.edu.ar

Seguinos en