Agenda ICO
De Ushuaia a la Quiaca: Presentación de la Diplomatura Federal en Género
Martes 5 de julio de 2022 | 15 hs. | Auditorio
"De Ushuaia a la Quiaca" se titula el encuentro de presentación de la Diplomatura Federal en Género y Abordaje integral de las violencias por motivos de género, que tendrá lugar en la UNGS el martes 5 de julio, con la participación de funcionarias nacionales y municipales.
La apertura de la presentación estará a cargo de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual de la Nación Elizabeth Gómez Alcorta y la rectora de la UNGS Gabriela Diker.
Luego, tendrá lugar un panel con la participación de la directora académica de la Diplomatura Marisa Fournier; la integrante de la Red Interuniversitaria por la Igualdad y Contra las Violencias (RUGE) Eva Rodríguez Agüero; la subsecretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia del Municipio de Malvinas Argentinas Elizabeth Farese; la subsecretaria de abordaje integral de las violencias por motivos de género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual de la Nación (MMGyD) Laurana Malacalza; y la subsecretaria de formación investigación y políticas culturales para la igualdad del MMGyD Diana Broggi.
La Diplomatura es una propuesta de formación para la acción planificada y desarrollada por la Universidad y el MMGyD. Se propone cubrir la necesidad de formación de actores para el desarrollo de proyectos territoriales centrados en la prevención y atención de las violencias por motivos de género, acordes a las actuales condiciones de contexto institucional y social. Su dictado comenzó el 3 de junio de 2022, a siete años de la primera movilización "Ni una menos".
El carácter federal de la iniciativa atraviesa tanto al estudiantado como al equipo docente, que está integrado por profesionales de diferentes disciplinas que trabajan en universidades del país vinculadas a la RUGE. Se trata de una oportunidad para desarrollar capacidades teóricas, metodológicas y de articulación en red en todo el territorio nacional y para diseñar proyectos de intervención concretos enraizados en las realidades locales de localidades, municipios y provincias.
Esta iniciativa se construyó en base a los lineamientos estratégicos del Ministerio para el abordaje integral de las violencias por motivos de género y la experiencia acumulada por la UNGS en el marco de la implementación de la Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación.
La presentación tendrá lugar en el Auditorio de la UNGS (José León Suárez 1751, esquina Juan María Gutiérrez, Los Polvorines, provincia de Buenos Aires), con un cierre musical a cargo de Sil Fernández, artista local, terapeuta y egresada de la Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación. Puede seguirse en vivo a través de los canales de YouTube UNGS oficial y de UNITV y por el perfil en Facebook de UNITV.
Inscripción para el curso "Ciencia de datos con R"
Hasta el 6 de julio de 2022
Hasta el 6 de julio se encuentra abierta la inscripción para el curso de formación continua "Escuela de invierno. Ciencia de Datos con R", dirigido a estudiantes, graduados y graduadas de la Licenciatura en Economía Política, Economía Industrial y carreras afines.
El curso se dictará de manera virtual el lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de julio de 18 a 21.20 hs. La inscripción se realiza a través de un formulario on line disponible en el siguiente link: Ciencia de Datos con R.
Más información
Convocatoria abierta para el 6º Festival de Videopoesía de la UNGS
Del el 1º al 30 de julio de 2022
Del 1º al 30 de julio, se encuentra abierta la convocatoria para participar de una nueva edición del Festival de Videopoesía de la UNGS.
El objetivo del Festival es promover y difundir piezas audiovisuales en las que el lenguaje verbal, palabra, letra, discurso, habla, escritura, signo, sonido e imagen son puestos en juego.
Las obras seleccionadas en esta sexta edición serán exhibidas el 13 de octubre a las 18 hs. en el Microcine del Multiespacio Cultural de la UNGS y difundidas por el canal de Youtube del Centro Cultural UNGS.
