Agenda

Agenda

Agenda

Presentación de propuestas para el Presupuesto Participativo UNGS

Hasta el 15 de octubre de 2022

Desde agosto y hasta noviembre, se desarrolla la décima edición del Presupuesto Participativo (PP) de la UNGS, propuesta para debatir el destino de una parte de los fondos no recurrentes de la Universidad a través de la participación y la construcción colectiva entre todos los miembros de la comunidad universitaria. Su objetivo es que se discutan los problemas y las necesidades de la institución, se presenten propuestas, se las defiendan y se decida con el voto qué proyectos recibirán financiamiento.

El PP cuenta con varias instancias. Por un lado, en agosto se realiza la etapa de diagnóstico. Entre el 01/08 y el 31/08, se pueden enviar ideas o descripciones de problemáticas a través de este formulario. Además, entre el 15/08 y el 31/08, se podrá asistir a las asambleas que se realizarán en el Campus de la UNGS para debatir las problemáticas presentadas.

La siguiente etapa es la de formulación de proyectos. Hasta el 15 de octubre, equipos de cinco o más personas, que incluyan integrantes que representen al menos a dos claustros, podrán presentar sus propuestas. En octubre, equipos de distintas áreas de la Universidad analizarán la factibilidad de los proyectos recibidos.

En noviembre, tendrá lugar la votación: la comunidad universitaria elegirá los proyectos a través de UNGS Activa.

En la UNGS esta herramienta de participación comenzó a implementarse en 2013 y fue creciendo a lo largo de estos años. En 2017, comenzó a implementarse en la Escuela Secundaria de la Universidad.

Cronograma

Diagnóstico (agosto)

Formulación de proyectos (septiembre y octubre)

Elecciones (octubre y noviembre)

Más información
Web
presupuestoparticipativo@campus.ungs.edu.ar

Nueva edición de la Escuela de Matemáticas de la UNGS

Del 27 al 29 de julio de 2022 | Campus | Virtual

Del 27 al 29 de julio se realizará la octava edición de la Escuela de Matemáticas (EMASUNGS) - Sabrina Victoria Vieiro, organizada por los Institutos de Ciencias (ICI) y del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS. La apertura tendrá lugar a las 18,30 en el aula 103 (Módulo I, Campus UNGS).

Todas las actividades son gratuitas y están destinadas a estudiantes del Profesorado de Matemática de la UNGS, de carreras afines y a docentes del nivel medio y superior.

Como todos los años, la Escuela contará con talleres de escritura en Latex, de Sage y de R. Además habrá dos cursos “Los secretos de una foto no pixelada” y “La felicidad es un arma cargada”, y un club de resolución de problemas para pensar con otros, ensayar, errar y compartir ideas y posibles soluciones. La actividad de cierre será una charla sobre las olimpiadas de matemática en la Argentina.

Los cursos y el club de problemas serán presenciales, mientras que los talleres se dictarán de manera virtual, quienes lo deseen podrán seguirlos desde las computadoras de los laboratorios de la UNGS.

Consultar aquí el cronograma completo de actividades EMASUNGS 2022.

Fiesta de las Vacas en la UNGS, con múltiples propuestas culturales

Del 18 al 29 de julio de 2022 | De 11 a 16 hs. | Centro Cultural y Multiespacio cultural

Del 18 al 29 de julio, tendrá lugar una nueva edición de un clásico del Centro Cultural de la UNGS: la Fiesta de las vacas. Como todos los años, durante las dos semanas de vacaciones de invierno, se desarrollarán distintas actividades culturales abiertas para el público en general: habrá propuestas de teatro, música, títeres, clown, danza, talleres, un rincón de lectura, muestras, feria de comidas, entre otras.

En su edición número 17, la Fiesta contará con actividades gratuitas, como talleres participativos en el Museo Imaginario, espacios de lectura y narración, la presentación de las "Oficinas del Registro Comunitario de Todo Tipo de Miedos" y talleres de máscaras, música y danza. También se podrán visitar muestras, como “Superando miedos” y “Antiprincesas y Antihéroes”.  Todas las actividades tendrán lugar de lunes a viernes de 11 a 16 hs.