Formulario de inscripción
Bases y condiciones
Más información
festivalvideopoesiaungs@gmail.com
Encuentro de capacitación gratuita para pymes de la región
Jueves 30 de junio de 2022 | De 9 a 11hs. | Cámara de Comercio e Industria de San Miguel
El Centro Universitario PyME de la UNGS (CUP UNGS) y la Cámara de Comercio e Industria del partido de San Miguel llevarán adelante el jueves 30 de junio una capacitación gratuita sobre los programas del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, destinada a integrantes de pequeñas y medianas empresas de la región.
El objetivo es que los y las representantes de estas empresas puedan conocer los programas de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores del Ministerio, para desarrollar y potenciar las capacidades de sus pymes o emprendimientos.
La iniciativa surgió a partir del interés manifestado desde un grupo de empresas asociadas a la Cámara por obtener información respecto al Programa de Crédito Fiscal, por lo que en el encuentro se brindará información en profundidad sobre el mismo.
"Desde el Centro PyME UNGS propiciamos la vinculación con las cámaras empresariales, uniones industriales y parques industriales por considerarlos actores claves en el ecosistema industrial y productivo. A través de la vinculación con estos actores, buscamos acercarnos a las empresas y cooperativas de la región con el objetivo de relevar sus necesidades y demandas, y articular con la oferta de servicios y capacidades de vinculación de la Universidad", manifiesta Guillermina Robles, coordinadora del Centro, en relación a la relevancia de esta iniciativa.
La capacitación estará a cargo de miembros del equipo de trabajo del Ministerio y también participarán integrantes de equipos del CUP UNGS y de la Cámara.
La actividad, en la que además se darán a conocer otras oportunidades de capacitación y tutorías gratuitas para empresas, se realizará entre las 9 y las 11, en la sede de la Cámara (Sarmiento 1663, San Miguel).
Las personas interesadas en participar deben inscribirse en este formulario.
Más información
centropyme@campus.ungs.edu.ar
Charla "Matemática, arte y fractales", con Alejandra Figliola
Viernes 1° de julio de 2022 | 17hs. | Aula 7218 y Zoom
El viernes 1° de julio a las 17 tendrá lugar en la UNGS la charla "Matemática, arte y fractales", a cargo de la investigadora docente del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Alejandra Figliola. Se trata del último encuentro del Ciclo "Física + Cultura", organizado por el Instituto de Ciencias (ICI) de la UNGS.
Figliola es licenciada en Ciencias Físicas (UBA) y Doctora en Ciencias Físicas (UBA). Es autora de dos libros sobre los cruces entre matemática y arte, en particular cine y literatura: Bordes y texturas, reflexiones sobre el número y la imagen (Imago Mundi, 2010) y Entre fiebre y geometrías. Saer, Puig y Mercado entre la literatura y el cine (Imago Mundi- 2012). Más información sobre la investigadora.
La charla, abierta a la comunidad en general, se enmarca dentro de las actividades del áreas de Popularización de la Ciencia y de Física del ICI.
Se desarrollará de manera presencial en el Aula 7218 del Campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y también bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom (ver datos en el flyer).
La primera charla del Ciclo estuvo a cargo del físico y poeta Claudio Archubi, del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (UBA-CONICET) y la segunda, del físico y músico Alberto Rojo.
Presentación "ENREDES: Inserción sociolaboral TTTNB"
Miércoles 29 de junio | 16:00 | Microcine del Multiespacio Cultural
El próximo miércoles 29 de junio tendrá lugar la presentación de: “ENREDES: Inserción sociolaboral TTTNB”. La actividad, organizada por Programa de Políticas de Género y la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social, se realizará en el Microcine del Multiespacio Cultural.
El evento se enmarca dentro del trayecto de encuentro, acompañamiento y formación para la inserción sociolaboral de personas TTTNB desplegado a través de los proyectos TRANSFormar (Fondo Estímulo 2021) y ENREDES (Unesco).
Esta instancia da cuenta de la importancia de generar y consolidar espacios e iniciativas que contribuyan a la defensa y ampliación de derechos, así como las acciones concretas de inserción y permanencia en términos educativos y sociolaborales de personas TTTNB.
La presente actividad otorgará 2 créditos de la Formación con Perspectiva de Géneros.
Jornada de capacitación: “Cantar Tangos”
Miércoles 29 de junio de 2022 | 19 hs. | Centro Cultural UNGS
El miércoles 29 de junio a las 19 se llevará a cabo la jornada de capacitación “Cantar Tangos” en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
La actividad tendrá la participación especial del artista Pelusa Oscar Ricardo Medero. Organiza el Ensamble de Guitarras Malevaje y el Taller de liberación de la voz de la UNGS.
Entrada libre y gratuita.
Inscripción a cursos y talleres 2022
Del 11 al 19 de julio de 2022 | Online
Del 11 al 19 de julio de 2022 estará abierta la inscripción a la propuesta formativa de cursos y talleres arancelados y gratuitos del Centro Cultural de la UNGS. Las clases inician a partir del 8 de agosto del 2022.
Las personas interesadas- mayores de 18 años- podrán inscribirse de forma online dentro de esa fecha a través de los formularios que se indican a continuación:
CURSOS ARANCELADOS
Formulario de inscripción: bit.ly/cursosungs2022
Arancel mensual: $2200
TALLERES GRATUITOS
- Taller literario integral (CUPO COMPLETO)
Formulario de inscripción: bit.ly/tallerliterarioungs
Informes y consultas: ccformacion@campus.ungs.edu.ar | Facebook | Instagram
Inscripción a asignaturas para el segundo semestre
Del 11 al 17 de julio de 2022
Del 11 al 17 de julio se realizará la inscripción a materias del segundo semestre de 2022, destinada a quienes ya cursan sus carreras. También a quienes aprobaron los Talleres Iniciales (TI), a quienes cursen TI y puedan inscribirse a una materia liberada y a quienes están eximidas/os de cursar Talleres Iniciales por contar con estudios previos (que deben haber sido acreditados en la matriculación).
La inscripción se desarrollará de manera virtual a través el SIU Guaraní.
Entre el 1° y el 4 de agosto habrá una segunda vuelta de inscripción para los y las estudiantes cursantes que no fueron asignados por capacidad.
Durante el segundo semestre de 2022 la inscripción se encuentra limitada a cuatro asignaturas. Por otro lado, la inscripción a materias que ya se encuentran regularizadas, solo podrá realizarse en la segunda fecha de inscripción.
Al momento de realizar la inscripción es importante tener en cuenta:
- La organización de la cursada: cantidad de materias, tiempos de cursada y estudio y modalidad de cursada (presencial o bimodal).
- El itinerario de la carrera: respetar la secuencia de cursada sugerida permite cursar la carrera en el tiempo previsto en el plan de estudios.
- Anotarse solo a las materias que se van a cursar.
- Darse de baja por SIU Guaraní si no se continúa con alguna cursada. Se recomienda que se haga en las primeras dos semanas del semestre, para darle lugar a quienes están en lista de espera.
La cursada del segundo semestre de 2022 se extenderá entre el 8 de agosto y el 26 de noviembre.
Más información
bedelia@campus.ungs.edu.ar
Calendario académico 2022
Muestra “Visión en fragmentos”
Martes 28 de junio de 2022 | 18 hs. | Sala A | Centro Cultural UNGS
El martes 28 de junio a las 18 hs se inaugurará la muestra colectiva “Visión en fragmentos” del Taller de Fotografía Artística 2022 del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
En el taller de Fotografía Artística, a cargo de Adriana Pérez, se han abordado distintos temas relacionados con el funcionamiento de la cámara fotográfica y las diversas prestaciones que brinda con el fin de lograr reflejar, a través de imágenes, aquello que nos moviliza, que nos inquieta y queremos comunicar.
La muestra se podrá visitar desde el 28 de junio hasta el 7 de julio en la sala A, del primer piso del Centro Cultural UNGS.
Actividad gratuita y abierta a la comunidad.