La programación incluye además una importante variedad de espectáculos de teatro, con la participación de las compañías La Grieta Espectáculos, Francisco Olano, Arde la Nona, Compañia D ́Zoquetes, Pitipá música, Caja Tomada, Les Buclés, Tersites y Caminantes Teatro. Las funciones comienzan a las 14,30, con un bono contribución de $500. 

Con entrada gratuita, el cierre se realizará el viernes 29 de julio a las 15 hs. con la presentación del grupo musical “Bigolates de Chocote” en el Multiespacio Cultural de la UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).

Programación completa

Talleres gratuitos

Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel)

>>

·Lunes a viernes | 11,15 hs. | Museo Imaginario
“¿Le tenés miedo a los bichos?” y “Bichos que no le tienen miedo a nada”  

·Lunes y miércoles | 12 hs.
“Wawakuna Arawuan”. Elaboración de máscaras indígenas para niñes

.Lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 de 14 a 16 hs.
Taller de Historias y Dibujos "Armando y desarmando monstruos" por Claudia Campanile.

·Martes | 12 hs.
“Danza, juego y Música”

·Jueves | 12 hs. | Elenco de Danzas de la UNGS
“Bailemos en el  patio del sauce”

·Lunes 18, jueves 21 y  28, viernes 22, martes 26 | 12,30 hs.
Oficinas del Registro Comunitario de Todo Tipo de Miedos

·Lunes a viernes | 11 a 16 hs.
Rincón “Lectura para niñes valientes”

·Lunes 18 y Martes 19 | 11,45 hs.
“Cuentos para reírse de miedo”, narración oral por Juliana Cuentandante 

Muestras gratuitas

Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel)
Se pueden visitar de lunes a viernes, de 11 a 16 hs.

“Antiprincesas y Antihéroes”. En Sala A.
“Superando miedos”. En Sala B.

OBRAS DE TEATRO 

Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel)
Bono contribución $500 (de 3 años en adelante).

Boletería abierta desde las 11hs. 

>>

·Lunes 18 de julio | 14,30 hs.
“Misión espacial” - La Grieta Espectáculos 

·Martes 19 de julio | 14,30 hs.
“Cuentos inolvidables, que me olvidé”- Francisco Olano

·Miércoles 20 de julio | 14,30 hs.
“Mundo Bilina”- Compañía Nacional de Fósforos, la Compañía Omar Álvarez Títeres y Arde la Nona

·Jueves 21 de julio | 14,30 hs.
“Expertos campamentistas”- Compañia D ́Zoquetes

·Viernes 22 de julio | 14.30 hs.
“Nos vamos de excursión”- Pitipá música

·Lunes 25 de julio | 14.30 hs.
“La Catrina y el Carmelo”- Caja Tomada

·Martes 26 de julio | 14,30 hs.
“Les Buclés”- Les Buclés

·Miércoles 27 de julio | 14.30 hs.
“Protocolo Constantinopla” - Tersites

·Jueves 28 de julio | 14,30 hs.
"La noche del Tatú" - Caminantes Teatro 

Cierre musical.

Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines)
Entrada libre y gratuita

Viernes 29 de julio | 15 hs.
“Bigolates de Chocote”

Muestra "La mirada que vuelve", de Ariel Gulluni

Hasta el jueves 25 de agosto de 2022 | Sala planta baja | Multiespacio Cultural

Hasta el 25 de agosto puede visitarse la muestra "La mirada que vuelve", de Ariel Gulluni, en la sala de planta baja del Multiespacio Cultural de la UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).

La exposición cuenta con pinturas y dibujos del artista.

Entrada libre y gratuita.

Inscripción para la sala de juegos multiedad de la Escuela infantil

Del 11 al 27 de julio de 2022

Del lunes 11 al domingo 27 de julio, estará abierta la inscripción para el segundo semestre de la sala de juegos multiedad de la Escuela Infantil de la UNGS. Se trata de un proyecto de educación para la primera infancia, destinado a hijas e hijos de entre 45 días y 5 años de estudiantes y trabajadores de la UNGS.

Cada familia, puede elegir el horario entre las 8 y las 22. No pueden ser menos de dos horas por día ni más de 16 horas semanales.

La inscripción no significa el otorgamiento de vacante.

Más información y formulario de inscripción

Muestra virtual "Luz Cálida Fría"

Hasta el 31 de julio de 2022 | Virtual

Estudiantes del Curso de fotografía digital del Centro Cultural, a cargo del profesor Eugenio Alfonso, exponen en la muestra virtual "Luz Cálida Fría" parte del trabajo fotográfico realizado durante 2021.

"La muestra presenta a la fotografía como herramienta principal para expresar lo que sentimos y vemos desde lo más sensible del ojo humano, el alma, el corazón, la fortaleza y la misma identidad", aseguran.

Muestra virtual "Luz Cálida Fría"

Acto de asunción de autoridades de la UNGS

Miércoles 24 de agosto de 2022 | 11 hs. | Auditorio

El miércoles 24 de agosto a las 11 se realizará el acto de asunción de las autoridades electas de la UNGS para el periodo 2022-2026, tras los sufragios que tuvieron lugar en junio.

Flavia Terigi asumirá como rectora y Germán Pinazo, como vicerrector. Además, asumirán sus cargos las decanas y los decanos de los Institutos: Pablo Bonaldi, en el Instituto de Ciencias; Bárbara Couto, en el Instituto del Conurbano; Julia Smola, en el Instituto del Desarrollo Humano; y Néstor Braidot, en el Instituto de Industria.

También asumirán las y los representantes electos para el Consejo Superior y los Consejos de los Institutos.

El acto se realizará en el Auditorio “José Pablo Martín” del Multiespacio Cultural de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y se transmitirá por el canal de Youtube UNGS Oficial.

Charlas virtuales en el Día de la Ingeniería Química

Viernes 1º de julio de 2022 | Virtual

Para festejar el día de la Ingeniería Química en Argentina, el 1º de julio se realizará un encuentro virtual con el objetivo de conocer más sobre la actividad profesional y el aporte que hace la Ingeniería Química a la sociedad.

Durante el encuentro se compartirá una charla con la ingeniera Myrian Amaya, docente de la UNGS que se desempeñado en empresas como Atanor, y con el ingeniero Diego Sánchez, graduado de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNGS que se desempeña en Vatten Aguas y Servicios S.R.L.

La charla será desde  15.30 a 17 a través de zoom y otorga 1 crédito a estudiantes en el marco de Programa de Experiencias Formativas Complementarias de vinculación con el territorio. El encuentro es organizado por la carrera de Ingeniería Química.

Acceso a Zoom

Presencia y aportes de lxs afrodescendientes en la historia argentina

Sábado 2 de julio de 2022 | 17hs | Sala B | Centro Cultural

Este sábado 2 de julio a las 17hs te invitamos al taller Presencia y aportes de lxs afrodescendientes en la historia argentina, a cargo de Fabiana Altamiranda del Colectivo Sawabona en el Centro Cultural UNGS.

El objetivo de este taller es contribuir a la reconstrucción de la historia argentina a partir de los propios aportes de los movimientos afroargentinos para el reconocimiento de la afrodescendencia en los distintos territorios.

Lugar: Sala B del Centro Cultural UNGS, Roca 850, San Miguel.

Actividad presencial, libre y gratuita.

+info: pueblosoriginarios@campus.ungs.edu.ar

 

Inscripción a exámenes finales

Del 6 al 10 de julio de 2022

Del 6 al 10 de julio, estará abierta la inscripción para rendir exámenes finales (regulares o libres). La inscripción deberá realizarse sin importar si se trata del turno inmediatamente posterior a la cursada.

Al inscribirse, las y los estudiantes de grado y pregrado deberán especificar si se presentan al primer llamado (del 11 al 16 de julio) o al segundo (del 18 al 23 de julio).

La inscripción se realiza a través del Siu Guaraní.

Más información
Calendario Académico 2022
Oficina de Informes: info@campus.ungs.edu.ar
Departamento de Bedelía: bedelia@campus.ungs.edu.ar

Seguinos en